1723 lecturas
Ago 13 2017

Política

Mike Pence llega para presionar a Argentina con la militarización de la política exterior de Trump

  El martes llegará a la Argentina el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, cuyo gobierno alimenta a toda la región con las infinitas variables de la doctrina de las nuevas amenazas. Hace dos meses, Pence asistió a un encuentro en la sede del Comando Sur en Miami, Florida, con los presidentes de Honduras, […]
2125 lecturas
May 24 2015

OpiniónPolítica

Bergoglio canoniza a Romero, el arzobispo condenado por el cardenal Quarracino: Santa pasteurización

Arnulfo Romero fue canonizado por disposición del papa Francisco, luego de un proceso de pasteurización. Se ocultan su nexo con la teología de la liberación y el rol que cumplió en su muerte el cardenal Quarracino. Alberto Methol Ferré fue el nexo entre Quarracino, quien rescató a Bergoglio del exilio interior que le había impuesto la Compañía de Jesús, y el actual pontífice. Documentos secretos y el diario de Romero señalan el nefasto papel de Quarracino.
1264 lecturas
Mar 29 2015

Política

La desestimación de la denuncia contra Cristina, frusta la intención de mellar su influencia

La desestimación de la grave denuncia del fiscal Natalio Alberto Nisman frustró la enésima ofensiva dirigida a mellar la influencia de la presidente CFK en el proceso electoral que culminará en octubre con la elección de quien la suceda en el Poder Ejecutivo.
1625 lecturas
Dic 1 2013

PolíticaSociedad

La cruz y la picana: otro campo de concentración en propiedad de la Iglesia

Así como la Armada argentina usó como campo de concentración la casa de descanso del arzobispo de Buenos Aires, “El Silencio”, el Ejército utilizó el predio del Seminario Salesiano Ceferino Namuncurá, de Funes, próximo a Rosario, para secuestrar y torturar al menos a tres personas, una de las cuales no reapareció.
1888 lecturas
Oct 30 2013

CulturaOpiniónPolítica

Ley de medios, uno de los grandes activos de este período democrático

Cuatro años debió esperar la sociedad argentina para que el Poder Judicial declarara la plena vigencia de todos y cada uno de los artículos de la ley audiovisual, promulgada en octubre de 2009 con el propósito de asegurar la diversidad y el pluralismo de la comunicación por esos medios y “fortalecer una democracia deliberativa”, sin “voces predominantes” que asordinen a otras.
1800 lecturas
Sep 22 2013

Política

El uso militar en seguridad pública lo auspicia el Comando Sur

La confusión entre tareas policiales y militares comenzó en Colombia, siguió en México y en Centroamérica. La fomenta Estados Unidos, que suministra entrenamiento, en forma directa o a través de Colombia, siempre advirtiendo que es por excepción mientras mejora la capacitación policial. Un saldo devastador: ineficiencia para controlar el delito y graves violaciones a los derechos humanos. Un mal resultado electoral previo en México o una elección próxima en El Salvador, como motivación política.
1850 lecturas
Sep 1 2013

CulturaPolítica

Extraordinario debate en la Corte Suprema argentina sobre la ley audiovisual

El extraordinario debate sobre la ley audiovisual convocado por la Corte Suprema muestra un rasgo de madurez de la democracia argentina, que en diciembre cumplirá 30 años. Fue un paso gigantesco hacia la transparencia y expuso con nitidez el contraste entre la defensa de un interés económico y los derechos de la sociedad. Aunque el gobierno no siempre lo advierta, la Corte sigue siendo uno de los grandes activos de este período.
1756 lecturas
Jun 9 2013

PolíticaSociedad

Policías, servicios, jueces y fiscales argentinos en una red de corrupción e ilegalidad

Una denuncia del Ministerio de Seguridad dio lugar a una investigación del juez Juan Ramos Padilla que puso en evidencia una inquietante red de ilegalidad con participación de jefes policiales, dirigentes políticos, servicios, jueces y fiscales. El primer coletazo fue la apertura de un expediente disciplinario al fiscal general Ricardo Oscar Sáenz, tal como le indicó Ramos Padilla a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
1369 lecturas
May 12 2013

CulturaSociedad

Stiglitz y los medios: Hace falta una fuerte intervención estatal

Un apasionante foro en la Universidad de Columbia sobre la concentración de los medios, el acceso a la información y la libertad de expresión, y su reflejo distorsionado en los mayores diarios argentinos, Stiglitz defendió una regulación estatal fuerte de los medios televisivos, con los que se informa el ciudadano medio, para asegurar la diversidad, esencial para la democracia y el desarrollo.
1947 lecturas
Mar 14 2013

Política

Francisco I, sucesor de Benedicto XVI: Un ersatz

Entre los centenares de llamados y mails recibidos, elijo uno. “No lo puedo creer. Estoy tan angustiada y con tanta bronca que no sé qué hacer. Logró lo que quería. Estoy viendo a Orlando en el comedor de casa, ya hace unos años, diciendo ‘él quiere ser Papa’. Es la persona indicada para tapar la podredumbre. Es el experto en tapar. Mi teléfono no para de sonar, Fito me habló llorando.”

Página 1 de 2
12»