928 lecturas
Sep
17
2020
Participación ciudadana • Política
Edgardo Condeza Vaccaro

Los 193 pueblos de la ONU han establecido el Día Internacional de la Democracia el 15 de Septiembre. Probablemente la democracia y el conocimiento son los dos bienes que más crecen si se comparten. ¿Existirá alguna idea más importante, revolucionara y humanista que la democracia? Como resultado del inmenso, inteligente e histórico trabajo de las […]
955 lecturas
Jul
3
2020
Participación ciudadana
Manuel Ríos

En relación al artículo de Isabella Arria (ver https://www.surysur.net/en-francia-reverdece-la-izquierda-en-un-nuevo-reves-para-emmanuel-macron/) y el tsunami ecologista: He leído con sumo cuidado la crónica de nuestra compatriota. Es muy acertado cuando ella sostiene que la primera cosa a retener es el fracaso del macronismo y en particular de Emmanuel Macron. Sin embargo hay que precisar que aquí no ha […]
1406 lecturas
Abr
15
2020
Participación ciudadana • Sociedad
Carmen Soria González-Vera

A todos los jueces y juezas de la Corte Suprema y Corte de Apelaciones que han violado sistemáticamente durante 47 años los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Se imaginan salir de casa un día, despedir con un beso a vuestra familia, ese gesto tan cotidiano que a veces no tiene peso. Y de pronto al […]
3395 lecturas
Oct
2
2018
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

Augusto Pinochet Ugarte nació en 1915 en la provincia chilena de Valparaíso, siendo de familia de clase media baja, optó por la carrera militar a los 17 años. Según el biógrafo, el estadounidense James Whelan, Pinochet tuvo una vida como infante y adolescente sin mayores sobresaltos. La figura materna juega un papel muy importante en […]
2386 lecturas
Ago
14
2018
Participación ciudadana
Alberto S. Incarbone

«Pasó con un cabro joven, dos años atrás. Simplemente tuvimos sexo sin condón. Seis semanas después una ecografía me explicó por qué pesaba cinco kilos más y me despertaba con mareos. Era un mareo raro, tipo cuando comes mucho en la noche y en la mañana sientes algo aquí». La chica termina de hablar y […]
3462 lecturas
Abr
10
2018
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

“El caudillismo como el nepotismo es desleal e ilegal a la democracia y a la sociedad, porque se subordina a la alcoba del funcionario de turno” así expresaba el politólogo mexicano José Luis Ramírez Jiménez en la década convulsionada de los 90 en su país los nombramientos de familiares, parientes y amantes que hacia […]
2373 lecturas
Feb
17
2018
Economía • Participación ciudadana
Cristian Opaso, Fundación Terram

No se trata de menospreciar las buenas intenciones de la saliente administración de Michelle Bachelet, ni tampoco la de las empresas generadoras. Después de todo, por algo se empieza y el solo anuncio el pasado veintinueve de enero sobre eventual cierre, gradual y programado, de las veintinueve unidades generadoras a carbón de centrales térmicas que […]
3628 lecturas
Ene
10
2018
Participación ciudadana
Juan Rubio González

Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella (Joan Baez) En la década del 70 del siglo pasado, André Gunder Frank, nos ilustraba con la característica rastrera que presentan las burguesías criollas, denominándolas lumpenburguesía y lumpendesarrollo, a los modelos dependientes que históricamente han generado, de los centros […]
3263 lecturas
Dic
30
2017
Participación ciudadana
Juan Rubio González
Tras la desaparición del joven activista social, Santiago Maldonado, en agosto pasado, a manos de las fuerzas policiales del Estado argentino, comenzó a circular por las redes sociales, y en las marchas realizadas en la mayor parte de los países latinoamericanos, un afiche que decía: “si no te interesa lo que hicieron con un desaparecido; […]
6543 lecturas
Dic
30
2017
Participación ciudadana
Dr. Godofredo Arauzo

Para adquirir identidad nacional hay que conocer nuestra historia; conocemos la historia oficial más no la historia real, que empieza a reescribirse El 4 de noviembre de 1780 se inició la revolución de José Gabriel Condorcanqui Noguera Túpac Amaru II con el apresamiento y posterior ejecución del corregidor sanguinario Antonio de Arriaga. Tupac Amaru II […]
2882 lecturas
Dic
22
2017
Participación ciudadana
Juan Rubio González

«Existen dos maneras de ser engañados. Una es creer lo que no es verdad, la otra es negarse a aceptar lo que sí es verdad» Soren Kierkegaard Abstenerse es la práctica de omitir participar en algo. Los motivos pueden ser diversos, y la idea de esta crónica es fundamentar algunos, a propósito de la elección […]
2449 lecturas
Oct
8
2017
Participación ciudadana • Política
Fundación Nueva Educación y Sociedad

Ante los estimulantes resultados del primer plebiscito ciudadano autoconvocado de nuestra historia, la Fundación Nueva Educación y Sociedad FNES, participante junto a otras organizaciones ciudadanas de su gestación e implementación, siente el deber ineludible de contribuir a difundir sus resultados y de evaluar sus posibles efectos al interior de nuestra institucionalmente maltratada, defraudada y convulsionada […]
1933 lecturas
Sep
10
2017
Participación ciudadana
Helena Marchini

Los vecinos del barrio porteño de Saavedra tuvieron la oportunidad de debatir sobre la crisis del sector externo, el aumento de las tarifas de gas y la reciente denuncia contra el ministro Luis Caputo por el desvío de fondos previsionales en favor de una sociedad inversora de la que fue presidente hasta diciembre de 2015, […]
2455 lecturas
Ago
12
2017
Participación ciudadana • Sociedad
Allan Barboza Leitón

Caracas es enorme, tiene varios millones de habitantes más que toda Costa Rica. Cuando arribé al aeropuerto Simón Bolívar me supe privilegiado: ¿alguna vez han estado en el ojo de un huracán? El mar Caribe a la izquierda, Maiquetía a la derecha y una mezcla de ansiedad y excitación. Así llegué a Caracas una […]
1874 lecturas
May
22
2017
Participación ciudadana
Fernando V. Prieto - Notas

Entre el 15 y el 17 de mayo se reunió en Buenos Aires la Coordinación Política de ALBA Movimientos. En el encuentro participaron referentes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Perú y Venezuela. Como invitado especial estuvo David Choquehuanca, secretario general de ALBA-TCP. Esta fue una de las notas salientes de la […]