Película de la semana

Película de la semana

2847 lecturas
May 10 2011

Película de la semana

Malvinas, historia de traiciones

Malvinas, historia de traiciones

L.N.
Debajo del bramar desolado y solitario del viento, morador por antonomasia de esas regiones, el principio del mundo —tanto en la vertiente del Pacífico como en la del Atlántico— guarda enigmas: los de la tenacidad del animal humano, los de su inteligencia, valor, astucia y porfía por apoyar los pies en regiones que, si algo, es muy poco lo que dan cambio. También conserva entre sus tormentas y glaciares la cuenta secreta de las obcecadas ambiciones y traiciones de los hombres y la política.

2430 lecturas
May 3 2011

Película de la semana

La ley del hielo

La ley del hielo

G.T.
Sin mayores pretensiones formales ni aspavientos de producción, hecha con el firme pulso con el que se hacen las cosas cuando se está claro sobre lo que se quiere mostrar, ese filme de apenas cuatro minutos y segundos logra aquello que busca todo cineasta: atrapar. Pero atrapar con una historia bien contada que, como debe de ser, deja el final para el espectador.

1345 lecturas
Abr 19 2011

Película de la semana

Los periodistas no mueren solos

Los periodistas no mueren solos

SyS
Los acompaña la memoria de quienes los conocieron y leyeron, camina con ellos el recuerdo de sus trabajos, la incógnita de hasta dónde hubieran podido llegar —aunque ningún periodista quiere ir más allá del íntimo convencimiento de que por lo menos ha rasgado las veladuras de la verdad y de que ése hecho quizá le sea útil a alguien.

1093 lecturas
Abr 19 2011

Película de la semana

Los periodistas no mueren solos



Este vídeo es la entrevista de María José Llodrá, de Canal 9 de Concepción, Chile, a Ernesto Carmona, realizada el 14 de abril, principalmente sobre los periodistas asesinados en América Latina, a patir de la exhibición del documental Imagen Final. del director argentino Andrés Habegger. La conversación tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción, 

1574 lecturas
Abr 12 2011

Película de la semana

Diario de un argentino en Canadá

Diario de un argentino en Canadá

LN
Quizá apócrifo, probablemente inexacto (los argentinos no tienen tanta paciencia), o temiblemente realista. Porque la internet es así: campo donde pastan las más raras bestias, siembran los más curiosos apóstoles, cazan los más aviesos tiradores, intentan (casi) todos vender y hasta hay quienes compran. Apreciar este Diario... es suscribirse a cualquier campaña en contra la de la censura en la web.

2267 lecturas
Abr 5 2011

Película de la semana

Mineria contaminante a cielo abierto en Colombia

Mineria contaminante a cielo abierto en Colombia

GT
El terremoto, el maremoto, las informaciones, la desinformación, las contradicciones, en fin —y desde luego el temor— se hicieron urgentes a propósito de la central nuclear de Fukushima. La urgencia no siempre, en realidad casi nunca, es buena consejera. El apuro puede ser un velo que cubre otras realidades. La de la minería a tajo abierto, por ejemplo. Tres minutos y 22 segundos y un piano triste, por fortuna, bastan para recordarlo.

2816 lecturas
Mar 29 2011

Película de la semana

Nina

Nina

RW
Solitario, el placer de leer textos comparte desde entrado el siglo XX con otras formas de lectura el privilegio de contribuir a algo más que a la diversión de las personas. Porque la lectura es sólo en apariencia una actividad individual; leemos porque queremos oír, y cuando oímos escuchamos a otro. Leer no es una masturbación del intelecto, es un aprendizaje social (ver aquí). Y ver una película es una manera de adentrarse colectivamente en una obra colectiva. Lo colectivo nos atañe a todos.

2555 lecturas
Mar 1 2011

Película de la semana

Noam Chomsky y Latinoamérica

Noam Chomsky y Latinoamérica

RW
Toda reflexión, cada análisis deber partir de los hechos a disposición del que pretende hacerlo. En este breve vídeo Chomsky  es concluyente: pensar en las acciones de los gobiernos estadounidenses sobre América Latina debe partir de una realidad: el análisis debe ser global, no particular sobre la región., porque el peso de ese país es mundial y sus estrategias conforman una telaraña que cubre, también, todo el planeta.

1345 lecturas
Feb 15 2011

Película de la semana

Inti Illimani histórico – Esencial

Inti Illimani histórico – Esencial

J.L.
La primera delegación cultural del gobierno de la Unidad Popular que salió al exterior de Chile contaba con Inti Illimani. Se trataba de estar presente en de los juegos panamericanos deportivos, en un encuentro cultural que se llevó a cabo en Cali. La cosa tuvo mal fin.

1910 lecturas
Feb 1 2011

Película de la semana

Nosotros los del Bauen

Nosotros los del Bauen

RW.
En enero de 2003, en el marco de la crisis que sacudía a la Argentina, "desapareecen" los administradores y propietarios del Hotel Bauen de Buenos Aires, sus trabajadores quedan en el desamparo y virtualmente despedidos. En ese momento se inicial la lucha por mantener la fuente de trabajo. Cuatro años después los 150 trabajadores originales —y algunos más contratados por la cooperativa que había mantenido el hotel abierto— reciben una notificación judicial con una orden de desalojo a 30 días. Ésta es la historia.

1068 lecturas
Ene 25 2011

Película de la semana

Paraguay. Nostros también podemos

Paraguay. Nostros también podemos

RW
Sabemos poco de Paraguay, ese país encerrado entre el calor selvático, el grande río y la estepa del Chaco. Sin duda el país más oprimido de América y cuyo territorio fue cercenado y negado a lo largo del tiempo. La caída del sepulcral dictador Stroessner no le dio paz a su gente ni lustró —es un decir— ni la belleza candorosa de sus mujeres ni el espléndido marco natural donde se haya.

2280 lecturas
Ene 11 2011

Película de la semana

Muamba

RW.
Conviene señalar que el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste —quizá el que más se abre a la producción general de América— ha cumplido 25 años. La vieja ciudad italiana alguna vez joya adriática del imperio austrohúngaro no limita ni en contenido, formato o estilo el trabajo de los cineastas; tampoco confunde direcciones, metas, intentos. Allí, en el otoño europeo, la diversidad señala los caminos del cine. Y la creatividad de esta parte del mundo, más allá de la evaluación de cada filme presente en cada realización de la muestra.

1897 lecturas
Dic 28 2010

Película de la semana

Master plan

Master plan

RW
Más allá del drama social —y personal— que pueda significar el alcoholismo, lo cierto es que en torno del beber existe una larga historia de mitos, leyendas y realidades entremezcladas no exentas, pese a la sordidez de la borrachera, de misterio y encanto. Las artes, y la historia de sus oficios y oficiantes, velan de muchos modos la realidad de sus prisioneros. Pero, ¿qué pasa cuando no hay en él, en el alcoholismo, la excusa de la creación en ese terreno?

1169 lecturas
Dic 21 2010

Película de la semana

La Habana hoy – Impresiones de una ciudad en 16 cuentos

Tanto si entendemos fascinación como atracción irresistible o como engaño o alucinación, La Habana resulta una ciudad fascinante. La historia de las últimas décadas del acontecer cubano —la revolución, o sea— no hacen más que sumar al legendario —en América— atractivo suyo, la sal de una discusión racionalmente inabordable.

1122 lecturas
Dic 14 2010

Película de la semana

Bolivia para todos

Bolivia para todos

RW.
Durante poco menos de un año y medio el equipo dirigido por Emilio Caroy Díaz y Cristián Jure trabajó en terreno para completar el documental. El resultado fue una visión lim`pia y apasionada de la lucha boliviana por su segunda independencia, que consiste —consistirá— en librarse de arquetipos y estereotipos para asumirse la sociedad de una vez por todas como lo que realmente es: un país pluriétnico y multicultural.


Página 7 de 15
...«56789»...»|