1636 lecturas
Jul 18 2017

Ambiente

Sobre el calentamiento global, la paz y la democracia (La verdad a medias)

Hace menos de un año “The Economist” –una prestigiada revista inglesa– sostuvo en su editorial, que Trump representa “una nueva edad de lo que podría llamarse la post-verdad”. Según la revista, en esta nueva edad sus voceros ya no se preocupan de las evidencias ni de las ciencias. Esta afirmación es engañosa, pues si Trump […]
3088 lecturas
Nov 20 2015

Ciencia y Tecnología

Cinco problemas de las ciencias de la complejidad y la globalización neoliberal

Primero pensé presentarles un brevísimo resumen del estado del arte sobre las ciencias de la complejidad y la globalización neoliberal, después quise referirme a los principales descubrimientos y tendencias que se advierten en los últimos diez años. Pero como me di cuenta que cualquiera de esos propósitos me llevaría demasiado tiempo de exposición, me incliné […]
1896 lecturas
Ago 26 2015

Política

Cuba es humanidad

Entre los muchos problemas que enfrentamos a nivel mundial se encuentra el fin del cruel bloqueo de Cuba por Estados Unidos –un bloqueo que duró más de cincuenta años-. La reanudación de relaciones diplomáticas, familiares, turísticas, comerciales, culturales y financieras entre ambos países nos provoca una mezcla de júbilo por el cese de la agresiva medida y una natural preocupación sobre la mejor forma de seguir construyendo y luchando por la libertad, el socialismo y la emancipación.
1758 lecturas
Ene 10 2015

Cultura

Una lectura zapatista

Del 23 de diciembre de 2014 al 3 de enero de 2015 se llevó a cabo el Primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo en distintas poblaciones de Chiapas, México, con la participación del Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, entre otros.