1148 lecturas
Sep
1
2017
Economía • Política
Samuel Pinheiro Guimaraes

1. El programa económico del Sr. Henrique Meirelles, actual Ministro de Hacienda; ex presidente del BankBoston entre 1996 y 1999 y FleetBoston Financial; ex presidente del Banco Central de 2003 a 2010, y entre el 2012 y el 2016, Presidente del Consejo de Administración del holding J & F, de Joesley Batista, es el Programa […]
1310 lecturas
May
26
2017
Opinión • Política
Samuel Pinheiro Guimaraes

1. La victoria ideológica/económica/tecnológica de los Estados Unidos sobre la Unión Soviética, la adhesión rusa al capitalismo y la desintegración de Rusia y la adhesión de la RP China al sistema de instituciones económicas liderado por los Estados Unidos y la apertura china controlada a las transnacionales llevaron a la consolidación de la […]
1449 lecturas
Ago
20
2015
Opinión • Política
Samuel Pinheiro Guimaraes

Samuel Pinheiro Guimaraes, exritor, político y diplomático brasileño, señala que es urgente la movilización de todas las fuerzas sociales progresistas para combatir el desempleo causado por el programa de ajuste, que está, esto sí, generando una inmensa crisis económica y social, para defender la democracia y a sus representantes legítimos, para defender las conquistas de los trabajadores, para defender a la empresa nacional, para defender el desarrollo del país, para defender la soberanía nacional y la capacidad de autodeterminación de la sociedad brasileña.
1725 lecturas
Abr
28
2014
Economía • Política
Samuel Pinheiro Guimaraes

Integração regional e acordos de livre comércio
1. A conveniência da participação do Brasil em esquemas de integração regional e da negociação de acordos de “livre comércio” com países altamente desenvolvidos, e altamente competitivos na área industrial, somente pode ser avaliada a partir da situação real da economia mundial e da economia brasileira que se caracteriza hoje por quatro fatos principais:
2443 lecturas
Ago
22
2012
Economía • Opinión • Política
Samuel Pinheiro Guimaraes

De las 500 mayores empresas de capital privado del mundo, 400 se encuentran operando en China.
Los países altamente desarrollados protegen de la competencia extranjera a sectores de su economía como la agricultura y otros de alta tecnología.
1709 lecturas
Jul
21
2012
Opinión • Política
Samuel Pinheiro Guimaraes

La política externa norteamericana en América del Sur sufrió las consecuencias totalmente inesperadas de la prisa de los neogolpistas paraguayos en asumir el poder, con tamaña voracidad que no podían esperar hasta abril de 2013, cuando se llevarán a cabo las elecciones, y ahora articula todos sus aliados para intentar revertir la decisión del ingreso de Venezuela al Mercosur. La cuestión de Paraguay es la cuestión de Venezuela, de la disputa por la influencia económica y política en América del Sur.