2587 lecturas
Dic 20 2014

Economía

Chile: Tormenta local en una crisis global

La tendencia que ha seguido el ritmo de crecimiento de la neoliberal economía chilena durante 2014 es de una manifiesta inercia. Si hace un año, cuando la actual presidenta triunfaba en la segunda vuelta electoral, las proyecciones y vaticinios divulgados auguraban un frío 2014, la realidad no sólo los ha refrendado sino lo ha hecho con creces.
1293 lecturas
Oct 20 2014

Política

Chile: La Penta-política y sus tentáculos, todo un sistema en descomposición

A más de una década del MOPgate, el caso Penta, o Pentagate, vuelve a colocar a la política en grado cero. Como si la crisis de representatividad política incubada por más de dos décadas fuera poco, otro escándalo amenaza hundir a niveles geológicos a todo el sistema articulado bajo la institucionalidad binominal. ¡A todo!
1680 lecturas
Sep 19 2014

Política

Chile: El modelo mafioso en los negocios

E l escándalo de La Polar de 2011, que hizo emerger a luz pública no sólo la ambición sin límites por el lucro sino el abuso y fraude como modelo de negocios en la sociedad neoliberal, ha sido superado por la millonaria estafa del ex yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou, y sus cómplices de la elite bursátil.
1675 lecturas
Sep 9 2014

OpiniónPolítica

Campaña del terror para acosar al gobierno chileno: Ricardo Lagos en la maniobra

El guión diseñado hacia finales del año pasado por la derecha y el sector privado ha sido una profecía autocumplida. Los vaticinios de los agoreros durante el periodo electoral han comenzado a emerger cual fantasmas de décadas anteriores. La campaña del terror económico iniciada de forma paralela al proceso electoral -recordemos las advertencias sobre la caída de la inversión privada- da sus frutos no sólo como estancamiento y eventual recesión, sino como temblor político.
1757 lecturas
Jul 9 2014

OpiniónPolítica

Chile: El coro publicitario

Cuando el gobierno publicó en un sitio web una animación para explicar la reforma tributaria, las críticas de la oposición y el empresariado se elevaron y extendieron por las redes sociales y sus numerosos medios de comunicación. No sólo apuntaron contra la campaña sino a silenciar al gobierno y al mismo Estado como generadores de mensajes. Las presiones de la oposición de derecha dieron resultado, y aun cuando el gobierno no eliminó el video, no volvió a usar ese recurso.
1644 lecturas
Jun 11 2014

Política

Chile: Cuando al lucro le llaman éxito económico

Las tensiones actuales, que son sin duda políticas, se expresan en la superficie como líneas discursivas. El verdadero enfrentamiento político está en el lenguaje, en el curso que seguirá la palabra. Porque cualquier acción política, por muy bestial que sea -desde el golpe de Estado a las violaciones de los derechos humanos-, ha de estar justificada con el lenguaje, sea verdad o, la mentira misma. O en su defecto, con el silencio, con la huída.
2079 lecturas
May 30 2014

Economía

La economía chilena en desaceleración: Se desinfla el modelo neoliberal

La presidenta Michelle Bachelet trazó el 21 de mayo las directrices que seguirá su gobierno: un discurso que acota su programa a tres grandes reformas y a una serie de otros cambios menores. Todo ello sobre el mismo patrón económico productivo instalado en Chile hace ya más de veinte años. Reformas al modelo neoliberal, en ningún caso una revolución, aun cuando un poco más que simples ajustes.
3121 lecturas
May 5 2014

Sociedad

La pobreza en cifras: Siete millones de chilenos vulnerables

La desigualdad en la distribución de la riqueza ha reemplazado en Chile a la pobreza como el principal efecto del modelo neoliberal. Pero lo cierto es que la pobreza sigue allí, visible en algunos casos, medible en otros, y camuflada, invisible en muchos más. Con el curso de los años la pobreza urbana ha adquirido con el modelo de mercado, el consumo indiscriminado, la tecnología y su reciclaje, así como con el acceso al crédito, numerosos rostros que la hacen difícil de detectar. Las carencias, sin embargo, subsisten ocultas tras el celular, las zapatillas de marca o el plasma
2061 lecturas
Nov 27 2013

Política

Chile: El circo binominal

Los medios de comunicación sólo sirven para la consolidación del statu quo . Esta afirmación, que podría hasta parecer caprichosa, está reforzada por más de veinte años de una transición política que cristalizó durante los primeros años de la década de los 90, y que ha vuelto a manifestarse en estas elecciones.
2499 lecturas
Jul 3 2013

EconomíaSociedad

La “farmafia” de los medicamentos: Vampiros del modelo chileno

La salud en Chile, del mismo modo que la educación, es una actividad basada en el lucro, en especial en lo relacionado con los medicamentos. El sector farmacéutico, que en el mundo mueve cifras astronómicas (1,6 billones de dólares en ventas en 2011, según PriceWaterhouse) se consolida como la cuarta industria más grande del planeta.
4148 lecturas
Feb 5 2013

OpiniónPolítica

Chile: La apasionante vida de Víctor Pey, el luchador dueño de Clarín

Chile: La apasionante vida de Víctor Pey, el luchador dueño de Clarín Tras un proceso de quince años, el “caso Clarín ”, ventilado en el tribunal internacional del Ciadi entre Víctor Pey y la fundación española Presidente Allende contra el Estado de Chile, está llegando a su fin. En diciembre el tribunal que dirime las diferencias entre inversionistas extranjeros y Estados receptores, falló a favor de Pey como legítimo dueño del legendario rotativo, a quien los gobiernos pasados denegaron justicia y lo discriminaron en cuanto inversionista extranjero.
1724 lecturas
Nov 19 2012

Opinión

La política como expresión de las fuerzas invisibles del mercado en Chile

La política como expresión de las fuerzas invisibles del mercado en Chile Comienza el acomodo para la gran carrera por la renovación del Congreso y presidencial de 2013, hecho social que bien podría, llegado el momento de las elecciones, convertirse en mero evento —casi juego de azar sin jugadores— ante las mesas receptoras del sufragios abandonadas por los ciudadanos. He aquí un análisis.
1727 lecturas
Oct 3 2012

EconomíaPolítica

Chile: todos seremos pobres

Chile: todos seremos pobres La pobreza no se eliminará en un despacho de burócratas. Porque al ritmo que vamos la pobreza podría desaparecer de las estadísticas. Durante la vigencia del sistema binominal-neoliberal la pobreza cayó desde 40 por ciento a los guarismos actuales.
2097 lecturas
Jul 28 2012

Política

Chile: la política en la dictadura de los medios periodísticos

Chile: la política en la dictadura de los medios periodísticos A las protestas de deudores hipotecarios, estudiantes, pescadores y una extensa fila de trabajadores desesperados, tras la cortina mediática aparece la comedia binominal. Que Carlos Larraín, que el diputado Godoy, que Girardi y Velasco, que el PPD contra la DC, que la UDI versus RN, que Golborne sí-pero-no, que tal vez Longueira. Y claro, allí están, por cierto, las señales de Bachelet desde el Olimpo de Naciones Unidas.

Página 8 de 8
...«45678