456 lecturas
May
26
2022
Política
Jefferson Miola - CLAE

En un reportaje del 5 de octubre de 2018, a dos días de la primera vuelta de las elecciones de ese año, por ello, el periodista argentino Marcelo Falak, de los portales Ámbito Financiero y LetraP , de Argentina, escribió que “Bolsonaro Presidente era el proyecto secreto de los militares”. “Jair Bolsonaro fue el hombre […]
356 lecturas
Feb
8
2022
Política
Jefferson Miola - CLAE

La dirección de las Fuerzas Armadas, que actúa como comando partidista, está dispuesta y comprometida con profundizar la guerra contra la democracia. En un gesto prescindible, ciertamente diseñado para ser una cortesía y una ingenua señal de relajación, los ministros del Supremo Tribunal Federal, Edson Fachin y Alexandre Moraes, visitaron a Bolsonaro para invitarlo a […]
787 lecturas
Oct
19
2021
Política
Jefferson Miola - CLAE

La búsqueda del bloque dominante de una mal llamada tercera vía, una candidatura anti-Lula viable, no surge de una contradicción fundamental de las oligarquías con el programa del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro. El problema, como es bien sabido, es simplemente de cálculos electorales. El banquero Roberto Setúbal pide optimismo. “Tenemos que creer en […]
981 lecturas
Sep
6
2021
Opinión • Política
Jefferson Miola - CLAE

La idea de que hay una crisis institucional en Brasil es una invención de distracción del propio gobierno para crear un clima de tensión. Hay algo peor: es un escenario planificado de caos ; es la fabricación, por parte del propio gobierno, de un ambiente de agitación y confusión. El contexto de caos planificado es peor que una crisis circunstancial porque revela la existencia de una elección consciente, pensada y deliberada de arrojar al país al abismo.
1155 lecturas
Ago
7
2021
Política
Jefferson Miola - CLAE

Con la renuncia de Jânio Quadros el 25 de agosto de 1961, João Goulart debería asumir la presidencia. La norma constitucional era autoaplicable, sin necesidad de interpretación: el vicepresidente de la República “ sustituye al Presidente, en caso de impedimento, y lo sucede, en caso de vacante ” A pesar de la claridad solar de […]
818 lecturas
Jul
13
2021
Política
Jefferson Miola - CLAE

La creciente influencia de China en América Latina en diversas esferas -comercial, financiera, política, económica, tecnológica y de inversión- ha desencadenado reacciones vigorosas del establishment estadounidense con el objetivo de recomponer su debilitada hegemonía hemisférica. Es la conocida Doctrina Monroe, del año 1823 del siglo XIX: “América para los estadounidenses”. Luego de los fallidos intentos […]
1025 lecturas
Jun
26
2021
Política
Jefferson Miola - CLAE

Además de haber logrado demostrar la responsabilidad del gobierno por el asesinato de cientos de miles de brasileños, con el testimonio de los hermanos Miranda -el diputado Luis Cláudio y el empleado público Luis Roberto-, la Comisión Parlamentaria Investigadora sobre la Covid expuso el esquema multimillonario de corrupción en el negocio de adquisición de la […]
1103 lecturas
May
30
2021
Política
Jefferson Miola - CLAE

Decenas de miles de personas salieron el sábado 29 de mayo a las calles en varias ciudades de Brasil para protestar contra el presidente Jair Bolsonaro, en especial por su gestión de la pandemia, que deja casi 460.000 muertos y amenaza con arreciar de nuevo. Se trata de las primeras manifestaciones multitudinarias desde el inicio […]
864 lecturas
Ene
30
2020
Política
Jefferson Miola - CLAE

En el debate sobre las elecciones del próximo octubre, ciertos sectores de la izquierda con restricciones en el PT terminan haciendo, voluntaria o involuntariamente, lo que ni la red Globo, el juez Sergio Moro, el fiscal Dallagnol ni la operación Lava Jato lograron, incluso utilizando todos los medios criminales imaginables e inimaginables: prohibir el […]
1303 lecturas
Feb
9
2019
Política
Jefferson Miola - CLAE

Lula no es sólo un preso político; es un líder político secuestrado, es un rehén de importancia trascendental para la continuidad y la profundización del régimen de excepción. Lula fue arrestado y secuestrado por Sérgio Moro y Deltan Dallagnol, y encarcelado para no estorbar la implantación del proyecto de poder de la extrema derecha en Brasil.
1180 lecturas
Nov
2
2018
Economía
Jefferson Miola - CLAE

Bastaron 48 horas para que las entidades y los liderazgos de los grandes empresarios industriales fueran asumiendo el suicidio que cometieron al promover la candidatura de Jair Bolsonaro,carente de un proyecto de desarrollo. Las medidas iniciales trazadas por Bolsonaro y Paulo Guedes amenazan de muerte a la industria brasileña y al sector productivo del país. […]
1851 lecturas
Ene
25
2018
Opinión • Política
Jefferson Miola - CLAE

El 24 de enero de 2018 tiene el mismo significado o el mismo efecto que el 13 de diciembre de 1968. La farsa judicial del tribunal de excepción de la operación Lava Jato hirió gravemente el Estado de Direcho. Cuando el poder judicial pierde imparcialidad y se transforma en un órgano político de persecución a enemigos ideológicos, acaba la democracia y prevalece la insubordinación institucional y el oscurantismo.
1907 lecturas
Ene
19
2018
Opinión • Política
Jefferson Miola - CLAE

No es secreto para nadie que la aceleración del juicio del ex presidente Lula es una carta marcada. Este apuro no es señal de celeridad judicial y, menos aún, de normalidad jurídica o de juicio justo. Se trata de fraude bruto y puro, de un mero juego de apariencias del régimen de excepción para asegurar la […]
1554 lecturas
Nov
26
2017
Economía
Jefferson Miola - CLAE

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y [inclusive] de Uruguay anuncian la firma del Tratado de Libre Comercio del Mecosur con la Unión Europea (UE) en el marco de la undécima Reunión Ministerial de la OMC, en la semana de 10 a 14 de diciembre, en Buenos Aires. Si fuera firmado, este Tratado será equivalente […]
1703 lecturas
Ago
2
2016
Política
Jefferson Miola - CLAE

La regla del Mercosur es clara en cuanto al sistema rotativo para el ejercicio de la presidencia pro témpore de este organismo regional. A despecho de ello, los gobiernos reaccionarios de Argentina, Brasil y Paraguay simplemente irrespetaron las normas vigentes para impedir que el gobierno de Venezuela asuma temporalmente la presidencia del bloque. Con el impasse creado, alcanzan el objetivo principal de paralizar y debilitar al Mercosur.