Archivos
Todos los artículos
Argentina: ¿Malvinas jurídicas, corralito 2 y guerra del gas?
Desde hace casi cinco años adelanté la expulsión de Argentina de Repsol, una de las peores empresas privadas del mundo, en similitud a su destitución en EU (¡supersic!), Argelia, Bolivia, Venezuela, etcétera: "La retirada de Repsol de…
El gran juego del ajedrez botánico
Por todo el planeta hay candentes debates en torno a la semilla, la cual es la base de la cadena alimenticia humana. Los debates no son solamente en torno a las polémicas semillas transgénicas. Son además acerca de la apropiación y…
Wallerstein/ Salir cojeando de Afganistán
Los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos parecen tratar de gritar más fuerte que el otro en lo que concierne a Irán, Siria, e Israel/Palestina. Cada uno de ellos alega que hace más por respaldar los mismos objetivos. ¿No…
Todo lo que usted quiere saber sobre la nacionalización de YPF y sobre Repsol
El lunes pasado la Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner giró al Parlamento el Proyecto de Ley de “Soberanía hidrocarburífera”, junto a la iniciativa para la “Expropiación del 51% de las acciones de Repsol en YPF”. Aquí se…
Obama y su política exterior en América Latina: el verdadero escándalo de Cartagena
La campaña de reelección del Presidente Barack Obama lanzó su primera publicidad en idioma español esta semana, justo después de regresar de la Cumbre de las Américas. Obama estuvo tres días en Colombia, más tiempo que ningún presidente en…
Argentina: Nuevo Estado
El freno al ALCA y el impulso a la integración regional, la quita a la deuda y la salida del FMI, la estatización de las AFJP, la nueva Carta Orgánica del Banco Central y ahora la nacionalización de YPF construyen el perfil de un nuevo…
Los desafíos de la nueva YPF
La intervención de YPF y la introducción de una gestión estatal de la empresa son medidas necesarias para comenzar a revertir la depredación energética. Pero constituyen tan solo un punto de partida para recuperar los recursos petroleros.
Paraísos fiscales, lavado de dinero y drogas en el “nuevo mundo” americano
La historia de los paraísos fiscales y el lavado de dinero en Latinoamérica, parece una historia romántica donde la conspiración, las alianzas entre élites de poder económico trasnacional parece no hallar racionalidad. En un contexto…
Cuando las cuentas regias no son claras
El presupuesto destinado a la Casa Real de España y el uso que hace de esos fondos públicos Juan Carlos I calienta el debate cotidiano en medio de una severa crisis económica, que empuja fuertes recortes sociales y ha puesto en la calle a…
Nostalgia del Barrio Yungay
En los últimos años atrae la atención de urbanistas, antropólogos, artistas y otros que tratan de descifrar eso que suele denominarse el alma de las ciudades ha fijado su interés en el Barrio Yungay, un sitio para muchos deprimido de la…
Parábola: la Argentina y el colchón de Cochecho
Un día el Cochecho dejó de recorrer las calles del puerto. Luego supimos que había muerto. Tiempo después circuló a modo de rumor la historia de que el colchón donde dormía el Cochecho estaba relleno del dinero que jamás había gastado.
Leopoldo Lavín Mujica* / El presidente «inepto», The Economist y Antonio Gramsci
The Economist considera en su último número que pese a las cifras de crecimiento de 5 a 6% Chile está mal con desigualdades peligrosas, que Piñera no supo manejar la situación estudiantil, que titubea entre usar el garrote y la zanahoria…
Ecuador y las «universidades garage»: bien por la clausura, pero ¿y el resto?
Hace décadas, la Universidad Central del Ecuador (UCE) promovió una investigación entre los alumnos de los primeros años, de distintas facultades universitarias; y descubrió que buena parte de ellos y ellas habían llegado a lo que hoy se…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.