214 lecturas
Ene
11
2018
Opinión • Política
Alfredo Jalife-Rahme
Alex Newman del portal NewAmerican –del grupo de extrema derecha John Birch Society– expone la advertencia del influyente cabildero del Partido Republicano, Roger Stone –confidente del polémico presidente y quien se atribuye haberlo lanzado a la política–, sobre el plan C del Deep State (Estado Profundo) y su cábala globalista para asesinar a Trump (https://goo.gl/iXgRdp).
Roger Stone formó parte de los equipos de campaña de Richard Nixon, Ronald Reagan, y el senador Bob Dole, y alardea conocer como nadie a Trump: es tan rico que no necesita a George Soros ni a los Warburgs ni a los …
217 lecturas
Nov
22
2017
Ciencia y Tecnología
Alfredo Jalife-Rahme
La revista británica The Economist, portavoz del neoliberalismo global controlada por los banqueros Rothschild, arremete contra Internet/redes sociales: ¿Amenazan las redes sociales a la democracia? https://goo.gl/eGbNZw). En forma sesgada, por dañar los intereses plutocráticos del neoliberalismo global, The Economist fustiga a Facebook, Google y Twitter, que supuestamente fueron diseñados para salvar a la política con una buena (sic) información que elimine prejuicios y falsedades.
¿A poco la maniqueísta The Economist carece de prejuicios israelí-anglosajones? ¿A poco la pugnaz The Economist no se ha consagrado a desinformar para llevar agua a su molino neoliberal?…
333 lecturas
Nov
20
2017
Política • Sociedad
Alfredo Jalife-Rahme
Los sexoescándalos en Estados Unidos, en su fase de decadencia, se han vuelto la continuación de la guerra política de los partidos Demócrata y Republicano por medios eróticos, como hubiera acotado Clausewitz.
La epidemia de sexoescándalos politizados –donde han sido decapitados los iconos de Hollywood y hasta el ex presidente y ex director de la CIA Daddy Bush– ha sacudido la hipócrita pudibundez del bipartidismo en EE.UU., cuyo foco central se irradia desde Hollywood con las perturbadoras revelaciones de sus conexiones con Israel, el legendario espionaje del Mossad y los magnates sionistas del sicalíptico circuito cinematográfico/multimediático/legal/financiero/contable donde …
1072 lecturas
Oct
30
2013
Economía • Política
Alfredo Jalife-Rahme
El controvertido general retirado de cuatro estrellas y ex director de la CIA, David Petraeus –con un escandalazo sexual a cuestas que le costó ser defenestrado– dirigirá el nuevo proyecto Advenimiento (sic) de las Décadas (sic) de Norteamérica (¡supersic!), en la Universidad de Harvard, donde fungirá como prominente becario no-residente del Centro Belfer para la Ciencia y los Asuntos Internacionales.
2392 lecturas
Ago
28
2013
Economía • Política
Alfredo Jalife-Rahme
Todo está preparado para los bombardeos punitivos desde mar y cielo de la triada atómica de la OTAN –la dupla anglosajona y Francia– contra instalaciones selectivas del régimen de Bashar Assad.
1823 lecturas
Jun
12
2013
Ciencia y Tecnología • Opinión • Política
Alfredo Jalife-Rahme
Desde que el Pentágono, por ontología/teleología tecnológicas, obligó a los usuarios del planeta entero a entrar al corral del DARPA, progenitor de Internet –amplificado por la redes sociales de recolecta de datos por las militarizadas trasnacionales privadas de Israel– era previsible que algún día fueran desnudadas las trasnacionales privadas con labores públicas/militares de espionaje global del binomio cibernético Estados Unidos/Israel.
3604 lecturas
Jun
9
2013
Opinión • Política
Alfredo Jalife-Rahme
Tras haber instituido el espíritu de Chichén Itzá en Yucatán –el diálogo de civilizaciones milenarias china y maya mediante el poder cultural que trasciende la vulgaridad mercantilista–, el mandarín Xi concluyó su asombroso periplo a Latinoamérica y el Caribe, supuesto patio trasero de EU (John Kerry dixit), para acudir a la cumbre del destino con su homólogo Obama en Sunnylands, donde se define el tipo de relación entre las dos superpotencias, una en decadencia (EU) y otra en ascenso (China).
1005 lecturas
Jun
2
2013
Opinión • Política
Alfredo Jalife-Rahme
Las relaciones en el incipiente orden multipolar son muy complejas y nada lineales, como exhibió la visita del primer indio Manmohan Singh a Japón inmediatamente después al reciente viaje de su homólogo chino, Li Keqiang, a Nueva Delhi, lo cual valió una advertencia de Liu Zongyi, investigador de los Institutos de Estudios Internacionales de Shanghai (Global Times, 30/5/13).
1011 lecturas
May
8
2013
Economía
Alfredo Jalife-Rahme
Más allá de la kafkiana presencia de Felipe Calderón en uno de sus cubículos –lo cual ha ultrajado a un sector de la opinión pública de México por carecer de la respetabilidad de credenciales académicas y axiológicas–, la legendaria Universidad Harvard se ha visto envuelta en escándalos nada didácticos.
2068 lecturas
Mar
27
2013
Economía • Política
Alfredo Jalife-Rahme
El País (26/3/13), rotativo propiedad de una financiera británica con disfraz español, avisa que Chipre será el modelo para futuras crisis bancarias, como amenazó el presidente del eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloen, a la agencia británica Reuters. Se trata del modelo alemán.
2360 lecturas
Mar
24
2013
Economía • Política
Alfredo Jalife-Rahme
A diferencia del siglo XI, cuando la China imperial poseía toda la panoplia y logística para conquistar al mundo y no lo hizo –cuatro siglos antes que los navegantes españoles y portugueses, no se diga los piratas británicos quienes resultaron en última instancia los grandes vencedores del orden mundial occidental de entonces–, ahora, 10 siglos más tarde, la nueva generación de mandatarios chinos, en la etapa del recién entronizado mandarín Xi Jinping, sale a romper en forma espectacular el cerco que le pretende tender Obama con su doctrina del pivote en la región Asia-Pacífico.
2837 lecturas
Mar
10
2013
Ambiente • Economía
Alfredo Jalife-Rahme
Desde todas partes del mundo se hacen oír voces que denuncian el mito del gas de esquisto. Además de la burbuja especulativa que está propiciando, esta estafa no dejará de tener graves consecuencias para Estados Unidos, donde la administración Obama se ha autoconvencido de que el país se dirige hacia una independencia energética duradera.
1048 lecturas
Feb
3
2013
Economía • Opinión • Política
Alfredo Jalife-Rahme
No es lo mismo la fase de auge, que diluye los excesos criminales de los países, que la fase de su desplome, la cual exhibe los ocultados defectos y abusos debajo de los tapetes, como sucede en todas las naciones, pero que en el caso de España cobra singular significado debido al poderoso vínculo cultural y afectivo que mantiene con Latinoamérica (LA), no se diga con países árabes.