Defensa y Conservación Ecológica. – ECUADOR: INVADEN BOSQUE PROTECTOR
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En la mañana del jueves, 13 de Septiembre de 2007, aproximadamente 40 personas provenientes de Quito iniciaron la invasión del Bosque Protector Los Cedros, ubicado en la…
Aguacero de dólares sobre Venezuela, prácticas injerencista en financiamiento electoral
Cuando un ciudadano común, como nosotros, tiene la oportunidad de ver en la TV un video “clandestino”, donde un empresario transnacional está entregando dinero a un político, para una campaña presidencial, este acto no es casual, ni único,…
Hoy existen más esclavos que en los siglos 17 al 19
La captura en México de la “madama” Alejandra Gil Cuervo, el 12 de febrero 2014, muestra cómo se renueva y “moderniza” la esclavitud sexual, pero no es la única. Aunque parezca poco creíble, ctualmente existen 29,8 millones de esclavos…
¿Cuál será mañana la política internacional de Estados Unidos?
Michel Collon*Después de Bush todos esperamos un cambio o bien nos tememos los peor. ¿McCain u Obama? ¿En qué cambiarán las elecciones la situación de Iraq, Afganistán, Palestina,…
La mujer mapuche: algunas reflexiones
Muchos cambios están influenciados por factores como la migración, la urbanidad, la escolarización, el trabajo y la necesidad entre otros. Hay que dejar de taparnos la vista y pensar en la mujer mapuche como una agente activa en nuestra…
Chile: ginkgo biloba o cuando la protección de la salud es una incógnita
A diferencia de los productos falsificados que se venden en el mercado, que no contienen registro ISP o que simulan tenerlo, los productos cuestionados en esta denuncia poseen —en algunos casos desde 1989— los registros pertinentes emitidos…
El sofista
Uno podría sentirse inclinado a llamar sofistas contemporáneos a los que por un precio defienden la ideología del patrón: abogados corporativos, científicos al servicio de la industria del petróleo que niegan el impacto de…
De la imprenta al libro electrónico: cronología de una pasión
Juan Manuel Costoya.*La técnica ha desempeñado un papel decisivo a la hora de divulgar la literatura. Desde el siglo XV el libro ha sido, a la vez, fuente de transmisión de arte y conocimiento, objeto artístico…
Hablemos sobre la mentira
Gisela Ortega* Mentira es la afirmación de algo que no es verdad, un dicho falso con intención de engañar. Por cortesía, cobardía y, no en último lugar, por pura necedad…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.