Vídeo

364 lecturas
Jun 27 2022

Vídeo

Nueva era Colombia-Venezuela

DESDE EL SUR.- El actual presidente colombiano Iván Duque Duque ya se va, y quien lo sucederá será nada menos que Gustavo Petro, un progresista que llega con una agenda diametralmente opuesta para las relaciones con Venezuela.

Viene precisamente a reestablecerlas. Y lo dejó claro desde el día uno tras las victoria, cuando primero él y luego Maduro confirmaron que establecieron un primer diálogo para abrir las fronteras. Luego se reabrirán los consulados y por último se restablecerá la relación a nivel de embajadores.

Petro se sumará a la visión que manejan Argentina y México respecto a Venezuela, que incluye reinsertarla en los organismos y foros políticos regionales, como la CELAC y la UNASUR. Mientras tanto la administración de Joe Biden prefiere negociar con Venezuela la posibilidad de provisión de petróleo venezolano. Un análisis de Marcos Salgado

353 lecturas
Jun 26 2022

Vídeo

EU: Corte Suprema contra el aborto

Las estadounidenses no dejarán de abortar, pero en muchos estados ahora lo harán de forma ilegal e insegura. La anulación del derecho al aborto por decisión del Tribunal Supremo de Justicia es, sin duda, un triunfo del supremacismo blanco y las más perjudicadas serán las mujeres más vulnerables.

La decisión dejará en manos de cada estado decidir sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. En 26 de ellos, que están en manos de gobernadores conservadores o republicanos, ya han aprobado leyes contrarias al aborto o que lo prohíben totalmente.

263 lecturas
Jun 26 2022

Vídeo

Kintto Lucas: el camino, a los ponchos y faldas coloridas

El escritor, periodista y exvicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas manda su mensaje de homenaje a «los hermanos y hermanas indígenas que mueren asesinados por la represión del gobierno de un banquero», que marcan el camino de la dignidad del pueblo.

390 lecturas
Jun 24 2022

Vídeo

Francia Márquez, dignidad militante

Cada vez que alguien de abajo irrumpe, con fuerza, hacia la legitimidad pública se desata una operación doble. Por un lado para cooptarlo y comprarlo. Y por el otro para disolver su carga innovadora, subversiva, cuestionadora del estatus-quo. Se pretende, en este caso, que la electa vicepresidenta colombiana Francia Márquez deje de ser aquello por lo activó, militó y soñó.

Parece que no podrán con Francia. Ella llegó a la vicepresidenta después de sortear charcos de dolor. Vio a las mujeres parir en la tierra. Sobrevivió a un atentado. Sabe el gusto de la tierra contaminada por pesticidas. Conoce la historia de los campesinos desplazados, de los “falsos positivos”, de los cuerpos descuartizados lanzados en los caminos para aterrorizar a las familias

368 lecturas
Jun 23 2022

Vídeo

Diez días que estremecen Ecuador

Desde el pasado lunes 13 de junio se vive en Ecuador un paro nacional indefinido, que fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y al que se han sumado numerosos colectivos sociales y ciudadanía en general, tras un año de infructuoso diálogo con el gobierno del banquero presidente Guillermo Lasso, que no respondió a las demandas sociales de la población.

Lo que comenzó con bloqueos en vías de varias provincias del país, se ha convertido en marchas y concentraciones en diferentes ciudades, tanto de la Sierra, como de la Costa y Amazonia; y ya se contabilizan muertos, heridos y detenidos por la represión policial y militar.

361 lecturas
Jun 23 2022

Vídeo

Los desafíos de Petro

El triunfo de un hombre de izquierda por primera vez en la historia de Colombia pondrá contra la pared a los partidos tradicionales que han gobernado el país desde su nacimiento. Gustavo Petro recibe una pesada herencia de desigualdad social, violencia, narcotráfico y un proceso de paz congelado por el actual gobierno.

Las tareas son inmensas y habrá que ver cuando asuma, el 7 de agosto, cuáles serán sus prioridades. Y si lo dejarán gobernar.

Análisis de Pedro Brieger.

246 lecturas
Jun 23 2022

Vídeo

Brasil: Bolsonaro amenaza a todos

A tres meses y medio de las elecciones presidenciales, en Brasil la tensión se incrementa. El ultraderechista presidente Jair Bolsonaro aumenta el tono de sus ataques diarios al Supremo Tribunal Federal y al Tribunal Superior Electoral. reiterando que no aceptará resultados que no sea auditables, exigiendo el voto en papel.

Sus seguidores temen que su furia descontrolada ahuyente a electores y abone el camino para el retorno de Lula da Silva a la presidencia en las elecciones del 2 de octubre. Apremiado por la suba de los combustibles, el presidente de la estatal Petrobras fue presionado por Bolsonaro a renunciar.

299 lecturas
Jun 20 2022

Vídeo

Colombia: histórico triunfo progresista

Gustavo Petro fue el ganador de la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Colombia y será el primer presidente progresista de la historia del país. Al outsider de ultraderecha Rodolfo Hernández se le acabó el impulso que traía en la primera vuelta.

Petro habló de paz, de construir la paz en Colombia, lo que se traduce en volver a los acuerdos con las FARC bombardeados por Duque-Uribe, medidas para detener la espiral de muerte, ya como una cuestión de sobrevivencia. También puso en debate el modelo económico y preinstaló un tema demorado en América Latina y mucho más entre los líderes progresistas: las urgencias ambientales.

Ahora es tiempo de festejo, pero las acechanzas están ahí, la derecha no tardará en mostrar las garras. Enhorabuena: terminaron los 100 años de soledad de Colombia. Un análisis de Marcos Salgado.

262 lecturas
Jun 19 2022

Vídeo

Colombia: ¿la hora señalada?

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo pueden marcar un nuevo rumbo histórico para Colombia. Las encuestas señalan que la puja entre el ultraderechista Rodolfo Hernández y el progresista Gustavo Petro pinta muy reñida.

El fantasma del fraude sigue dando vueltas. El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, dijo que su campaña tiene la certeza de que no hay neutralidad de la Registraduría en la elecciones y manifestó que hay “movimientos sospechosos” y que la cúpula de la Registraduría tiene una afinidad con Rodolfo Hernández.

434 lecturas
Jun 17 2022

Vídeo

Uruguay, país en venta

El gobierno uruguayo, presidido por el derechista Luis Lacalle, deja a las claras una alarmante entrega de soberanía: el agua, el petróleo, la tierra y la costanera están en subasta y no siempre al mejor postor.

Ya dio el visto bueno al proyecto de la construcción de una isla artificial privada a pocos metros de la rambla costanera montevideana. También un consorcio de cuatro empresas pretende extraer y purificar agua, y privatizarla. Lacalle también firmó la adjudicación de la licencia por 40 años sin cánones y con limitada participación de la estatal Ancap en la futura explotación de petróleo, a la empresa Challenger Energy.

Uruguay está en venta, señala el análisis de Nicolás Centurión.


Página 22 de 133
...«2021222324»120...»|