Archivos

Todos los artículos

El narcotráfico, un problema de todos

Marcelo Colussi* El mundo de las drogas ilegales, en tanto gran negocio a escala planetaria, pero más aún: como mecanismo de control social, es algo manejado por los mismos actores que deciden las políticas globales,…

Uribe, el rencor como estilo de gobierno

Carlos Medina Gallego* El presidente Álvaro Uribe, seguramente va a ser recordado por la historia de este país, por su particular forma de gobernar, caracterizada por su actitud autoritaria, vengativa y rencorosa. No creo…

Opinión y «matriz de opinión»

José Steinsleger* Militares, políticos y sacerdotes se identifican con la vocación de servir. Una definición que, hoy por hoy, causaría no pocas dudas. Médicos, abogados, maestros y periodistas…

Maradona, Valdivia: fútbol y sociedad

Alejandro Tesa. No sabemos, debemos confesarlo, nada de fútbol, cuando niño en las pichangas de barrio nos echaban por malo. Pero, adultos, reconocemos en él cosas imponderables que permiten la charla entre amigos…

No es por ser pesimista en Chile…

Wilson Tapia Villalobos.*Siempre me ha fascinado el cuerpo humano. Esa perfección que se detecta en el equilibrio de sus funciones básicas. Obviamente, no soy el único. Culturas milenarias sostienen que esta…

Colombia-Venezuela: etapa diplomática

Néstor Francia.*Muy buena la práctica por parte de Venezuela de una diplomacia agresiva en el caso del conflicto con el gobierno de Colombia, sobre todo antes de la reunión de Unasur. El embajador de Venezuela ante la…

Crónicas de Otramérica: el descubrimiento

Paco Gómez Nadal.* La pobreza solo se mide desde hace unos 12 años. En 1998 el Banco Mundial debió darse cuenta de que los pobres eran más y de que o los conocía o se lo comían. Como a…

El derecho humano al agua

Roberto Bissio* El agua es indispensable para la vida. Resulta tan obvio, tan básico, que la Declaración Universal de Derechos Humanos, el documento constitutivo del mundo contemporáneo, junto a la Carta de Naciones…