Archivos

Todos los artículos

Piñera, el presidente en televisión

Álvaro Cuadra.*Es ya un tópico de las comunicaciones afirmar que la política, en nuestros días, se juega en las pantallas de televisión. En efecto, las campañas políticas y los dirigentes en…

¿A qué se parece la muerte?

Lagos Nilsson.En las guerras de antaño la muerte se miraba a los ojos, te quitaban la vida o apagabas la luz de frente; era espantoso, pero poseía al fin y al cabo una dimensión animal susceptible de ser medida. Como la…

Mago Editores / Convocatoria Premio Novela 2010

Hasta el tres de setiembre se reciben obras para la IV versión del Concurso de Novela, abierto a escritores chilenos y extranjeros avecindados en el país; el premio consiste en la edición del libro. Los textos debe…

Ocho meses sin ver televisión

Luis Britto García* En la película Los Intocables, de Brian de Palma, el gángster Al Capone le desea buen apetito a un compañero de mesa largándole un batazo por el…

Maradona: un diez antimperialista

José Steinsleger* Cuando en las escuelas de periodismo los jóvenes aprenden a fijar el concepto de noticia, el profesor recurre a un ejemplo clásico: noticia es que una persona muerda a un perro. Pero a finales de…

Venezuela: el efecto fútbol

Teódulo López Meléndez.*Una especie de patología masoquista se ha apoderado de buen número de venezolanos, a diferencia de la alegría que parece ocupar a una parte importante del planeta. En las…

Mente y política / El desgaste del poder

José Cabrera.* En la segunda mitad de la década de 1971/80 se pudo leer en castellano Ces malades qui nous gouvernent, que conoció distintos títulos en nuestra lengua: Aquellos enfermos que nos gobernaron o El…

El naufragio, la isla, el Mundial

Historia absolutamente real, previo cambio de algunas circunstancias menores; no apta para intelectuales —quizá tampoco para deportistas—. ¿Cómo debe comenzar? Pues al modo clásico: había una…