1108 lecturas
Ago 9 2020

OpiniónPolítica

La Unidad Popular en Chile: a 50 años de su triunfo electoral

El fracaso de la gestión de la Democracia Cristina (DC) y su escisión con la creación del MAPU, cambió la correlación de fuerzas electorales en Chile, dando paso a la formación de la Unidad Popular (UP) y a laúltimay exitosa candidatura presidencial de Salvador Allende. La campaña movilizó a las masas en torno al Programa de la Unidad Popular.
1378 lecturas
Nov 29 2019

OpiniónPolítica

El pueblo chileno en lucha, no volverá a caer en la misma trampa

Chile bajo el terror pinochetista ha sido el campo experimental para el neoliberalismo ideado por el académico de la Universidad de Chicago, Milton Friedman, y puesto en práctica por los Chicago boys. Previendo que el régimen que tanto benefició a tan pocos podría no ser eterno, especialmente después que él mismo saliera de la escena, Pinochet decidió amarrar el sistema por medio de una Constitución Neoliberal.
1019 lecturas
Jun 16 2019

Cultura

Marta Harnecker, luchadora incansable

  Otros hablarán con mayor propiedad sobre su obra. Yo, que fui su amiga y colaboradora durante las dos últimas décadas, voy a centrarme en aquella mujer que la producía y la compartía. Proveníamos de diferentes orígenes aunque ambas chilenas. Ella de la Acción Católica, yo de la educación y demás círculos laicos. En tanto […]
1462 lecturas
Sep 19 2018

Cultura

Guitarras para Víctor Jara

La vida es eterna, en cinco minutos (1) Cuarenta y cinco años atrás, un 16 de Septiembre, en el centro de detención, tortura y exterminio del Estadio Chile (2) caía el cantautor chileno Víctor Jara, solo 5 días después que su Compañero Salvador Allende y una semana antes que el poeta Pablo Neruda. Lo mataron […]
1539 lecturas
Sep 5 2018

OpiniónPolítica

La Cuadratura del Círculo: Chile a 45 años del golpe militar

En medio de contiendas y escaramuzas electorales y de la conformación del nuevo gobierno, la gubernamental encuesta Cassen ha informado a los chilenos que en 2017 la desigualdad aumentó y que los sectores mas pobres empeoran. La realidad es mucho mas grave que los resultados que arroja esta encuesta ya que solo ha medido a las disparidades entre el 10% del ingreso de los mas ricos y el del 10% de los mas pobres (39.1 veces).
2309 lecturas
Sep 10 2015

Allende vive y el socialismo chileno ha dejado de existir

Allende vive porque su ejemplo es de lo poco de lo que pueden echar mano las nuevas generaciones chilenas para seguir adelante. Durante años, muchos en Chile, desinformados por los medios de comunicación, deslumbrados por los oropeles de las promesas neoliberales y la falsa premisa de que no había otra opción que esa, lo consideraron un perdedor. En el mundo del dinero, perder no tiene valor de cambio.
2213 lecturas
Mar 12 2014

OpiniónPolítica

Chile un país amnésico… ¿o no?

En una entrega anterior sosteníamos la tesis de que Chile era un país esquizofrénico al no reconocer sus déficits democráticos y de nivel de desarrollo, y por el contrario, pretender dar lecciones en ello al resto del mundo. Hoy nos ocupamos de otra patología que se ha hecho evidente cuando el equipo de Gobierno de la señora Bachelet asume sus funciones. Tal como en el Ensayo sobre la Ceguera Saramago nos relata la existencia de una sociedad donde todos se quedan ciegos, Chile está siendo aquejado de una amnesia en su clase dirigente, que espera se extienda a una amnesia colectiva.
2351 lecturas
Sep 11 2013

OpiniónSociedad

Chile, un país esquizofrénico

A los chilenos se nos ha caracterizado en el mundo entero por haber logrado una “transición democrática ejemplar” y por haber dado el gran salto al desarrollo. Hemos sido inducidos a pensar que Chile es el país más exitoso de América Latina, donde quien no es exitoso, es por su propia culpa.