62 lecturas
Nov
26
2023
Política
Roberto Pizarro Hofer

«Cuando la gente rechaza a los que mandan, deposita su confianza en cualquiera. Y, a menudo su búsqueda se centra en charlatanes, mafiosos, fanáticos o una mezcla letal de las tres cosas” (Martín Wolf, en La Crisis del Capitalismo Democrático) Hugo Colaone ingresó a mi celda en Villa Devoto, cárcel de Buenos Aires, unos días […]
110 lecturas
Nov
16
2023
Opinión • Política
Roberto Pizarro Hofer

La propuesta constitucional que ha entregado la derecha a la sociedad chilena es inservible. Es una defensa del modelo económico y social instalado por la dictadura de Pinochet, que no se modificó durante el período de transición a la democracia. Y es ese modelo el que ha generado una gran brecha de desigualdades e injusticias, […]
129 lecturas
Oct
19
2023
Opinión • Política
Roberto Pizarro Hofer

… porque permanecen las causas que dieron origen a la protesta social. El 18-0 no fue una protesta contra el alza del transporte (los 30 pesos), sino una rebelión contra las principales instituciones fundantes del neoliberalismo. Se cuestionaban las instituciones que inventó Pinochet y que la Concertación no fue capaz de modificar. Se atacaban las […]
211 lecturas
Jul
15
2023
Opinión
Roberto Pizarro Hofer

Los organizadores de “Democracia Viva”, militantes de Revolución Democrática (RD) cometieron un grave pecado, en su intento de aprovecharse de dineros del Estado para beneficio político o propio. Eso es corrupción y resulta inaceptable para quienes desafiaron ética y políticamente a la derecha y a la Concertación. Las decisiones del actual gobierno, incluidas Fiscalía y […]
151 lecturas
Jun
29
2023
Economía
Roberto Pizarro Hofer

Resulta que el libre comercio ya no sirve para competir en los mercados (como impuso Estados Unidos a nuestros países durante 30 años) y, en el caso de las materias primas de Latinoamérica, resulta mejor alguna forma de captura directa. Y para ello se dejan de lado los compromisos contenidos en los TLC y se […]
220 lecturas
Jun
23
2023
Despacito por las piedras • Opinión • Política
Roberto Pizarro Hofer

A 115 años del nacimiento de Salvador Allende es momento de agradecer y recordar sus largos años de lucha, su difícil gestión de gobierno y su admirable acto final de consecuencia política y moral. Pero, sobre todo, quienes nos sentimos sus herederos reconocemos en su pensamiento y acción aquellos aportes que, tarde o temprano, ayudarán […]
284 lecturas
May
8
2023
Economía
Roberto Pizarro Hofer

En un reciente discurso, Jack Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente Biden, sistematiza la nueva política comercial del gobierno norteamericano. Da por terminados los tratados de libre comercio y propone un “Nuevo Consenso de Washington” (On Renewing American Economic Leadership, Brookings Institution, 27 abril, 2023). Según Sullivan “…los recortes fiscales, la desregulación, la privatización […]
220 lecturas
Mar
31
2023
Política
Roberto Pizarro Hofer

El alcalde de la comuna de La Florida de Santiago, Rodolfo Carter, prepara su candidatura presidencial y ha encontrado en la delincuencia narco un nicho de acción política. Se ha propuesto demoler supuestas casas narcos, con el apoyo entusiasta de la televisión. La semana pasada, acompañado de una grúa destructora, derrumbó una cuarta casa, lo […]
207 lecturas
Mar
22
2023
Cultura • Despacito por las piedras
Roberto Pizarro Hofer
En la mañana del 25 de noviembre de 1975, cuatro policías derribaron a patadas la puerta de mi casa, en el barrio Caballito, cerca de la Plaza Irlanda. Mi esposa y yo fuimos tratados violentamente por estos repentinos visitantes que nos golpeaban, destruían la casa y se robaban el dinero y las escasas cosas de […]
218 lecturas
Mar
6
2023
Economía
Roberto Pizarro Hofer

Independientemente de los colores políticos, la apertura incondicional e integración del comercio mundial, que ha dominado las últimas tres décadas, está abriendo paso a una visión diferente de la economía, en la que las necesidades de desarrollo local y la defensa de las industrias estratégicas vuelven a cobrar importancia. El proteccionismo ha renacido. En su […]
286 lecturas
Feb
8
2023
Política
Roberto Pizarro Hofer

El expresidente Ricardo Lagos nos ha entregado dos sorpresas en sus recientes apariciones públicas. Una, en que responsabiliza a la incorporación de la plurinacionalidad indígena por el rechazo al texto constitucional, plebiscitado el 4 de septiembre. Otra, en que sostiene un supuesto radicalismo de la izquierda, encabezada por Apruebo Dignidad (AD), a propósito de la […]
446 lecturas
Ene
25
2023
Política
Roberto Pizarro Hofer

Es penoso lo sucedido luego del plebiscito del 4 de septiembre. El rechazo mayoritario del texto de una nueva Constitución fue recibido con júbilo por la clase política, el gran empresariado y sus medios de comunicación. El alma volvió al cuerpo y el poder constituido no pierde tiempo en reemplazar al poder originario, cuyo titular […]
292 lecturas
Ene
12
2023
Despacito por las piedras
Roberto Pizarro Hofer

Resulta sorprendente, incluso paradójico, que el gobierno y los partidos de AD no hayan realizado esfuerzos por convocar, y articular, a todas las organizaciones sociales e identitarias que se rebelaron el 18-O, las que fueron claras en rechazar el modelo neoliberal y en apoyar un gobierno de transformaciones. El acoso de la derecha y los […]
326 lecturas
Nov
22
2022
Economía • Política
Roberto Pizarro Hofer
Es meritorio que Chile abra (con los «side letters» al TPP11) una nueva dimensión en la política comercial externa, que permitirá avanzar en acciones regulatorias respecto del capital internacional y protegerse en caso de impugnaciones. Pero los poderes fácticos (incluyendo a ex concertacionistas) se oponen, haciéndole la guerra al subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales. La […]
527 lecturas
Sep
22
2022
Opinión • Política
Roberto Pizarro Hofer

La izquierda tradicional, aglutinada en la Concertación, y con varios años de gobierno, no impulsó un proyecto propio y se consumió en el neoliberalismo. Sólo fue capaz de entregar respuestas puntuales a las grandes demandas ciudadanas. Terminó aceptando la democracia restringida; un modelo productivo rentista de explotación de recursos naturales; persistió en la política de […]