Archivos

Todos los artículos

La economía, suspenso estilo Alfred Hitchcock

Para comenzar, una incógnita: la economía… ¿va bien, va mal, así-así, mejorando, con pronóstico vital dudoso, en vías de restablecimiento u oliendo derechamente a pino? Para saberlo, los gurús, los “expertos”, los analistas, los economistas…

Comienzo del fin del TPP en Chile

El gobierno chileno, que suscribió en febrero pasado el TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica), tenía en agenda su ratificación por el Legislativo durante el año, trámite que tras diversos desvíos y obstáculos ha comenzado a…

Rogelio García Lupo: Adiós a un maestro

Con Rogelio García Lupo se va parte de la mejor historia del periodismo argentino y latinoamericano. En su larga trayectoria profesional de más de seis décadas –se inició como redactor de las revistas Continente y Qué, y en el vespertino…

La tercera muerte de Lorca

Ochenta años después de su asesinato, el fantasma de García Lorca aún fatiga la sierra de Granada con su jaca y con su alforja. Más allá del común tránsito de un difunto, lo que define a un fantasma es una deuda, un desasosiego, un dolor…

Cuba y la economía de mercado

Las 274 nuevas reglas para el funcionamiento de la economía, que el Partido Comunista Cubano, ha establecido hace pocos días, renuevan el debate sobre las tendencias que encierra la evolución económica de ese país. Esas disposiciones están…

UN EJEMPLO SUECO

Aida Hadzialic,  hace 29 años nació en Bosnia Herzegovina. Criada en la religión musulmana, a los 5 años –en medio de la guerra de los Balcanes- huyó con su familia a Suecia. Mientras cursaba su educación secundaria comenzó a…

Chile: Pánico en las alturas

En un inusual acto de sinceramiento político, el senador DC Jorge Pizarro ha reconocido que “el grave problema que hemos tenido durante este gobierno es que nuestro partido, mi presidente de partido de la época (Ignacio Walker), firmó un…

Chile: El cuesco de la breva

  ¿Hasta cuándo la casta política pretende seguir buscándole el cuesco a la breva con argumentos pueriles para no reconocer que la crisis que afecta al país -política e institucional, como hemos sostenido siempre en estas columnas-, solo…