2074 lecturas
Jul
3
2012
Película de la semana

No importa quién escriba la historia, esa escritura no será más que —en el mejor de los casos— un testimonio honrado de lo que se creyó vivir, un salto entre la emoción, la fe, las disyuntivas o los arrepentimientos. La historia es un pasado escondido siempre en lo por venir. Por eso el imperativo es dejar que fluyan los recuerdos,m en especial cuando parecen hablar de asuntos desaparecidos.
3427 lecturas
Jun
26
2012
Película de la semana

Sostiene que es el color el que habla. "Él es mi lenguaje", dice. Y vemos, para usar una antigua expresión, cómo es que lo cabalgan las criaturas de su arte. El vídeo tiene poco más de nueve minutos. No es perfecto, la cámara parece empujada por la misma fuerza que domina al artista.
2336 lecturas
Jun
12
2012
Película de la semana

El paisaje real no es un lugar, es lo que vive en el lugar. Es decir: aquello que la gran minería destruye.
Nos lo cuenta un grupo de actrices y actores argentinos en un mini filme en blanco y negro. Sin aspavientos.
2520 lecturas
May
29
2012
Película de la semana
RW ¿Tienen doble los payasos?, es una pregunta lícita y tal vez no siempre una que convenga hacer. Hay una confusión desde el principio —que algunos quieren sea de principios— entre el clown y el payaso. Para los niños de provincia (por lo menos de la provincia americana) el payaso es la risa; desconfían […]
1838 lecturas
May
15
2012
Película de la semana

Realizado desde abajo —es decir, desde el lugar de la víctima, no del predador— los poco más de 48 minutos de este filme oscilan entre el nervio de la denuncia y la enseñanza de que el "hasta cuándo" puede tener respuesta, precisamente, de los victimados.
3264 lecturas
May
8
2012
Película de la semana

No se trata de los fuegos de San Telmo que temían los navegantes de antaño, aunque no son chispas, al menos, las que escasean en éste, uno de los barrios antiguos, tradicionales, y tanguero, comercial y bohemio —y quizá el más pequeño en extensión— de Buenos Aires.
3274 lecturas
Abr
19
2012
Película de la semana

En los últimos años atrae la atención de urbanistas, antropólogos, artistas y otros que tratan de descifrar eso que suele denominarse el alma de las ciudades ha fijado su interés en el Barrio Yungay, un sitio para muchos deprimido de la capital chilena; sus vecinos, empero, dan una dura batalla que impedir su total destrucción en el ara de la "modernidad".
4877 lecturas
Abr
3
2012
Película de la semana

Todo empieza con el recuerdo de un procurador empeñado en "limpiar" la ciudad del proxenetismo hacia 1910, con ambiciones políticas, pero también vividor de mujeres. Alberto Yarini Ponce de León fue asesinado en 1910 en las prostibularias callejas hoy turísticas —y por los sitios que después fueran el reino de la mafia estadounidense.
2978 lecturas
Mar
27
2012
Película de la semana

La dura lucha de un televisor por su supervivencia y los recursos de que dispone; curiosamente el aparato, ya desvencijado (¡es un mueble viejo!) contribuye a dar una lección que no siempre será bien recibida. En suma: dos ancianos luchando por aggiornarse a los nuevos tiempos y la rebeldía del que, para que eso ocurre, debe ser destronado. Una joyita animada.
2611 lecturas
Mar
20
2012
Película de la semana

Existen dos oficios tremendos, solitarios, silenciosos; ambos se descubren, apenas, por el sonido. Un ruidillo a veces imperceptible. Róbinson Avello —DiAvello en sus obras— camina por distintas calles. Muchos han adquirido sus obras en la calle, para precisar: en la Plaza de Armas de Santiago de Chile.
1910 lecturas
Mar
13
2012
Película de la semana
G.T. En serio, el planteo es trágico (en el sentido de que no se lo buscó); más en serio todavía no pasa de un drama vulgar: no basta dormir con, es requisito sine qua non despertar juntos.
2853 lecturas
Feb
21
2012
Película de la semana
LN Bajo de la dirección de Sergei Eisenstein, uno de los creadores del cine tal como lo entendió el mundo antes de que la ramplonería «made in Hollywood» pervirtiera y prostituya el arte cinematográfico, un grupo de cineastas rusos comunistas —o embriagados por la doctrina que iba a cambiar el mundo— produjo este filme para […]
2890 lecturas
Feb
14
2012
Película de la semana

El material de este documental, editado por InfernalskePandaen, es presentado por sus productores como "el comienzo y el fin de una utopía" —curiosa utopía terminada, pero cuyas canciones, héroes, actos y gestos no se han olvidado: la guerra civil española anticipa la hecatombe europea de 1939/45, convertida en guerra mundial después de Pearl Harbour, pero es mucho más.
2131 lecturas
Ene
24
2012
Película de la semana

Este documental trata sobre manglares colombianos, sobre la vida que lo habita y sobre los cambios que inevitablemente acaecen.Trata sobre su importancia, sobre su belleza, sobre su fragilidad; es producto del tesón —y de una larga tarea de investigación.
2204 lecturas
Ene
3
2012
Película de la semana
MS
La historia del cine la bordan las dificultades, los imponderables, los fracasos, las chispas que de pronto encienden e iluminan un período. Como en otras actividades y trabajos, la verdad del oficio se aprende a solas (pero gracias a la solidaridad de personas y equipos) y con el paso del tiempo. En el cine de autor, más allá de las intenciones del autor, el tiempo cobra una estatura entre la magia y lo imponderable. Es el caso de esta realizadora.