1556 lecturas
Oct
21
2019
Cultura • Literatura
Jesús Sepúlveda

Tiendas de lujo y boutiques esperan desatentas la próxima revuelta “Ciudad negra” Estalló Chile La olla a presión hizo BOOM y la red de tráfico humano ardió en llamas No era una choreza liceana Era el despertar de un animal dormido y maltratado por cuyo lomo comenzó la marcha Y […]
2528 lecturas
Mar
3
2015
Cultura
Jesús Sepúlveda

Sales Santos Vera e Itziar Madina Elguezabal habitan en plena montaña vasca, en una zona donde la frontera entre España y Francia se borra y la neblina oculta los senderos que antaño sirvieron para el contrabando y la guerrilla. Por allí transitaron maquis y resistentes antifranquistas.
1897 lecturas
Oct
3
2013
Cultura
Jesús Sepúlveda

Desde Eugene, Oregon, Estados Unidos, el poeta Jesús Sepúlveda, envía su poema en memoria a Jorje Lagos Nilsson. "Gran vacío deja su estela. En fin, adjuntos van un poema y dos fotos de época: una tomada en abril de 1990 en el bar "Donde Parrita" y la otra bajo el parrón de Marconi en marzo de 2009. Ambas fotos fueron sacadas en Santiago de Chile", señala.
2468 lecturas
Feb
26
2013
Cultura • Sociedad
Jesús Sepúlveda

Walter Benjamin señala que la intoxicación es una iluminación profana, un desplazamiento que reemplaza la vigilia racional con la agencia de lo maravilloso, aunque todo tenga un límite: la dosis que no debe ser exacerbada. De otro modo, el exceso provoca el “desajuste social y orgánico” que -para Sarduy- borra el “protocolo del cuerpo”.
2801 lecturas
Feb
6
2013
Cultura • Sociedad
Jesús Sepúlveda

Tal vez el enigma entre poesía y sociedad no sea descifrable, porque ¿cómo descifrar "el furor de las cosas presentidas"? (para usar un verso de Hugo Vera, el recluido de Puerto Natales). Rodrigo Lira pertenece, sí, a la poesía; pero también a la tragedia que los dioses comunican antes de cursarla. Y no es responsabilidad del cannabis, la produce el entorno ante el silencio de esos mismos dioses. La toxina, en definitiva, no es del texto; éste es otra víctima de aquella.
2402 lecturas
Ene
26
2013
Cultura • Sociedad
Jesús Sepúlveda

"Cuánto engaño de cáñamo anudado / Tiene el golfo, inquiriendo su elemento /Al pasto delicioso del pecado"
(Francisco de Quevedo)
"La cucaracha, la cucaracha / ya no puede caminar / porque le falta, porque no tiene / marihuana pa’ fumar"
(cantaban los revolucionarios mexicanos en las tardes de sosiego).
2217 lecturas
Ene
21
2013
Cultura • Opinión
Jesús Sepúlveda

Como animal chúcaro en tierra de espinos es la poesía; clasificarla, desmenuzarla, periodizarla es opinar sobre la extensión de un horizonte de mares inabarcables; cada última palabra no es más que otra primera palabra. Y sin embargo...
Desde Hölderlin, es decir: desde ella misma recordada y pasada por el tamiz de un filósofo que fue poeta (Heidegger) el autor busca el meollo del poetizar en Latinoamérica. Un trabajo que bien podría iniciar polémica —algo que hace siempre es necesario a la escritura vertical.
3586 lecturas
Jul
6
2012
Cultura • Sociedad
Jesús Sepúlveda

Lo cierto es que en el plano cotidiano, Juan Carlos Mege, que además de cineasta es sociólogo, profesor universitario, pintor y padre de familia, está preso en una cárcel a la que nunca debió ir. Su detención despierta horror en el mundo intelectual chileno y su caso comienza a ser conocido en el extranjero.