Opinión

99 lecturas
Ene 15 2023

OpiniónPolítica

La deslealtad como ingrediente de la política (chilena)

Si la fidelidad ideológica ya no es una característica de los gobernantes y de la generalidad de los partidos, todavía mucho menos la amistad cívica y la solidaridad entre los diversos actores políticos. Cuesta pensar en las razones que pueden tener ministros de estado, asesores y otras personalidades convocadas a formar parte de los gobiernos […]
134 lecturas
Ene 13 2023

OpiniónPolítica

Mirando hacia adelanate, con esperanza 

“Maestra, ¡ayúdeme a mirar!” – Eduardo Galeano (alumna que veía el mar por primera vez). Son tiempos de gran confusión, de noticias que en lugar de esclarecer ensombrecen, de revisión acelerada, de deshumanización, de confrontación y violencia… Tiempos de artificio y de olvido, de miedo y menosprecio a la inmensa capacidad humana… A la pandemia Covid-19 […]
160 lecturas
Ene 7 2023

Opinión

Réquiem por un sueño: a cien años de la fundación de la URSS

Pertenezco a una generación privilegiada. Nací a finales de los años 60 en Kiev, la capital de una Ucrania soviética y socialista, y tuve la suerte de pasar los años de mi infancia, adolescencia y hasta mi juventud en un país satanizado como ningún otro en la historia de la humanidad: la URSS. Un recuerdo […]
144 lecturas
Ene 4 2023

OpiniónPolítica

La deriva sin límites del neoliberalismo uruguayo dirigido por Lacalle Pou

En poco tiempo se aceleró un proceso de grandes transformaciones mundiales que cambiaron las bases sobre las cuales se asentaban las relaciones internacionales. En realidad, vivimos en un mundo donde los poderosos ejercen el poder y utilizan su influencia -política, militar, tecnológica y comercial- en su propio beneficio, con escasa o nula atención a los […]
170 lecturas
Ene 1 2023

OpiniónPolítica

Venezuela: Superhéroes para terminar de desideologizar

El gobierno venezolano entregó más de 12 millones de juguetes a niños de distintos sectores del país. En la mañana del 24 de diciembre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, visitó Las Tejerías, localidad cercana a Caracas afectada por un deslizamiento de tierra a principios de octubre en el que murieron 54 personas, para entregar juguetes, entre ellos los muñecos de Superbigote con una capa azul y Súper Cilita con una capa roja.
131 lecturas
Ene 1 2023

OpiniónPolítica

La democracia “chilensis»

Lo mínimo que se le exige a los países democráticos es que sus autoridades sean elegidas por el pueblo en comicios libres, informados y secretos. En Chile digamos que se cumple este objetivo, aunque las elecciones no sean tan libres e informadas, porque para ello se necesita que exista diversidad informativa y que el dinero […]
157 lecturas
Ene 1 2023

OpiniónPolítica

Chile. 2022: Año de la derechización del oficialismo

Evaporados los últimos sudores del 2022, como expresión descompensada, inestable y contradictoria de las relaciones de fuerza entre los intereses de las clases dominantes y el movimiento amplio y heterogéneo de las luchas de los trabajadores y los oprimidos, y tras la pandemia que detuvo de golpe la revuelta social de octubre de 2019, el […]
206 lecturas
Dic 28 2022

OpiniónPolítica

2023: Hacia una nueva guerra fría

La cumbre de la OTAN de junio de 2022 en Madrid aprobó el Nuevo Concepto Estratégico (NCE), y confirmó lo que ya se venía dibujando por parte de Estados Unidos respecto a la geopolítica mundial, dirigir a China su atención pues, aunque la NCE señale a Rusia por su invasión a Ucrania como una amenaza, […]
127 lecturas
Dic 28 2022

Opinión

El Senado restablece la vigencia de la aristocracia en Chile

Luego de la victoria obtenida por los pelucones o conservadores en la batalla de Lircay (1), se implanta en Chile un régimen aristocrático, consolidado mediante la Constitución de 1833, carta magna que estuvo vigente hasta 1925, es decir a lo largo de 92 años. En dicha Constitución, para ser ciudadano activo, se debía tener veinticinco […]
228 lecturas
Dic 25 2022

Opinión

¿Para qué cambiar de año?: Nuevas tecnologías y más controles tratan de evitar nuevas ilusiones

¿Para qué cambiar de año? ¿Qué estamos festejando? Lo cierto es que el mundo aun no termina de salir de una pandemia que causó la muerte de unos siete millones de personas, tras la cual la esperanza de limpiar el medio ambiente se desvaneció. Y nuestro mundo -¿o el de ellos?- se metió en una guerra que amenaza con ser la última y que significa un retroceso sobre los escasos logros ambientales y de derechos humanos.

Página 5 de 561
...«34567»100200...»|