114 lecturas
Oct 22 2023

Opinión

Constitución: victoria total de la derecha chilena

“Nunca pensé que iba a estar defendiendo la Constitución de Pinochet” señaló recientemente María Pardo, consejera constitucional de Convergencia Social (La Segunda; 18-10-2023), es decir, ¡una de las máximas dirigentes del Frente Amplio! Hace unos días el filósofo de centro-izquierda Renato Cristi reconoció que “en los últimos cincuenta años” se logró cambiar la mentalidad de […]
107 lecturas
Oct 17 2023

Sociedad

Chile: graves violaciones al derecho a la vida

El derecho a la vida no se viola solamente a través de la pena de muerte o de una política sistemática de brutalidad policial. También, a través de sistemas de salud profundamente desiguales que provocan numerosas muertes de enfermos, evitables con mayor justicia social. Es lo que ha pasado desde hace décadas en Chile con […]
165 lecturas
Sep 26 2023

Despacito por las piedrasPolítica

Asesinato de Frei: la verdad histórica

Es muy común confundir la verdad histórica con la “verdad judicial”. Esta última constituye, en el mejor de los casos un aspecto muy acotado de la primera. Además, dado que los fallos judiciales constituyen, en definitiva, el resultado del ejercicio de un poder político efectuado por una o muy pocas personas, muchas veces -por errores, […]
597 lecturas
Jun 17 2021

OpiniónPolítica

Elecciones surrealistas en Chile

Las elecciones de segunda vuelta de gobernadores nos hacen introducir cada vez más en el mundo surrealista en que se ha ido convirtiendo Chile desde hace muchos años. Una elección en que prácticamente nadie sabía bien qué estaba eligiendo, puesto que no se ha informado mínimamente a la población de las facultades y atribuciones del […]
1062 lecturas
Jun 8 2021

OpiniónPolítica

Concertación chilena, subordinación disfrazada de consenso

Quizá la mayor falacia de los 30 últimos años ha sido que nuestra historia reciente se habría fundamentado en una política de “consensos” entre la derecha y la “centro-izquierda” concertacionista. Lo que en efecto se produjo es que la ex Concertación disfrazó su “convergencia con la derecha que no estaba en condiciones políticas de reconocer” […]
816 lecturas
May 26 2021

Política

En Chile, derrota de las dos derechas

Las elecciones del 15 y 16 de mayo pasado constituyeron una sorprendente y muy positiva derrota de las dos derechas que han impuesto y consolidado una democracia de mentira y un modelo económico-social extremadamente neoliberal en Chile. Así, la derecha tradicional impuso –utilizando a las Fuerzas Armadas- a sangre y fuego la Constitución del 80; […]
785 lecturas
Abr 22 2021

Política

Chile, “primero” del mundo en enfermos graves de Covid

Muy desgraciadamente, hemos llegado a ser el peor país del mundo en materia de enfermos hospitalizados por Covid en relación a la población, que es lo que mide el riesgo efectivo de cada persona de caer en dicha situación. Esto, de acuerdo al Worldometer, y dejando fuera a Brasil que entrega datos manifiestamente falsos en […]
767 lecturas
Feb 10 2021

Política

El juez Guzmán en un Chile sin Justicia

Hay silencios más elocuentes que mil palabras. Es lo que podemos decir respecto del casi total silencio que ha habido en nuestro país a la hora del fallecimiento de uno de los compatriotas más valientes y probos que Chile ha tenido en muchas décadas. En efecto, Juan Guzmán, en el cumplimiento de su deber, se […]
6425 lecturas
Ene 2 2018

PolíticaSociedad

Extrema miseria en Chile de los años 30

Chile, de acuerdo a las estadísticas de la Sociedad de las Naciones, fue uno de los países del mundo económicamente más afectado con la gran crisis mundial que comenzó en 1929. Y si bien el segundo gobierno de Arturo Alessandri (1932-38) tuvo éxito en sacar a nuestro país de aquella crisis, lo hizo con un […]
2057 lecturas
Nov 3 2016

OpiniónPolítica

¿Estados Unidos destruirá nuestro mundo?

El probable triunfo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos significaría un indudable peligro para la supervivencia del mundo actual. Estamos frente a un personaje reconocidamente racista, xenófobo e islamófobo; además de misógino y predador sexual, lo que sería gravísimo en el conductor del país más poderoso del mundo. Pero lo que supera […]
4502 lecturas
Jun 3 2016

Política

Bacanal de la oligarquía chilena: El despilfarro del salitre

Es sabido que Chile despilfarró en gran parte la enorme riqueza que obtuvo del salitre desde la guerra del Pacífico hasta la primera guerra mundial. Lo que no es tan conocido es cómo lo hizo la oligarquía reinante. En primer lugar hay un mito respecto de que los gobiernos de la época simplemente le entregaron […]
1691 lecturas
Dic 20 2014

CulturaPolíticaSociedad

Hegemonismo chileno en el Océano Pacífico

Desde la Independencia nuestro país ha desarrollado una política hegemónica en el Pacífico sur. Es cierto que en el siglo XIX ésta fue una matriz común de Occidente, particularmente de los países europeos que se constituían en referentes “civilizatorios”. En el caso de Chile esto se ve insinuado desde el momento que -en unión con Argentina- le imponen a Perú su independencia. Podemos hablar de “imposición”, ya que un significativo sector de los peruanos no vio a la expedición chileno-argentina como libertadora.
1710 lecturas
Ago 10 2014

OpiniónPolítica

¡Hace 25 años que el voto no vale en Chile!

Comparto completamente el excelente artículo de Mario Briones publicado en “El Clarín”: “El voto de un ciudadano chileno vale callampa”; donde se ilustra -con la renovación de la política de “los consensos” con la derecha, en el caso de la reforma tributaria- cómo se continúa “perfeccionando” el modelo refundacional de la sociedad chilena impuesto a sangre y fuego por esa misma derecha, a través de la dictadura; pese a que el voto de los chilenos en 2013 -¡y desde 1988!- expresó algo totalmente diferente.
2490 lecturas
Nov 30 2012

Opinión

Fallo de La Haya: estulticias de ex presidentes

Fallo de La Haya: estulticias de ex presidentes Esperemos, por el interés nacional, que dichos ex presidentes no hablen más sobre el particular; y que los miembros de la Corte Internacional de La Haya los entiendan meramente como estulticias anecdóticas de algunos ex presidentes que están perdiendo aceleradamente la representatividad de la opinión nacional que un día tuvieron.
2244 lecturas
Mar 15 2012

OpiniónSociedad

Felipe Portales* / Violaciones permitidas por la legalidad vigente en Chile

Felipe Portales* / Violaciones permitidas por la legalidad vigente en Chile Un recorte grave a los derechos ciudadanos: constitucionalmente se establece una grave vulneración al señalarse que “las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público se regirán por las disposiciones generales de policía”. Es decir, por disposiciones reglamentarias de autoridades administrativas y no por una ley. La lista es larga, la lucha por los DDHH en Chile no ha terminado.