Misterios del número 29

60

 

Los primeros números datan del 7000 a.C., durante la época egipcia. En tiempos de la primera dinastía, los egipcios contaban con la escritura jeroglífica, cuyos símbolos intentaban representar un número o una idea. Documentos sobre los números escritos fueron hechos hace unos 5.000 años en el valle asiático de Mesopotamia entre los ríos Tigris y Éufrates. Unos 2.000 años después, los sumerios, que vivían en la misma zona, desarrollaron un sistema de escritura numérica conocido con cuneiforme.

Una cifra ayuda a representar cantidades y a compararlas sin tener necesidad de tener los objetos delante.

1: (UNO) Fue el primer número de la historia, de acuerdo a Wikipedia y textos consultados, Matemáticamente es único por muchas razones: al multiplicarlo por cualquier otro número, no varía. Si se divide por él mismo, queda 1. El 1 es tanto el primer término como el segundo de la sucesión de Fibonacci (1170-1240) matemático italiano de la República de Pisa, considerado «el mayor talento de la Edad Media». Difundió en Europa la utilidad práctica del sistema de  numeración indo-arábigo  frente a la numeración romana, y fue el primer europeo en describir la sucesión numérica que precisamente lleva su nombre.

La mística de los números es la corriente de pensamiento derivada del pitagorismo según la cual estos son la auténtica esencia de la realidad en tanto que los principios divinos ordenadores de todo lo existente.
Los símbolos de Grabovoi son códigos numéricos que, según el Dr. Grigory Grabovoi, producen un cambio vibratorio a nivel atómico en cualquier persona o cosa con la que entren en contacto.
El Dr. Grabovoi enseñó que las secuencias numéricas pueden ayudar a mejorar la salud y a atraer la abundancia y la prosperidad. Por ejemplo, en el libro Números, de la Biblia, se asigna un signo de 7, 8 o 9 cifras a cada una de unas mil enfermedades, y se propone centrarse en una de estas series numéricas para comenzar la curación.

Cod.b6 Códigos Numéricos Sagrados Canalizado Pela Agesta (ed | Envío gratisLos Códigos Sagrados (CS), llamados Códigos de Agesta, son un recurso que la Divinidad ha dejado para que vivamos en plenitud. Son números que activan el espíritu dependiendo de la situación que debamos trabajar y sanar. El número divino se representa con la letra griega Phi, tiene un valor matemático de 1,618 y está presente por todas partes: en el caparazón de un caracol, los colmillos de un elefante, la distribución de los planetas y sus lunas…

A diferencia de las cifras capicúa, que se leen igual de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, los números espirituales se asocian con vibraciones y energías específicas que pueden influir en nuestra vida diaria y en nuestra evolución espiritual. La astrología y la numerología están estrechamente vinculadas.

En matemática recreativa el número narcisista es aquel que es igual a la suma de sus dígitos elevados a la potencia de su número de cifras. Su nombre alude a lo mucho “quererse a sí mismo”. En el sistema duodecimal el 29, es un numero narcisista.

Algunas características del número 29:

– Es el 10º número primo, después del 23 y antes del 31.
29 = 5 2  + 2 2, propiedad inherente por ser un número primo pitagórico que son de la forma 4n+1, donde n es un entero.
– 2 es la raíz primitiva mínima de 29.
– Es un primo de Eisenstein sin parte imaginaria y parte real de la forma 3n – 1.
– Forma un par de números primos gemelos junto con 31.
– Forma un triplete de números primos sexys (17, 23, 29).
– 5 º primo de Lucas.
– Un número de Pell.
– Es un número primo de Pillai.
– Un número de Perrin.
– 6 º número primo de Sophie Germain.
– 3 º número primo fuerte.
– 4 º número primo de Ramanujan.
– 9 º primo regular.
– Número de Størmer.
– Es el número atómico del cobre (Cu).Cobre - Wikipedia, la enciclopedia libre
– El mes lunar está muy cerca de veintinueve días.
– El número de días de febrero en un año bisiesto.
– Saturno tarda cerca de 29 años para orbitar el Sol.
– Objeto de Messier M29 un cúmulo abierto en la constelación Cygnus.
– Objeto del Nuevo Catálogo General NGC 29 es una galaxia espiral localizada en la constelación de Andrómeda.
– Los 29 huesos de la cabeza consisten en 8 huesos craneales, 14 huesos faciales, el hueso hioides y 6 huesos auditivos (del oído). Los 8 huesos craneales son el frontal, 2 parietales, el occipital, 2 temporales, el esfenoides y el etmoides.

– El Boeing B-29 Superfortress fue un bombardeo pesado.
– 29 es el número de letras en el alfabeto turco, finés, sueco, danés y noruego.
– La Sinfonía nº 29 en la mayor, K. 201/186a, compuesta por  Wolfang
Amadeus Mozart el 6 de abril de 1774.
– La Sinfonía nº 29 en mi mayor,  obra realizada Joseph Haydn en 1765.​​​​
– «29 Strafford Apts»; es una composición de la banda de indie folk estadounidense Bon Iver-
– «29 Palms», en español «29 palmeras», es una melodía del álbum de 1993 de Robert Plant, Fate of Nations. Redactada por Charlie Jones, Chris Blackwell, Doug Boyle, Phil Johnstone y Robert Plant. La canción fue escrita sobre la pequeña ciudad de 29 palmeras, California, que se encuentra en el condado de San Bernardino en el desierto de Mojave.
– «29 Historias disparatadas». Escrito por Ursula Wölfel.
– El punto de fusión del cesio (Cs) es de 29ºC (84ºF).

– (29) Amphitrite es el asteroide número 29. Fue descubierto por A. Marth desde Observatorio George Bishop el 1° de marzo de 1854.
– El 29 de mayo de 1453, Constantinopla fue conquistada por los otomanos después de un largo asedio. Este hecho significó el fin del Imperio Bizantino y el inicio de una nueva era en la historia de Europa.
– Entre los personajes famosos que nacieron un 29, destacan el científico Albert Einstein, el escritor Miguel de Cervantes y la actriz Angelina Jolie. Todos ellos dejaron huella en su campo y son reconocidos a nivel mundial.
– El 29 de agosto de 1997 falleció la princesa Diana de Gales en un trágico accidente de coche en París. Este hecho conmocionó al mundo entero y marcó un antes y un después en la vida de la familia real británica.

– En el universo de la tecnología, el número 29 se utiliza para referirse a la versión más reciente de un software o aplicación. Por ejemplo, si hablamos de Windows 10.0.29, significa que se trata de la versión 29 de la actualización del sistema operativo.
Rod Carew arremete contra Arte Moreno y la directiva de los Angels - Los Angeles Times– En el deporte, el 29 ha sido utilizado por grandes deportistas como  el beisbolista Rod Carew en los California Angels.
– Los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, inauguraron 29 deportes diferentes.

– Los años bisiestos, aquellos en los que el mes de febrero tiene un día extra, existen por razones meramente astronómicas, de acuerdo con el Jet Propulsion Laboratory de California Institute of Technology. Es una corrección al hecho de que la órbita solar de la Tierra no se completa exactamente en 365 días.

– Hay muchos mitos acerca del año bisiesto: los romanos creían que el mes de febrero era considerado el mes de los muertos, por eso el popular refrán: “año bisiesto, año siniestro”. Por otro lado, en Escocia le temen al 29 de febrero y en Grecia aseguran que casarse en estos años da mala suerte.

– Se dice que las posibilidades de nacer en un 29 de febrero son de una en 1.641.

– El Calendario Nacional de la India y el Calendario Bangla revisado de Bangladesh han ubicado sus días extra para que coincidan con los 29 de febrero del calendario Gregoriano.

– El eclipse lunar del 29 de febrero de 1504 le fue de mucha ayuda a Cristóbal Colón durante su cuarto y último viaje.

– Otro dato histórico curioso vinculado a los 29 de febrero es que las primeras órdenes de arresto en contra de «Las brujas de Salem» fueron entregadas el 29 de febrero de 1692, en el pueblo de ese nombre, en
Massachusetts, Estados Unidos.

 

Bibliografía consultada:

– La enciclopedia de los números.

-Wikipedia

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.