Archivos

Todos los artículos

Estados Unidos en números

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Ningún concepto se encuentra más enraizado que la noción de que los Estados Unidos es el “número uno”, “el más grande”. Los medios de comunicación, esencialmente,…

Latinoamérica: la hora de las naciones originarias

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Para 2020 el PIB de la República Popular China será mayor que el de la mayoría de los países de Occidente y, aunque su poderío es casi una certeza, se mantiene como incógnita…

EEUU: el suicida que bien pudo ser asesinado

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Desenmascaró, como ningún periodista lo hizo antes, las oscuras maquinaciones de la CIA en el mundo de la droga y develó cómo barrios negros de EEUU fueron inundados de crack…

Monsanto y la soya argentina

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Argentina, segundo productor mundial de transgénicos y tercero en la producción mundial de soya, sufre los ataques cada vez más agresivos de Monsanto para cobrar lo que según…

Gente de bien

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Pequeños, mínimos paréntesis en el tráfago urbano. La vida no es fácil para la mayor parte de las personas. Sin embargo...   …Hacer el bien hace bien. Hacer el bien sin…

Quién es el Comandante Salvador

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Mientras Galvarino Sergio Apablaza Guerra confía en que el gobierno argentino le otorgue refugio político, en Chile tanto la UDI como Joaquín Lavín y otros personeros de la…

Cómo se fabrica un “periodista independiente”

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En Cuba los produce en serie la “Sección de Intereses” de EEUU. El libro “Los disidentes”, de Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez narra cómo una docena de agentes cubanos…

Un totalitarismo diferente, pero no menos peligroso

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El hombre dominado por el afán de bienestar carece de significado. Se ha convertido en un “dividuo”. La cultura y el pensamiento son estorbos que impiden el acceso al…

Cono Sur, marzo de 1976. Se dijo en Argentina…

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Hace 29 años, 30 meses después del golpe de Estado que causó la muerte de Salvador Allende –y de un número no determinado de chilenos–, la brutal tendencia evidenciada por…

Julio Verne, escritor sin dios ni amo

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El 24 de marzo de 1905 moría, a los 77 años de edad, uno de los más populares novelistas de lengua francesa: Julio Verne. Considerado autor para la infancia, nunca fue…

Lo objetivo y el revestimiento cultural

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal."A posteriori" el hecho es algo manejado por una cultura, usado por y para ella, por voluntades de cultura: es algo “vestido”, arreglado hacia una convivencia necesaria por…

Derechos humanos en Cuba: el debate infinito

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Pese a los esfuerzos diplomáticos –brutal chantaje para el gobierno cubano– la Casa Blanca no rompe su aislamiento en la LXI reunión de la Comisión de DDHH de la ONU para…