Archivos

Todos los artículos

La demolición de Canadá

La gran crisis del capitalismo está permitiendo a la plutocracia financiera dominante destruir una a una todas las grandes conquistas socioeconómicas de los pueblos. Parecería que nada puede resistir a esa brutal…

Urgencias climáticas

La grave crisis financiera y el horror económico que padecen las sociedades europeas están haciendo olvidar que –como lo recordó, en diciembre pasado, la Cumbre del clima de Durban, en Sudáfrica– el…

El desempate de Obama

Barack Obama acaba de superar a W. Bush: no cerró Guantánamo, inaugurado por su antecesor; amplió a Pakistán las guerras en Irak y Afganistán y su política económica y social no cambió…

«En Perú hay un peligro grave para América Latina»

Habla Ricardo Napurí, ex diputado constituyente y ex senador peruano, autor de Pensar América Latina. Crónicas de un militante revolucionario. Fue piloto en su país hasta que se negó a bombardear, un hecho que marcó la política de su país,…

La Europa periférica mira a China, y espera

La economía global ha puesto a China en el papel de “caballero blanco” para la recuperación de países en crisis como los mediterráneos o la República de Irlanda. En efecto, Italia, España, Grecia o Irlanda son algunos países que demandan…

Venezuela y el cielo encapotado del mundo

La derecha intenta, a propósito de sus primaria con miras a las elecciones futuras, jugar adelantado. Así le irá. Mientras la revolución comienza el año con el pie derecho y llama desde ya al pueblo a la calle, como debe ser, ella, la…

Campo de batalla

MS La historia del cine la bordan las dificultades, los imponderables, los fracasos, las chispas que de pronto encienden e iluminan un período. Como en otras actividades y trabajos, la verdad del oficio se aprende a solas (pero…

Chile, cambio de sintonía

Es posible que no lo entiendan nunca. Quienes hablan del cambio creen que éste es tangible, como las paredes, el dinero, el automóvil. O que se puede llegar a él con los mecanismos tradicionales que se usan para ganar a la competencia.…

Colombia: los santos de los narco-paramilitares

Francisco Santos (der.) y Juan Manuel Santos tienen muchas cosas en común: su parentesco, su apellido, su profesión y sus ideas. Fachito, llamado así por su alineamiento con la extrema derecha, fue vicepresidente en el gobierno del…