850 lecturas
Nov
24
2021
Economía • Opinión
Joseph Stiglitz

La inflación de octubre en los Estados Unidos alcanzó una suba interanual del 6,2 por ciento, la mayor en tres décadas. Un día antes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, había anticipado su preocupación. En la otra vereda hay quienes afirman que la alarma es desmedida si la economía crece. Joseph Stiglitz, sin muchas vueltas, […]
1512 lecturas
May
27
2015
Economía
Joseph Stiglitz

Estados Unidos y el mundo están imbuidos en un gran debate sobre los nuevos acuerdos comerciales. Tales pactos solían ser llamados “acuerdos de libre comercio”; en la práctica, eran acuerdos comerciales gestionados, es decir, estaban adaptados a la medida de los intereses corporativos, que en su gran mayoría se encontraban localizados en EE UU y la Unión Europea.
1356 lecturas
Nov
19
2014
Economía • Sociedad
Joseph Stiglitz

La crisis del virus del Ébola nos recuerda, una vez más, del lado negativo de la globalización. No sólo las cosas buenas —como por ejemplo los principios de justicia social e igualdad de género— cruzan las fronteras con más facilidad que nunca antes, también lo hacen las influencias malignas, tales como los problemas ambientales y las enfermedades
2212 lecturas
Ene
12
2014
Economía • Opinión
Joseph Stiglitz

La economía recibe a menudo el mote de «ciencia lúgubre», y durante la última media década ha honrado firmemente su reputación en las economías avanzadas. Desafortunadamente, el año próximo no traerá alivio. El PIB per cápita real (ajustado por inflación) en Francia, Grecia, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos es menor que antes de la Gran Recesión. De hecho, el PIB per cápita griego cayó casi 25% desde 2008.
1579 lecturas
Sep
15
2013
Economía
Joseph Stiglitz

Una reciente decisión de un tribunal de apelaciones estadounidense amenaza con cambiar drásticamente a los mercados mundiales de deuda soberana. Puede incluso conducir a que ya no se considere a EE. UU. como un buen lugar para la emisión de deuda soberana. Como mínimo, torna inviables todas las reestructuraciones de deuda según los contratos estándar. En el proceso se anuló un principio básico del capitalismo moderno: cuando los deudores no pueden pagar a los acreedores, es necesario volver a empezar.
1738 lecturas
Jul
21
2013
Economía
Joseph Stiglitz

En las negociaciones comerciales, como las que están iniciando la Unión Europea y EE.UU., los intereses mercantiles suelen imponerse sobre los intereses de la ciudadanía, señala el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.
1537 lecturas
Ene
23
2012
Economía • Opinión
Joseph Stiglitz

El año 2011 se recordará como el momento en el que muchos ciudadanos estadounidenses, siempre optimistas, comenzaron a abandonar toda esperanza. El presidente John F. Kennedy dijo una vez que una marea ascendiente hace subir todos los botes. Pero ahora, en la marea descendiente, los que están en EE.UU. comienzan a ver no solo que los que tienen mástiles más altos han subido más todavía, sino también que después muchos de los botes pequeños han resultado despedazados.