1481 lecturas
May
21
2016
Opinión • Política
Luis Casado

Si lees la prensa financiera, – esa que tiene el privilegio de saber lo que piensan “los mercados” como el Papa sabe a ciencia cierta lo que piensa Dios –, vas a enterarte de lo que pone el título: vivimos en un mundo peligroso. El orden en que aparecen los inminentes peligros, amenazas, riesgos, accidentes, […]
3972 lecturas
May
17
2016
Opinión • Política
Aram Aharonian

Días antes de regresar desde Estados Unidos a Buenos Aires, ya confirmada como nueva canciller de Argentina, Susana Malcorra se reunió con Thomas Shannon, Subsecretario de Estado para asuntos políticos de América Latina. Este la felicitó por su nueva responsabilidad y le adelantó que estaban dadas todas las condiciones en América Latina para que antes de finalizar el primer semestre del 2016 el presidente Barack Obama visitara su país.
1339 lecturas
May
15
2016
Opinión • Política
Eleazar Díaz Rangel

El golpe parlamentario que desplazó a Dilma Rousseff de la Presidencia, además de sacar del poder al Partido de los Trabajadores y suspender los programas sociales y otros beneficios para los más desposeídos -tal como ocurriría aquí si sacaran a Maduro de Miraflores-, buscaba otros objetivos tan importantes y trascendentes como los señalados. Vean, sino: […]
1601 lecturas
May
11
2016
Opinión • Política
Roberto Savio

Grecia vuelve a surgir en los medios de comunicación, debido a un inminente reinicio de las negociaciones entre el acosado país y sus acreedores. La división Norte-Sur de Europa vuelve a manifestarse en toda su evidencia, mientras que la separación Este-Oeste parece cada vez más irremediable. El ministro alemán de Finanzas Wolfgang Schäuble insiste con […]
2091 lecturas
May
10
2016
Opinión
Roberto Savio

Cuando en 2006 las caricaturas blasfemas contra el Islam que fueron publicadas por un diario danés causaron 205 muertos, el entonces Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica, Ekmeleddin Ihsanoglu, visitó al responsable de relaciones exteriores de la Unión Europea, Javier Solana.
2405 lecturas
Abr
28
2016
Opinión • Política
Manuel Cabieses Donoso

El proyecto de revolución democrática que no se apoye en la unidad pueblo-fuerzas armadas, está condenado a la derrota. Esa fue la lección chilena de 1973. Ella repitió lo que ha sucedido invariablemente en la historia. De poco vale una victoria electoral si no se cuenta con respaldo armado para defenderla.
2111 lecturas
Abr
26
2016
Opinión
Gabriel Boric

La elite concertacionista de principios de los ‘90s creyó que era más importante ponerse de acuerdo con la derecha, militares y empresarios, que llevar adelante el programa que ellos mismos habían comprometido. Optaron entonces por construir una política de los acuerdos que terminó por legitimar, en la práctica, el modelo que la dictadura había impuesto. La “operación legitimadora” (el término es de Edgardo Boeninger) consistía en convertir el modelo neoliberal en la cancha donde se desarrollaría la política chilena de ahí en adelante.
1516 lecturas
Abr
25
2016
Opinión
Níkolas Stolpkin

Nunca habíamos sido testigos de algo parecido, que un Medio de Comunicación diera tribuna a su propio dueño, Andrónico Luksic, para especialmente contestar a un diputado de la república, Gaspar Rivas, que lo había tratado de «hijo de puta» en una sesión en el Parlamento. Pregunta. ¿Es de esperar, ahora, que cada vez que a […]
1828 lecturas
Abr
19
2016
Opinión
François Houtart

América Latina fue el único continente donde las opciones neoliberales fueron adoptadas por varios países. Después de una serie de dictaduras militares, apoyadas por los Estados Unidos y portadoras del proyecto neoliberal, las reacciones no se hicieron esperar. La cumbre fue el rechazo en 2005 del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Canadá, el resultado de la acción conjunta entre movimientos sociales, partidos políticos de izquierda, organizaciones no gubernamentales e iglesias cristianas.
1833 lecturas
Abr
18
2016
Opinión • Política
Leonardo Boff

Al observar el comportamiento de los parlamentarios en los tres días que discutieron la admisibilidad del impedimento de la presidente, Dilma Rousseff, nos parecía estar viendo niñitos divirtiéndose en un jardín de infantes. Gritos de todos lados. Coros recitando sus mantras en contra o a favor del impedimento. Algunos vinieron engalanados con los símbolos de […]