1929 lecturas
Ago
14
2012
Opinión • Política
Enrique Contreras Ramírez

Vivimos un tiempo de dilemas y encrucijadas en el que dos revoluciones posibles se disputan los espacios y la continuidad de la historia. Queremos y aspiramos a que la frustración no queme las esperanzas, sino que abra el vuelo del cóndor de Los Andes latinoamericanos en esta época de retos y desafíos.
2034 lecturas
Jul
5
2012
Opinión • Política
Enrique Contreras Ramírez

La resistencia cultural se incorpora plenamente la memoria histórica de las naciones, sus luchas, sus guerras de independencia, su espiritualidad y religiosidad, su moral combativa, su perseverancia revolucionaria, costumbres, folclor, su ciencia y tecnología popular, sus formas de producir, sus creencias, su modo de vida, para poder abrirse paso en la confrontación que se libra y tendrán que librarse en todas sus formas de lucha que le dará el rearme ideológico, político y militar al pueblo y así mantenerse como alternativa y conservar su propia identidad. Estamos en presencia, sin duda alguna, ante una nueva doctrina militar, que enfrentaremos por la vida.
1753 lecturas
Jun
17
2012
Opinión • Política
Enrique Contreras Ramírez

Tenemos dos candidatos que se disputan la Presidencia de la República, uno de ellos jugando a la “lastimita” y el otro disfrazado de “demócrata” y “progresista” —pero en su rostro no puede ocultar la sonrisa del fascismo—, candidaturas que se complementan pues son “caimanes del mismo pozo”, que se encargan de legitimar junto a los candidatos de relleno el modelo de dominación capitalista, llámese de Estado o privado. Mientras esto sucede, en medio del escenario del poder político y económico, nuestra gente sigue muriendo al frente de los hospitales, en nuestros barrios, campos e incluso en medio de luchas y manifestaciones populares que llenan de sangre los suelos de la patria.
2764 lecturas
May
29
2012
Opinión
Enrique Contreras Ramírez
No se trata de hacer vulgares reformas en nombre de la “revolución” y de hablar de la perfectibilidad de la “democracia” para seguir engañando a los pueblos. Hay que inventar y construir un nuevo pensamiento emancipador, libre de la influencia erocentrista para poder reencontrarnos con nosotros mismos, como lo planteaba nuestro Simón Rodríguez. <p> </p>Hoy día, […]
2035 lecturas
May
24
2012
Opinión
Enrique Contreras Ramírez

La situación llegó a tal barbarismo, que la llamada izquierda, para poder identificarse como tal, tenía que asumir el socialismo que pregonaba la URSS y para ser de la derecha se tenía que pensar como los norteamericanos. En otras palabras, el modelo social y económico que había que asumir estaba referido necesariamente a algunos de los dos, no importaba que los mismos tuviesen divorciados de nuestra realidad indioamericana.