2092 lecturas
Abr 10 2014

CulturaSociedad

Guatemala, envidiablemente multicultural, escalofriantemente racista

Cuando el visitante ingresa a las principales ciudades de Guatemala, la diversidad de colores, idiomas y aromas irrumpen desde los mercados y plazas principales, activando en el huésped sensible su capacidad de asombro y observación.
1788 lecturas
Feb 1 2014

Política

El Salvador: Entre el norte y el sur

El Salvador, uno de los seis estados de Centro América, tiene la extensión territorial más pequeña de la región, y la densidad poblacional más alta del Continente. En sus 20,742 km2 de extensión territorial conviven más de 6.3 millones de habitantes. En la actualidad, es el segundo país centroamericano (después de Nicaragua) que intenta emanciparse de la injerencia norteamericana, y sumarse al proyecto vital del Sur.
3108 lecturas
Ago 9 2012

CulturaSociedad

En el Día Internacional de Pueblos Indígenas que no te llamen etnia

Desde 1994, año en el que las Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en diferentes lugares del mundo se conmemora esta fecha con diversas actividades folclóricas. Como en otras fechas, dichas actividades están preñadas de racismo inocente, mistificaciones románticas, y muy pocas veces expresan el sueño emancipatorio de indígenas como pueblos.