Archivos

Todos los artículos

El poder político del rechazo

Teódulo López Meléndez.* Los ciudadanos tenemos como sacudirnos a un poder que nos oprima. Sin embargo, muchos pueblos que quieren liberarse de un poder opresor no hacen otra cosa que incurrir en la servidumbre…

El sonoro recule de Insulza

Néstor Francia.* La declaración de José Miguel Insulza —emitida el jueves— confirma nuestra apreciación sobre el repliegue de este personaje después de la metida de pata en torno a nuestra Ley…

En Ecuador murió La Luna, ¿quién la mató?

Alberto Maldonado S.* Como siempre, el rumor precedió a su derrumbe de tal manera que cuando se derrumbó, lo único que quedaba por revelarse es ¿quién la mató? Como esos grandes crímenes, la…

La autonomía ante los ciclos del capital

Raúl ZibechiSi durante los primeros años de la década pasada los movimientos antisistémicos ocuparon el centro del escenario político latinoamericano, ese lugar de privilegio le corresponde ahora a los…

Del terrorismo blanco

Juan Gelman* La Casa Blanca lleva “el combate al terrorismo” a lejanos rincones del planeta, pero poco se ocupa del que actúa en el país que gobierna. No es precisamente Al Qaida: se trata de un terrorismo de…

EEUU: Historia de dos comisarios

Amy Goodman* La masacre de Tucson que dejó un saldo de seis muertos y catorce heridos, entre ellos la congresista Gabrielle Giffords, centró repentinamente la atención pública en la figura del sheriff local…

Memoria para vivir

Para vivir, hago memoria, todos nosotros, hombres y mujeres, dependemos del aire y su oxígeno que los glóbulos rojos transportarán y distribuirán a todos los recovecos de nuestro cuerpo. Del agua para…

14 jóvenes muertos en Argelia y Túnez

Al menos 14 muertos dejaron en Túnez y Argelia una serie de protestas de jóvenes que demandan puestos de trabajo. “La situación social y económica del Magreb es extremadamente frágil y el…

El Diablo cojuelo

Sergio Ramírez*El inolvidable personaje de El diablo cojuelo de Luis Vélez de Guevara, libro que apareció en 1641, tenía el poder de levantar los techos de las casas de Madrid a la medianoche para ver qué…

A un año del terremoto en Haití

Duelo nacional, novenarios por los 300 mil muertos, actos civiles y gubernamentales forman parte de un sobrecogedor ejercicio de memoria de los sobrevivientes, quienes hoy colocan en la balanza lo ocurrido a las 16:53 del 12 de enero de…