Archivos

Todos los artículos

Deudas: nuevamente «paga Moya»

Wilson Tapia Villalobos*¿Quién pagará los platos rotos esta vez? Seguramente será "Moya", fulano, perico de los palotes. Siempre ha sido así. Pero ahora la crisis viene con aires…

Huelga de mineros en Perú

Los trabajadores de la mina Cerro Verde, tercera productora de cobre de Perú, planean iniciar el jueves una huelga indefinida, anunció un dirigente gremial.

La oposición estanca el diálogo en Bolivia

surysur Los prefectos de la “Media Luna” de Bolivia condicionaron su participación en el llamado diálogo nacional que mantienen con el gobierno de Evo Morales. El gobernador de Tarija, Mario…

Cooperación ruso-iraní

Rusia estaría dispuesta a ampliar la cooperación con Irán, aseguró el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexei Borodavkin, luego de reunirse con el embajador de Irán en Moscú, Gholamreza…

Poco interés

El canciller de Siria, Walid Al-Moallem, aseguró que Israel muestra poco interés en alcanzar un acuerdo de paz real, y negó categóricamente las acusaciones de que su país suministra armas al grupo…

Fronteras de la democracia

Jorge Gómez Barata* Con la lucidez que suelen tener los moribundos, George Bush se asoma al ocaso de su carrera política con un inusual espíritu autocritico y con ciertos destellos de sabiduría, uno de ellos fue…

Zapatero en Rusia

El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió con su par ruso Dimitri Medvédev y abogaron por impulsar una ampliación del acuerdo de seguridad entre la Unión Europa y…

Conflicto del Cáucaso

Durante el Foro de Cooperación en materia de Seguridad de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Rusia propuso prohibir a los Estados participantes suministrar armas a Georgia,…

Las ciudades, la vida

M.S. Un barrio que es una isla: Santa Teresa, en Río de Janeiro; una isla urbana donde la vida pasa para vivirla, no para correr tras sus quimeras; para enriquecer el espíritu, nunca para olvidarlo o dejarlo ir; un lugar para…

Blindaje financiero

El gobierno brasileño aprobó un aumento de financiamiento estatal para la petrolera Petrobras por las restricciones de crédito internacional derivadas de la crisis estadounidense