Archivos

Todos los artículos

GALEANO, UN INTELECTUAL FUTBOLERO

Galeano fue un intelectual atípico. Describió admirablemente la situación de nuestros pueblos procurando que su lenguaje fuera sencillo y comprensible para todos. Por eso no tuvo empacho en criticar algunas de sus obras fundamentales como…

El campesinado latinoamericano, por otro modelo de campo

Bajo la consigna “contra los agronegocios, América latina lucha”, más de dos mil personas de distintas agrupaciones campesinas provenientes de veintiún países latinoamericanos y nucleadas en la Coordinación Latinoamericana de Organizaciones…

Francisco o las ambigüedades

Pedro o las ambigüedades es una novela experimental de Herman Melville. Publicada aún en el aura del éxito de Moby Dick en principio fue rechazada por su enigmático e inaccesible estilo (y motivos homosexuales); décadas después fue…

Chile: Contra el gremio de la política

En Chile llamamos gremios a las cámaras empresariales. Las hay en todos los rubros. Las más grandes con directiva y domicilio conocido, como la CPC, la Sofofa, la Corma, o el Consejo Minero. Pero también hay gremios anónimos, ocultos,…

Retrato de las Américas en la Cumbre

Los grandes medios de comunicación presentaron la Cumbre de Panamá como el inicio de una nueva era de convivencia. Ponderaron el fin de la guerra fría y atribuyeron a Obama una postura de distención opuesta a la belicosidad de Maduro.…

Galeano e o silêncio das palavras

As palavras hoje calaram; elas entristeceram. Não podem ser esculpidas da voz, porque hoje a voz não sai: é difícil e doloroso dizer adeus a Galeano. As palavras faziam parte dos ritos solenes e sagrados de Eduardo Galeano. Ele as empregava…

Eduardo de América (Lapobre)

A Eduardo Germán María se le dio por firmar con el apellido materno, Galeano, para no usar el paterno anglosajón, Hughes, aun cuando utilizó el Gius para firmar sus caricaturas. Eduardo fue frustrado futbolista (por patadura), obrero,…