1458 lecturas
Jun 7 2014

Política

Justicia suiza condena a represor guatemalteco

El Tribunal Criminal de Ginebra, condenó este viernes 6 de junio a vida al represor guatemalteco Erwin Sperisen. El ex jefe de la policía nacional civil de Guatemala, fue reconocido este viernes 6 de junio co-autor de seis asesinatos y responsable directo de uno durante una acción represiva implementada en la cárcel de Pavón, en ese país centroamericano, en el 2006.
1688 lecturas
May 15 2014

Política

De Guatemala a Suiza, juicio contra Erwin Sperisen, el represor que se inspiraba en su fe cristiana

Es un personaje particular que fundaba en su creencia evangélica todo el exceso de poder y represión, el que se sienta a partir de este jueves 15 de mayo en el banquillo de los acusados. Erwin Sperisen, el “Vikingo”, comparece en el Tribunal Criminal de Ginebra, acusado de haber organizado diez ejecuciones extrajudiciales entre 2005 y 2006 en Guatemala
1444 lecturas
Abr 14 2014

Política

Choquehuanca: La salida al mar hace parte de la lucha por recuperar nuestra soberanía

La reivindicación de Bolivia por lograr una salida al mar protagoniza esta segunda quincena de abril un empujón que puede ser estratégico. Las máximas autoridades del país andino presentan el martes 15 de abril en el Tribunal Internacional de La Haya, en Holanda, la memoria de la demanda marítima contra Chile. Se trata de los argumentos jurídicos-históricos que cimentan la demanda contra su vecino que ya habían iniciado el año pasado en esa instancia de resolución de litigios internacionales.
1730 lecturas
Abr 4 2014

Cultura

Alejandro Fernández Almendras, realizador chileno: “Un cine diferente que cuestiona el paradigma hollywoodiano”

El realizador chileno Alejandro Fernández Almendras aterriza en Suiza de la mano de su última película, Matar a un hombre. Una de las doce producciones que disputan el premio principal del Festival Internacional de Films de Friburgo 2014. Aunque su film acaba de estrenarse ya cuenta con una trayectoria exitosa. En enero de este año ganó el premio principal del jurado a la mejor ficción no norteamericana en el Festival de Sundance, en Estados Unidos.
1583 lecturas
Abr 2 2014

Cultura

Cine latinoamericano dinamiza el Festival de Friburgo

Tres de las 12 películas de la competición internacional provienen de América Latina. Otra decena de cortos y largometrajes de Argentina, Cuba, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, dan fuerza al programa completo. Durante esta primera semana de abril el Festival Internacional de Films de Friburgo (FIFF) ofrece un espacio privilegiado a la producción cinematográfica latinoamericana
1514 lecturas
Mar 22 2014

NoticiasPolítica

Reunión internacional sobre la Cuestión Palestina

El apoyo de los países de América Latina y el Caribe a encontrar un acuerdo amplio, justo y duradero sobre la cuestión de Palestina, constituye la principal temática del evento que se realizará los próximos 25 y 26 de marzo en Quito, Ecuador. También estará en el centro del debate el rol de los actores no gubernamentales en la región para lograr ese objetivo.
1826 lecturas
Mar 15 2014

Política

Desafíos del nuevo gobierno del FMLN en El Salvador

La madrugada del 13 de marzo el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador hizo públicos los datos oficiales de la segunda vuelta del domingo 9 de marzo. Con el 50.11 % de los votos se alzó con la victoria el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). Su candidato, ahora presidente electo, el profesor Salvador Sánchez Cerén, quien prestará juramento el 1ro de junio para el periodo 2014-2019, será 11vo presidente desde inicios de los años setenta cuando estalló en El Salvador una guerra interna que duró más de 20 años y que tuvo al FMLN como uno de los principales actores.
1572 lecturas
Feb 22 2014

PolíticaSociedad

El zapatismo sigue tan vigente como en 1994

Hace apenas un poco más de veinte años, en enero de 1994, la explosión armada zapatista en el sureste mexicano vino a contradecir el avance lineal del modelo neoliberal y sus acuerdos de libre comercio recetado como dogma en toda América Latina.Dos décadas después, el “zapatismo sigue marcando, como lo hizo en estos años, la vida política mexicana”, enfatiza Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, licenciado en Derecho y Ciencias Sociales, comunicador social y agudo analista de la realidad mexicana.
1322 lecturas
Feb 9 2014

PolíticaSociedad

Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración

Por escasos 20 mil votos de diferencia, la ciudadanía suiza votó este domingo 9 de febrero una iniciativa para limitar la inmigración *masiva*. La misma, promovida por la ultraderechista Unión Democrática de Centro (UDC) obtuvo el 50.3% de los votos. La iniciativa fue respaldada también por la mayoría de los cantones, especialmente en la Suiza alemana.
1667 lecturas
Oct 23 2013

Política

Argentina, de cara a las elecciones parlamentarias del domingo 27

Aunque falta mucho a recorrer, el camino que ha hecho el “kirchnerismo” en Agentina en los últimos diez años marca una nueva etapa política en ese país sudamericano. Así lo afirma como tesis central Eduardo Seminara, ex prisionero político durante la última dictadura militar de los años setenta y militante histórico de la Juventud Peronista.
1702 lecturas
Oct 7 2013

Cultura

Nodal, un portal para vernos con nuestros propios ojos

Si América Latina y el Caribe se confrontan al gran desafío de la integración regional, la misma no podrá construirse sobre la base de una dependencia informativa de los centros de poder. Es esencial, entonces, “construir una agenda propia de las informaciones y facilitar que lo que se produce en cada país sea accesible para todos, rápidamente”, enfatiza Pedro Brieger, sociólogo y periodista argentino.
2114 lecturas
Sep 4 2013

PolíticaSociedad

Siria, entre el drama humanitario y el riesgo de la intervenclión militar

El conflicto sirio que llega casi a su tercer año ha obligado a dos millones de personas a partir al exilio, según lo establece un informe presentado en las últimas horas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra, Suiza.
1808 lecturas
Ago 16 2013

Cultura

Gloria chilena brilla en el Festival de cine de Locarno

Continuando su paseo exitoso por los festivales europeos, Gloria, una de las películas latinoamericanas de mayor repercusión internacional en lo que va del 2013, se encontró con el público de la Piazza Grande (Plaza Grande) de Locarno. Es la única producción de América Latina proyectada en el mítico escenario a cielo abierto -con capacidad para 8 mil espectadores-, durante los once días de esta 66 edición (7 al 17 de agosto).
1475 lecturas
Ago 12 2013

Cultura

«El mudo» peruano que habló en el Festival de Cine de Locarno

Dos películas latinoamericanas participan en la competición internacional de esta edición 66 del Festival del Film de Locarno, el más importante de Suiza, Una brasilera (Educaçao sentimental) y El mudo, de los realizadores peruanos Daniel y Diego Vega.
1737 lecturas
Ago 9 2013

Sociedad

La Teología de la Liberación y el nuevo pontífice: El otro papa, el otro Boff…

En torno a la visita del Papa Francisco a Brasil en los últimos días de julio el teólogo brasileño de la liberación y de la ecología Leonardo Boff no escatimó sus elogios hacia el nuevo Obispo de Roma. A quien considera un hombre “libre de espíritu”; le emparenta en ciertas virtudes al mismo Francisco de Asís y lo reivindica por su “espléndido rescate de la razón cordial”

Página 12 de 13
...«910111213»