Archivos

Todos los artículos

¿Hegemonía o emancipación?

Si una década atrás los aires de primavera americanos inundaban el resto del planeta, hoy regresan refrescantes aunque enigmáticos desde tierras árabes hasta nuestro continente. Las revueltas americanas…

La mejor canción de Harry Belafonte

Gina Belafonte cree que hay hombres anónimos que han cambiado el mundo y lo siguen cambiando cada día, desde el silencio. También piensa que la Historia verdadera no es la de los libros, ni la que se cuenta…

Más vale cerrar los ojos

Ese pareciera ser el convencimiento profundo que guía la acción cívica de los chilenos. Una actitud que resume brillantemente la frase más famosa del ex presidente Patricio Aylwin: “Justicia en la medida de lo posible”. Todo aquí es en la…

Entre el «trino» en la red y la bala en la calle

En otra parte hemos señalado como la derecha se propone usar con frecuencia el Twitter y otros medios electrónicos para sembrar y difundir rumores desestabilizadores, y asentamos que “esto es parte de un formato que volverá a ser ensayado:…

Crisis climática: la ingeniería del fracaso

La 17ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17) (Durban, Suráfrica) por su falta de contacto con la realidad de la crisis climática —y de todas las demás, financiera, alimentaria,…

CELAC / Declaración de Caracas.

La conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe en Caracas, gracias en buena parte a los oficios de la gran prensa continental —agrupada en la empresarial Sociedad Interamericana de Prensa— no tuvo suficiente eco…

El mundo acosado, los «hermanos grandes» están aquí

Adiós privacidad; es nueva y es secreta la "industria" que opera en más de 25 países. Se trata del último golpe de Wikileaks: el mapa que identifica a las empresas que tienen al planeta bajo vigilancia —y ganan millones—. Éstas son, aquí…