1998 lecturas
May
13
2013
Opinión • Sociedad
Teódulo López Meléndez

Lo que vivimos en Venezuela bien puede ser definido con palabra gratas a Mouffe: “antagonismo”, “agonismo”, para luego transformar este en un modelo adversarial, una concepción agonística y no antagónica de la política, que logre mantener la relación adversarial sin que ésta se transforme en una relación amigo-enemigo radical.
En el caso venezolano cada parte tiene “su” verdad y el tratamiento que se dan es el de enemigos, llegándose al extremo de tratar el conflicto como un enfrentamiento del bien contra el mal, e implicando elementos religiosos de alta peligrosidad, con olvido de la contingencia de las creencias.
2465 lecturas
Abr
24
2013
Opinión
Teódulo López Meléndez

Los rumbos de la sociedad venezolana, y las políticas que en ella implementan dirigentes y seudo líderes, se han convertido en carne de análisis; desde el movimiento —que al menos en lo formal parece conservar el poder— como desde afuera, y desde afuera mirados con simpatía o decididamente adversando el camino.
Acaso alguna vez se interrogue al pueblo venezolano y habrá una respuesta.
2110 lecturas
Abr
15
2013
Política
Teódulo López Meléndez

El resultado electoral y no otro y que el conteo del 100% de los sufragios no alterará en nada la realidad: Nicolás Maduro ha sido proclamado presidente de la república y eso es un hecho consumado. Tenemos ejemplos abundantes de resultados estrechos sobre los cuales las acciones emprendidas no alteran nada.
Me viene a la memoria López Obrador y sus acciones de masa en el querido México.
2371 lecturas
Abr
9
2013
Opinión • Política
Teódulo López Meléndez

Paralelo al tutelaje militar existe uno popular, en simbiosis, lo que es llamado la unión cívico-militar, que mejor debería ser definido como militar-cívica.
Y está claro que la oposición también simula en una permanente acción defensiva que, apenas ahora, incluye la denuncia, una que pareciera señalar como equivocada sus acciones y errático su proceder.
2266 lecturas
Mar
20
2013
Cultura • Política
Teódulo López Meléndez

El hoy político venezolano bien puede ser el de una inflexión —un cambio de sentido, no una ruptura histórica—; nos dice el autor, o se pregunta, si sus protagonistas están a la altura de la circunstancia que marcan los tiempos. No para rehuir la polémica, al contrario, para plantearla más allá del agravio o el panegírico.
Una mirada, por ejemplo, a la realidad política de Chile —entre otros países— hace temer que ni la generalidad ciudadana ni sus elites estén a esa necesaria altura.
La polémica queda planteada.
2438 lecturas
Mar
12
2013
Opinión • Política
Teódulo López Meléndez

El Cirque Du Soleil anuncia sus presentaciones en Caracas. Quizás coincidan con la celebración de esta elección presidencial. El Cirque Du Soleil brilla por su fantasía y creatividad. El circo venezolano no, es uno de sol apagado. Oscurana es lo que caracteriza a la república. Lo único que le queda es el circo que recorría en siglos anteriores las polvorientas estrecheces de un país abandonado.
1503 lecturas
Mar
6
2013
Política • Sociedad
Teódulo López Meléndez

Chavismo sin Chávez habrá. Será protagonista en la política nacional por mucho tiempo. Entramosen lo inmediato, en una ratificación de la continuidad chavista en el poder cuya estabilidad en funciones está por verse... Lo que quiero precisar es que el destino venezolano está claro en lo inmediato y muchísimo menos en lo mediato.
1718 lecturas
Feb
28
2013
Opinión
Teódulo López Meléndez

Hay una campaña electoral fantasma.
Los fantasmas están en campaña electoral. Los candidatos son fantasmas. La situación del país es fantasmagórica. La política venezolana es un asunto de fantasmas. Aquí se baila una danza de fantasmas.
Esto es fantasmilandia. Nadie tiene la menor idea de cuando esta campaña fantasmal será real, de cuando será la fecha real de la campaña, de cuando procederán los dueños del poder a someternos a otra elección, esto es, de cuando esta campaña fantasma ratificará su condición de fantasmal.
1665 lecturas
Feb
15
2013
Opinión
Teódulo López Meléndez

Terminada de difundirse la abdicación papal, y mientras los católicos procuraba entender el gesto de Benedicto XVI y otros extrapolaban la situación a uno u otro gobernante en particular, se iniciaba el proceso de apuestas sobre su sucesor. Pocos (cristianos o no) meditan sobre el sentido del acto del pontífice —o sobre su trascendencia eclesiástica y fuera de la Iglesia romana.
2202 lecturas
Feb
11
2013
Opinión
Teódulo López Meléndez

Nos queda la inconodulia confundida con idolatría, los indios pemones elevados al nivel heroico y una población disfrazada en carnaval de compradora de electrodomésticos.
No parece mucho. Lo parecerá cuando salgamos a comprar comida a los nuevos precios.