623 lecturas
Mar
21
2022
Economía • Política
Oscar Ugarteche

El proceso de inflación en el mundo se inició el año 2020 y se acentuó en el 2021 cuando salió de los rangos de 2-3% en las economías maduras y en muchas de las latinoamericanas y saltó a 5-7%. Este brinco inusitado fue producto en gran parte de la ruptura de las cadenas globales de […]
973 lecturas
May
26
2021
Economía
Bertin Acosta, OBELA, Oscar Ugarteche

En 2021, el problema no es la falta de divisas como en 1982, sino posibles quiebras empresariales. La Covid indujo una caída en la producción que dejó expuesto al mundo a una crisis financiera derivada de la falta de ingresos de las empresas cuando tienen una acumulación de deuda privada y pérdida de utilidades. En […]
4347 lecturas
Ago
11
2020
Ambiente • Economía
Carlos de León, Oscar Ugarteche

La crisis económica, el desplome de precios del petróleo y el cambio de matriz energética plantean un peligro para la industria petrolera. La baja rentabilidad presiona a las grandes petroleras para cambiar de giro en la producción de energía, y el costo ambiental del sector es gigantesco. Según Climate Action 100+, 40 empresas de petróleo […]
953 lecturas
Abr
28
2020
Opinión • Sociedad
Oscar Ugarteche

Desde el 31 de diciembre del 2019, fecha en que, formalmente, China le anunció a la OMS que tenía un virus gripal nuevo y le mostró su cadena molecular, el mundo ha pasado de tener unas predicciones de disminución de crecimiento/recesión económica a estar enfrentado a la primera contracción económica mundial desde los años 30. […]
1422 lecturas
Abr
7
2020
Ambiente • Economía
Carlos de León, Oscar Ugarteche

El cambio de matriz energética liderado por China no se limita a la generación de electricidad por medio de energías limpias. El mercado de automóviles, autobuses y motocicletas eléctricas está en auge. Desde 2016 China es el país con mayores ventas internas de automóviles eléctricos y para 2019 es el mayor exportador de autos, motocicletas […]
1291 lecturas
Nov
26
2018
Economía
Oscar Ugarteche

El G-20 de Buenos Aires se abre con agendas nacionales más que agendas globales. México firmará su tratado de libre comercio ma non troppo con Estados Unidos en el que México promete respetar 70 años la autoría de los inventos. Estados Unidos de su lado y en reciprocidad le mantiene los aranceles de 25% y […]
2299 lecturas
Dic
26
2017
Política
Oscar Ugarteche

El espejo peruano ha terminado por reflejar que la corrupción política y desintegración nacional ha llegado a su máxima expresión. Después de hacer un esfuerzo por no vacar a un presidente que ganó “por un pelo”, y haberlo rescatado por “otro pelo” con el retiro de 10 votos de la izquierda, se ha sabido que […]
1753 lecturas
Oct
13
2017
Economía • Política
Armando Negrete, Oscar Ugarteche

En el Artículo 2202 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se define que “las Partes podrán convenir cualquier modificación o adición a este Tratado”, de modo que es más preciso hablar de discusión y no de renegociación. No obstante, la llamada “cuarta ronda de renegociación del TLCAN» se reanudó en Washington […]
1518 lecturas
Oct
24
2014
Economía • Sociedad
Oscar Ugarteche

México tiene un acuerdo de prosperidad y seguridad con América del Norte (ASPAN) y vive un drama de dos partes: no tiene ni prosperidad ni seguridad. México es la expresión viva del fracaso del TLCAN y del ASPAN, visto desde el punto de vista de los/las ciudadanos/as mexicanos/as.
1585 lecturas
Oct
1
2014
Política
Oscar Ugarteche

El Perú viene pasando por un proceso insólito de auge económico y desintegración política desde los años 90. Las políticas económicas seguidas a espaldas de lo que el electorado escoge de manera repetida desde 1990, nos habla del déficit democrático peruano. Lo bueno es que todos estamos claros que el neoliberalismo no tiene nada que ver con la democracia, diga Hayek lo que quiera.
2310 lecturas
Jul
19
2014
Economía
Oscar Ugarteche

El 15 de julio del 2014 los cinco países del grupo BRICS anunciaron al final de la Sexta Cumbre realizada en Fortaleza, Brasil, la fundación de un banco de infraestructura de gran envergadura y un acuerdo contingente de reservas por 100,000 millones de dólares distribuido en cuentas de los cinco bancos centrales.
1709 lecturas
Ago
15
2013
Cultura • Economía • Sociedad
Oscar Ugarteche

Doscientos años después que terminara la verdad revelada, en la Edad de la Razón, la humanidad se enfrenta nuevamente a una nueva verdad revelada: el mercado. Si Dios antes era el portador de la verdad y el conocimiento era un obstáculo fácilmente salvable para garantizar que dicha verdad se mantuviera, hoy día es el mercado el portador de la verdad.
1547 lecturas
Jul
1
2013
Política
Oscar Ugarteche

Una herencia positiva que dejó Javier Diez Canseco a toda América latina es que no hay presidente que se coloque sobre la ley. Los fallos contra presidentes por crímenes de lesa humanidad y por corrupción son parte de la estela de las acusaciones y fallos logrados primero en el Perú en el inicio del siglo XXI por investigaciones llevadas a cabo por Diez Canseco en el congreso del Perú.
2048 lecturas
Dic
26
2012
Economía • Opinión • Política
Oscar Ugarteche

El poder financiero considera que el multilateralismo público es disfuncional y debe ser reemplazado. El retroceso de la Organización Mundial del Comercio y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a manos de los convenios bilaterales lo demuestra.
1788 lecturas
Ago
31
2012
Política
Oscar Ugarteche

El 10 de mayo de 1996 el avión presidencial estacionado en la Base aérea de Las Palmas fue encontrado con tres toneladas de cocaína. Horas más tarde las tres toneladas habían sido reducidas a algunos cientos de kilos. El avión iba a volar a Moscú con su carga real y con su carga adicional.