Archivos

Todos los artículos

Venezuela: el cerco no impide su progreso

Néstor Francia.*Se suman nuevas bases militares en Panamá mientras en Perú y Paraguay continúa campaña contra el gobierno bolivariano, a contrapelo de la realidad local: la exposición de…

Uruguay: Palabras para las vísperas

Eduardo Galeano* Falta muy poquito para que el pueblo uruguayo elija nuevo gobierno.Al mismo tiempo, en las mismas urnas, se somete a plebiscito la posibilidad de liberarnos de dos palos metidos en la rueda de la democracia.

Derogan patentes de medicamentos en Ecuador

Ecuador revocará las actuales patentes para la producción de medicinas e impondrá licencias obligatorias, que se podrán extender a los agroquímicos y el software, entre otras, anunció el presidente…

¿Hasta cuándo?

Wilson Tapia Villalobos.*Esta es una pregunta que refleja hastío. Y es la que desde hace años deben estarse haciendo los profesores de Chile. Por distintas razones. Pero en cada oportunidad, alguna trapacería los ha…

Krugman pide nacionalizar la banca de EEUU

El premio Nobel de Economía 2008, profesor de la Universidad de Prinston de EEUU, Paul Krugman, pidió a la Casa Blanca nacionalizar provisionalmente bancos importantes. "Junto a otros analistas considero que, por lo…

El oscuro negocio de la mafia médica

Ana Ivis Galán García.*La mayoría de la población mundial cree que su salud está en buenas manos. En la creencia de que eso es así, no puede ver los oscuros negocios que esconde la mafia imperial de…

La banda de los 400 archirricos

Sam Pizzigati*Una familia media de EEUU debería trabajar miles de años para conseguir mil millones de dólares. Los archirricos de EEUU, como dejan claro los nuevos datos sobre los 400 más ricos de este…

Lula, otra vez sus ambigüedades

Néstor Francia.* El presidente de Brasil, modelo del oportunismo internacional. Pero es cierto: Venezuela no es Brasil ni tiene sus mismos intereses. La AIC, antiguo DAS, actual CIA de Colombia: herramienta de conspiración,…