2639 lecturas
May 13 2013

OpiniónSociedad

Estados Unidos: alardear de virtudes no evidentes

Estados Unidos: alardear de virtudes no evidentes Gran parte del mundo no toma en serio las indignadas acusaciones hechas por funcionarios norteamericanos. Cuando once niños murieron en un reciente bombardeo de EE.UU. en Afganistán, un reportero preguntó si eso era un acto de terrorismo. El vocero del Departamento de Estado no pudo dar una respuesta coherente. La retórica de los funcionarios norteamericanos parece advertir a todas las naciones potencialmente desobedientes: “Hagan lo que decimos, no lo que hacemos”.
2722 lecturas
Nov 24 2012

Opinión

Estados Unidos: «La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser»

Estados Unidos: «La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser» "Si arrastré por este mundo / la vergüenza de haber sido / y el dolor de ya no ser" escribió Le Pera y cantó Gardel. Sin ganas de cantar, al autor del artículo —un intelectual honesto— también le duele que "Ahora, cuesta abajo en mi rodada, / las ilusiones pasadas / yo no las puedo arrancar". La vida es un tango.
5801 lecturas
Oct 18 2012

HumorSociedad

Saúl Landau* / La mujer de Jesús

Saúl Landau* / La mujer de Jesús En el Vaticano, los guardianes del credo reaccionaron cuando se enteraron del descubrimiento de Karen King. Sin embargo, a muchas monjas y sus supervisores les dio que pensar. Después de todo, su Iglesia asegura que ellas están casadas con Jesús. Eso significa que el hijo de Dios es polígamo. El escepticismo acerca de que Jesús estaba casado está garantizado. Pero el Vaticano pronto denunció el documento como falso, incluso sin siquiera verlo.
3097 lecturas
Oct 11 2012

Economía

Para comprender al capitalismo global

Para comprender al capitalismo global A medida que las fuerzas de EE.UU. trataban de imponer, sin éxito, su voluntad militar en Corea y Vietnam, las armas financieras del imperio convencieron a los capitalistas europeos de desarrollar “vínculos con capitalistas norteamericanos, tanto en el seno de Europa como en el de Estados Unidos”, fortaleciendo así los poderes capitalistas al otro lado de las fronteras.
2817 lecturas
Jul 26 2012

Opinión

La guerra a las drogas produce salvajes

La guerra a las drogas produce salvajes La policía en Estados Unidos realizó miles de arrestos relacionados con las drogas y los médicos recetaron drogas para cientos de miles de tristes y desmotivados adultos y niños; pero en México la historia de gente muerta (policías y civiles) abunda en la interminable guerra a las drogas. "Salvajes", de Oliver Stone, muestra cómo una historia trivial de amor y negocios desemboca en la violencia narco fronteriza mientras el director lanza su ataque cinematográfico nada tendencioso a la guerra a las drogas.
2328 lecturas
Jul 23 2012

Política

EEUU, el revés de la trama: ¿dónde está el escándalo Netanyahu en el New York Times?

EEUU, el revés de la trama: ¿dónde está el escándalo Netanyahu en el New York Times? Vivimos en la época dorada del imperio del judaísmo, dijo el profesor Marc Ellis. El “Gran Israel” significa la expansión judía de colonos y una negación de los palestinos y sus derechos. También significa un conflicto perpetuo en la región —y quizás la guerra—. ¿Será por esto que nuestro Congreso jura amor eterno a Israel? ¿Será por esto que el cabildo israelí paga y amenaza a nuestro Congreso?
903 lecturas
Jun 23 2012

OpiniónPolítica

Wáshington y Damasco (que no es una fruta)

Wáshington y Damasco (que no es una fruta) Grupos rebeldes realizan emboscadas, atacan puntos de control, destruyen propiedades públicas, matan a tropas del gobierno —unos 250 fueron muertos en diez días a fines de mayo y principios de junio—. También secuestran, violan y matan salvajemente a civiles favorables al régimen”, y convencen fácilmente a los medios de EE.UU. de que “Assad lo hizo”. Sondeos de opinión, no realizados por partidarios del régimen— otorgan más del 50% de popularidad al presidente Asad. Siria es como una locomotora a punto de entrar en un puente roto: no habrá sobrevivientes alrededor.
1839 lecturas
May 27 2012

Política

Saúl Landau* / Estados Unidos: Alan Gross y la prensa libre

Hace menos de tres años, las autoridades cubanas arrestaron a Alan Gross, quien tenía un contrato de casi $ 600 000 con DIA, Inc. para realizar un programa de USAID en Cuba. En el juicio celebrado en La Habana, Gross oyó a las autoridades cubanas presentar sus informes de viaje de cómo suministró tecnología sofisticada […]
2323 lecturas
Abr 27 2012

OpiniónPolítica

Estados Unidos: la última «cumbre» —gracias a Dios

Estados Unidos: la última «cumbre» —gracias a Dios Los ignorantes u obsedidos —exiliados cubanos extremistas de Miami— pudieran creerse el discurso de que en Cuba “no hay elecciones libres ni prensa libre”, dada la afinidad de EEUU con Arabia Saudí y otras monarquías machistas. Una vez que entran en la ecuación los factores históricos, los argumentos de EEUU se van por el vertedero.
6327 lecturas
Feb 9 2012

Sociedad

Estados Unidos, la prensa como esfuerzo hipócrita

Estados Unidos,  la prensa como esfuerzo hipócrita En vez de informar acerca de lo que nos llevó a la guerra en Iraq —y quizás pronto en Irán— los “expertos” analizan la demencia de Gingrich (¿una colonia en la Luna?) o la fortuna a de Romney. Los medios modernos nos inundan con los problemas de Angelina, las broncas maritales de Jeniffer y las adicciones de Lindsay —mientras que actúan como estenógrafos de la élite de la seguridad nacional.