88 lecturas
Feb
1
2023
Despacito por las piedras
Germán Gorraiz López

La previsible escalada de los precios del crudo hasta los 100 dólares/barril tendrá su reflejo en un salvaje encarecimiento de los fletes de transporte y de los fertilizantes agrícolas. Ello, aunado con disrupciones productivas en tradicionales graneros mundiales como Canadá, EU, Ucrania y Rusia y la aplicación de restricciones a la exportación de commodities agrícolas […]
732 lecturas
Dic
17
2021
Política
Germán Gorraiz López

El magnicidio de J. F. Kennedy tuvo como daño colateral el nacimiento de un sistema político tutelado por el “Poder en la sombra”, quedando desde entonces como rehenes todos lo sucesivos presidentes electos de Estados Unidos, según la confesión realizada por el primer ministro israelí Ariel Sharon al entonces ministro de Exteriores, Shimon Peres, en […]
857 lecturas
Jul
18
2020
Economía
Germán Gorraiz López

El proteccionismo económico implementado por Donald Trump, el cisne negro del coronavirus y la posibilidad de un Brexit traumático podría provocar que la crisis sistémica acabe lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial y desemboque en escenarios de estancamiento económico secular (secular stagnation). Porque el fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos […]
1649 lecturas
Ene
30
2018
Economía • Política
Germán Gorraiz López

Tras la fachada neoliberal de la Alianza del Pacífico se escondería un refinado proyecto de ingeniería geopolítica cuya finalidad última sería dinamitar el proyecto político-integracionista representado por la UNASUR e intensificar la política de aislamiento de los Gobiernos progresistas-populistas de la región,en especial de Venezuela tras quedar huérfana del alma mater de la Revolución Bolivariana […]
1684 lecturas
Dic
27
2017
Política
Germán Gorraiz López

Vladimir Putin habría jugado con maestría sus bazas en el affaire Snowden y tras concederle el asilo temporal, apareció ante los ojos del mundo como adalid de la defensa de los Derechos Humanos, (diluyendo de paso su imagen de represor en el conflicto checheno), siendo no obstante consciente de la nueva dinámica acción-reacción en la que se verían envueltas las relaciones ruso-estadounidenses a partir de ese momento.
1413 lecturas
Nov
27
2017
Economía • Política
Germán Gorraiz López

La economía global está amenazada por la posible aparición de medidas neo-proteccionistas en los países del Primer Mundo, especialmente tras la reciente firma por Donald Trump de la orden ejecutiva “Buy American, hire American” (compra americano, contrata americanos) así como por la posible retirada de EE.UU. del Tratado Internacional suscrito por 195 países en el […]
2188 lecturas
Nov
13
2017
Política
Germán Gorraiz López

El cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo sexto año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 191 votos a favor y 2 votos en contra ( EE.UU. e Israel), reafirma la libertad de comercio y navegación ante un bloqueo […]
1558 lecturas
Ago
10
2017
Opinión • Política
Germán Gorraiz López
Para intentar explicar la sorpresiva victoria de Trump, inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” como “una vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos ordenado que se estaría gestando en EE.UU. y que terminará por provocar un cambio cualitativo en el status quo actualmente imperante”. El […]
1556 lecturas
Ago
3
2017
Política
Germán Gorraiz López

Las relaciones de Rusia con los países del ALBA vendrán marcadas por el pragmático económico y los acuerdos bilaterales para la venta de productos militares y el traspaso de tecnología a los países sudamericanos, de lo que sería paradigma la creación de un centro de tecnología nuclear en Bolivia. Además, Rusia estaría negociando instalar sus […]
1839 lecturas
Abr
23
2017
Opinión • Política
Germán Gorraiz López

La división de Ucrania en dos mitades casi simétricas (quedando el Sur y Este del país (incluida Crimea) bajo la órbita rusa mientras el Centro y Oeste de la actual Ucrania navegarán tras la estela de la UE), significó “de facto” el retorno al endemismo recurrente de la Guerra Fría Rusia-EEUU basado en el principio […]