1718 lecturas
Mar
17
2013
Sociedad
Rashid Sherif

Suelen advertirnos los analistas internacionales de la prensa de vez en cuando que tal o cual país se ha "convertido en un experimento social", afirmación que suele ocultar un proceso acelerado de cambios políticos; si proviene de fuerzas de derecha, se hablará de cambios exitosos, si son fuerzas cuestionadoras del sistema —constatada la muerte de la izquierda tradicional— abundarán los responsos por el Paraíso perdido. Túnez es el "laboratorio" actual.
1436 lecturas
Feb
10
2013
Política
Rashid Sherif

Tal como este pequeño país africano lanzó y prendió la chispa de la rebeldía en toda la región norte, hoy está abriendo un nuevo cauce con decisión del pueblo de morir antes que vivir de rodillas, en la indignidad, decidido a luchar en la misma senda insurreccional hasta alcanzar los objetivos de “Trabajo, Libertad y Dignidad Nacional”: vale decir independencia verdadera y soberanía nacional
3886 lecturas
Nov
6
2012
Política
Rashid Sherif

Resulta a todas luces absurdo el optimismo beato de los estrategas del Pentágono, pensando realizar sus objetivos de intervención armada impunemente en siete países; en solo cinco años se ha develado la aventura que muy bien pudiera significar el derrumbe del poder imperial de EEUU.
1691 lecturas
Jul
30
2012
Opinión • Política
Rashid Sherif

…Y yo me preguntaba de pie, sintiéndome honrado por la oportunidad de vivir estas horas ahí, en ese sitio, me preguntaba: ¿cómo un pueblo excluido con energías disgregadas por tantas generaciones llega a forzar el destino, a constituir una tan formidable fuerza del cambio?
2014 lecturas
Jul
11
2012
Cultura • Política
Rashid Sherif

Don Hernando de Magallanes —cuando zarpó en setiembre de 1519 rumbo a la mar océano— dio comienzo físico a lo que hoy llamamos globalización; sólo que la ciudadanía universal corre para órdenes de pago, mercancías, "cointainers" de armas, hambre y bagatelas, no para mujeres y hombres. Este ensayo nos pone en contacto con un país singular, una cultura que batalla y una realidad no tan lejana como parece. Acercarnos a ella es darle otro contenido a la aldeización planetaria. Primera parte.
1349 lecturas
May
7
2012
Opinión • Política
Rashid Sherif

Se extiende por algo más de 25 minutos la entrevista a que hace mención —y comenta— el Dr. Sherif, realizada por Julian Assange para Rusia Today. Las respuestas del también médico y actual presidente provisional de Túnez, puestas en el contexto social, político y de intromisión foránea en ese país, cobran un cariz distinto si se toma en cuenta que allí, en Túnez, nació la ola renovadora que sacudió —sacude— a los países de la región.
1614 lecturas
May
2
2012
Política • Sociedad
Rashid Sherif

A la fiesta nocturna a cielo abierto acudieron gran número de familias capitalinas con sus hijos, frente al Teatro Nacional de nuevo liberado por el pueblo. Un momento de gran emoción fue cuando un conjunto musical cantó el muy conocido homenaje de Carlos Puebla al comandante Che Guevara.
1340 lecturas
Abr
30
2012
Sociedad
Rashid Sherif

El gobierno provisional dirigido por los islamistas de Ennahdha ha reprimido violentamente en las calles al pueblo durante marchas pacificas en ocasión de fechas patrias como Día de la independencia y Día de los mártires entre otras ocasiones. De pronto, ha decidido participar en la marcha en la capital organizada por la Unión general de los trabajadores (UGTT) y corren rumores de que irán al choque durante esa marcha.
1502 lecturas
Abr
12
2012
Sociedad
Rashid Sherif

La sangre de los unos —de hace 74 años— y de los otros —hoy día— es la misma sangre derramada que no acaba de secarse sobre el asflto de la ciudad. Este lunes 9 de abril de 2012, fue precedido por una represión violenta en la capital en contra de jóvenes desempleados. El relato de la represión en Túnez, salvo detalles de emplazamiento, bien podría suscribirlo cualquier manifestante contra los poderes espurios que todavía azotan a Latinoamérica.
1503 lecturas
Abr
2
2012
Opinión • Sociedad
Rashid Sherif

A través del noticiero de televisión llegó hace unos días la noticia —algo sorprendente— según la cual el movimiento político islamista Ennahdha, en el gobierno provisional, ha declarado apegarse a su compromiso durante la campaña electoral para la Asamblea Constituyente en el sentido de no insistir más para impo la Charia (cuerpo de antiguas leyes musulmanas) como base fundamental de la nueva constitución.