La lluvia es por dentro: funeral de un weichafe

Rivera Westerberg. En todas las lenguas de la Tierra el sentido de las palabras está detrás de su definición cotidiana. Decir que un weichafe es un soldado constituye casi un insulto a su significado; un guerrero…

Hugo Chávez: la carta que sí se envió

Hace varias décadas se estrenó un filme soviético: La carta que no se envió, drama de guerra. Ésta, en cambio, del presidente de la República Bolivariana de Venezuela a sus colegas de UNASUR…

Que viva México

RWHay consenso de que esta película de 1931 –en cuatro partes más prólogo y epílogo– del realizador soviético Seguei Eisenstein debió haber sido la cumbre de su carrera, su obra…

La literatura del poder

Jorge Majfud.*El fetichismo nunca pudo estar exento de una narración que lo recorriese de pies a cabeza pero la imagen era el elemento central que lo definía. Con el mito, esta jerarquía se invirtió. La palabra…

Del Plan Colombia al Plan Samba

Javier Diez Canseco* Es un tema geopolítico: parte de un plan norteamericano más amplio, en marcha desde los 90, que busca derrotar el proceso de cambios y transformaciones en curso en América Latina desde fines de los…

Legado de la crisis: ¿cuál es el mejor sueño?

Leonardo Boff* La crisis actual está destruyendo el horizonte de esperanza de gran parte de la humanidad, especialmente de los jóvenes. Hay un vacío de sueños y de causas capaces de movilizar a las personas.…