Archivos

Todos los artículos

Honduras, primer análisis al calor de los hechos

Néstor Francia.*Sorprendente cambio en Honduras: el regreso de Zelaya coloca la lucha en un nuevo nivel. Pero no nos hagamos ilusiones, los actores del conflicto siguen en sus posiciones; EEUU en su plan, OEA con sus debilidades,…

La Colorina

LNEra alta y mientras pudo recta de columna; era un poema sin fueros –que los poemas no precisan fueros–. Y fue tan hermosa como desmedido su talento. Se recuerdan sus anécdotas oscuras; a veces se habla de sus dolores y…

José Luis Fiori / De la guerra

Entre 1495 y 1975, las grandes potencias estuvieron en guerra durante el 75 por ciento del tiempo, comenzando una nueva guerra cada siete u ocho años. Asimismo, en los años más pacíficos de este…

Imagen final

Álvaro Cuadra.*Los episodios históricos que quedan en nuestra memoria suelen ser tan trágicos como efímeros y fugaces. El único modo de atrapar ese tiempo fugitivo lo constituye el documento y el monumento…

La ciencia que queremos

Luis Britto García* Uno.-¿Qué científico queremos? ¿Qué ciencia queremos? Es una pregunta tan básica y de tan difícil respuesta como plantearnos qué vida deseamos. Pero…

Afganistán: el parche sobre la herida

El general Stanley McChrystal, del alto mando militar estadounidense en Afganistán, advirtió que la derrota será un hecho en 2010 si no se aumentan los efectivos para la lucha contra los talibanesSegún The…

Venezuela: Chávez critica desde adentro.

Néstor Francia.*Chávez crítico de su gobierno las estructuras, el carácter y el espíritu del Estado, sin olvidar el problema del “estilo de gobierno”. La actual conducta del PSUV es modelo a…