77 lecturas
May 8 2023

Economía

Estados Unidos renuncia al libre comercio

En un reciente discurso, Jack Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente Biden, sistematiza la nueva política comercial del gobierno norteamericano. Da por terminados los tratados de libre comercio y propone un “Nuevo Consenso de Washington” (On Renewing American Economic Leadership, Brookings Institution, 27 abril, 2023). Según Sullivan “…los recortes fiscales, la desregulación, la privatización […]
95 lecturas
Mar 31 2023

Política

Imitar a Bukele es renunciar a la democracia (también en Chile)

El alcalde de la comuna de La Florida de Santiago, Rodolfo Carter, prepara su candidatura presidencial y ha encontrado en la delincuencia narco un nicho de acción política. Se ha propuesto demoler supuestas casas narcos, con el apoyo entusiasta de la televisión. La semana pasada, acompañado de una grúa destructora, derrumbó una cuarta casa, lo […]
94 lecturas
Mar 22 2023

CulturaDespacito por las piedras

La Operación Cóndor, Gonzalo Carranza y “Argentina 1985”

En la mañana del 25 de noviembre de 1975, cuatro policías derribaron a patadas la puerta de mi casa, en el barrio Caballito, cerca de la Plaza Irlanda. Mi esposa y yo fuimos tratados violentamente por estos repentinos visitantes que nos golpeaban, destruían la casa y se robaban el dinero y las escasas cosas de […]
97 lecturas
Mar 6 2023

Economía

El retorno del proteccionismo exige renegociar los TLC

Independientemente de los colores políticos, la apertura incondicional e integración del comercio mundial, que ha dominado las últimas tres décadas, está abriendo paso a una visión diferente de la economía, en la que las necesidades de desarrollo local y la defensa de las industrias estratégicas vuelven a cobrar importancia. El proteccionismo ha renacido. En su […]
128 lecturas
Feb 8 2023

Política

Chile: La lista del expresidente Lagos

El expresidente Ricardo Lagos nos ha entregado dos sorpresas en sus recientes apariciones públicas. Una, en que responsabiliza a la incorporación de la plurinacionalidad indígena por el rechazo al texto constitucional, plebiscitado el 4 de septiembre. Otra, en que sostiene un supuesto radicalismo de la izquierda, encabezada por Apruebo Dignidad (AD), a propósito de la […]
311 lecturas
Ene 25 2023

Política

Chile: Expertos contra la democracia

Es penoso lo sucedido luego del plebiscito del 4 de septiembre. El rechazo mayoritario del texto de una nueva Constitución fue recibido con júbilo por la clase política, el gran empresariado y sus medios de comunicación. El alma volvió al cuerpo y el poder constituido no pierde tiempo en reemplazar al poder originario, cuyo titular […]
168 lecturas
Ene 12 2023

Despacito por las piedras

Boric debe apelar al movimiento social

Resulta sorprendente, incluso paradójico, que el gobierno y los partidos de AD no hayan realizado esfuerzos por convocar, y articular, a todas las organizaciones sociales e identitarias que se rebelaron el 18-O, las que fueron claras en rechazar el modelo neoliberal y en apoyar un gobierno de transformaciones. El acoso de la derecha y los […]
359 lecturas
Sep 22 2022

OpiniónPolítica

Chile: La izquierda después del Rechazo

La izquierda tradicional, aglutinada en la Concertación, y con varios años de gobierno, no impulsó un proyecto propio y se consumió en el neoliberalismo. Sólo fue capaz de entregar respuestas puntuales a las grandes demandas ciudadanas. Terminó aceptando la democracia restringida; un modelo productivo rentista de explotación de recursos naturales; persistió en la política de […]
357 lecturas
Ago 26 2022

OpiniónPolítica

Chile: Los retos de la nueva generación

La escandalera de algunos políticos por los dichos críticos de Giorgio Jackson sobre la generación de la transición es exagerada y el arrepentimiento del ministro me parece injustificado. La nueva generación, hoy día en el gobierno, tiene derecho a criticar políticamente a quienes fueron parte de la transición de los 30 años y, tampoco se […]