1396 lecturas
Abr
27
2010
Sociedad
Néstor Leone.*
Hiperactivo, locuaz y tan ansioso como contento. Así puede verse a Tristán Bauer por estos días. Presidente de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA), el cineasta está detrás de los últimos ajustes del inminente lanzamiento de la televisión digital en el país. Un hecho “histórico y revolucionario”, dice, del que todavía no se tiene debida magnitud.
1399 lecturas
Abr
26
2010
Sociedad
Pablo Ramos*
A fines del año pasado, el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner puso en marcha el programa Asignación Universal por Hijo (AUH), para desocupados y empleados sin registrar, que significa la percepción de un monto de 180 pesos mensuales (unos 48 dólares) por cada hijo menor de 18 años (hasta un tope de cinco hijos) y de por vida para aquellos que sufran alguna discapacidad. Quedan exceptuadas las familias ocupadas e integradas a la economía formal.
1294 lecturas
Abr
26
2010
Cultura • Política • Sociedad
Osvaldo Bayer*
Otro nuevo aniversario de uno de los mayores crímenes de la humanidad: el genocidio armenio cometido por Turquía. La muerte de miles y miles de niños, mujeres y hombres en manos de esbirros y de aquellos que se creían dueños de la vida y la muerte. Para recordar esto –como lo hacemos siempre para mantener la memoria de las injusticias y el terrorismo de Estado– reproduciremos hoy un hallazgo, un documento sobre ese genocidio, hasta hoy nunca publicado.
1316 lecturas
Abr
25
2010
Sociedad
La memoria, el humor, la tragedia asoman en este texto del escritor uruguayo. Veamos.
1320 lecturas
Abr
23
2010
Sociedad
Claudia Rafael.*
Los números suelen dar un cierto escozor cuando se habla de fragilidades. Pareciera que las matemáticas no fueron creadas para pincelar el dolor. Es como que uno, con razones vastas, se resiste a medir con un centímetro, una curva de Gauss o una tabla con porcentajes qué le ocurre a un niño cuando la desnutrición o la lentitud para el aprendizaje lo ponen en la mira. Un gráfico de barras no tiene rostro, ni sonrisa ni un par de ojos que acusen a los responsables de sólo mirar.
1498 lecturas
Abr
22
2010
Sociedad
Néstor Francia.*
El Nacional de Caracas dedica su principal titular, de manera escandalosa, a los numerosos casos de violencia contra la mujer que se presentan en Venezuela, dándole, por supuesto, un sesgo político que, a fin de cuentas, pretende culpar al gobierno de esos hechos tomando como base la tragedia del Inca Valero. Por su parte Leopoldo Castillo, conductor del bodrio antichavista Aló Ciudadano, prácticamente culpó de manera directa al presidente Chávez y su “lenguaje de odio” del desenlace de ese sonado caso.
2194 lecturas
Abr
22
2010
Sociedad
Rodolfo Novakovic.*
El denominado Caso Nutricomp ADN, por el número de las víctimas fallecidas —niños, ancianos— y la falta de rigor o al menos la aparente falta de interés y desprolijdades en la investigación desarrollada, constituye sin duda el escándalo mayor que abre el siglo XXI en Chile. Como si podrido,el kraken de la leyenda marinera, apuntaran sus tentáculos a todas las esferas de la vida institucional y empresarial del país. Hoy es la fiscal del Minsterio Público Solange Huerta, la misma que investiga lo ocurrido cuando el maremoto de febrero, la que parece arder sobre el negro candelero que encendió un proceso que acaso desnuda la indefensión ciudadana —y probablemente devele todavía otras sorpresas.
1181 lecturas
Abr
22
2010
Sociedad
Irina Santesteban.*
La publicación de una lista de personal civil de inteligencia, ordenada por la ministra de Defensa, Nilda Garré, reveló la actuación durante la dictadura de algunos personajes que en algunos casos se han reciclado en la democracia, incluso en los órganos de adminstración de justicia.
1176 lecturas
Abr
21
2010
Política • Sociedad

David Brooks* La Legislatura estatal de Arizona aprobó una versión final de lo que se considera el proyecto de ley más antiinmigrante del país: criminaliza a nivel estatal a todo indocumentado y permite a la policía local amplia discreción para detener a toda persona que sospechen es inmigrante sin papeles.
1403 lecturas
Abr
21
2010
Ambiente • Política • Sociedad

surysurEl presidente boliviano Evo Morales inauguró este martes la primera Conferencia Mundial de los Pueblos contra el Cambio Climático con duras críticas al capitalismo y llamados a generar un movimiento mundial que defienda los derechos de la "madre-Tierra".