381 lecturas
Dic
14
2020
Opinión • Política
Manuel Cabieses Donoso
El lenguaje político es hoy elusivo y orillero, hipócrita mejor dicho. Las intenciones verdaderas van debajo del poncho. El político profesional desprecia el discurso ideológico. Emplea las técnicas engañosas del marketing y del management. Es lo que impone el sistema que lo amamanta y que es la regla de oro de la política en tiempos del neoliberalismo. Por eso la “madre del cordero” de la Convención Constitucional permanece en las sombras.
299 lecturas
Dic
5
2020
Cultura • Opinión • Política
Bernarda Llorente
«El capitalismo no funciona sin sexismo y sin racismo», señala el sociólogo y ensayista portugués Boaventura de Sousa Santos, el gran pensador actual de los movimientos sociales, autor de una extensa obra en la que se destacan títulos como «Una epistemología del sur», «Democracia al borde del caos: Ensayo contra la autoflagelación» y «El fin del imperio cognitivo».
225 lecturas
Dic
2
2020
Opinión • Política
Consuelo Ahumada
Hace cuatro años, en noviembre 24, la firma definitiva del Acuerdo de paz provocó alivio y entusiasmo en Colombia y el mundo entero. Parecía ser el comienzo del fin de la guerra. En los meses siguientes hubo avances importantes en el Congreso y la Corte Constitucional para lograr la anhelada implementación. Pero sin duda lo […]
172 lecturas
Nov
30
2020
Opinión • Política
Juan Guahán - CLAE
Aunque sus protagonistas lo nieguen es difícil no coincidir con que el sistema de poder nos entretiene con las disputas entre oficialismo y oposición. No es que las diferencias no existan, ellas sí existen pero el hecho que lo que unos defendían como gobierno luego rechacen siendo oposición o al revés, nos lleva a reflexionar […]
229 lecturas
Nov
25
2020
Opinión • Política
Consuelo Ahumada
Las masacres y asesinatos se incrementan en todo el territorio nacional, con una sistematicidad alarmante. Su registro se convirtió en noticia habitual en estos tiempos de pandemia y desastres invernales, lo mismo que la previsible respuesta del gobierno, culpando al narcotráfico, a las disidencias y al acuerdo de paz. En medio de tan desolador panorama, se […]
218 lecturas
Nov
23
2020
Opinión • Política
David Brooks - La Jornada
A mí me aseguraron que este era un país de primer mundo. Me engañaron. Recuerdo el viejo chiste de que aquí no había golpes de Estado porque no había una embajada estadunidense. Ahora sólo falta que Luis Almagro llegue con la OEA para anular la elección y rescatar al país de los «comunistas», como alega […]
223 lecturas
Nov
22
2020
Opinión • Política
Juan Pablo Cárdenas S.
A veces nos parece que el absurdo se ha posesionado de los debates de la clase política chilena, como que hay quienes piensan que la nueva Constitución debe escribirse en una “hoja en blanco” y se discute majadera y distractivamente sin asumir que desde la Creación del Universo nada ha partido de cero. Que […]
242 lecturas
Nov
16
2020
Opinión • Política
Carlos Fazio
A casi dos semanas de los comicios, la distopía electoral estadunidense exhibe aristas propias de una república bananera y profundiza la crisis múltiple de la democracia liberal, anclada en un bipartidismo cuya dicotomía liberalismo vs. conservadurismo más que antagonizar se complementan y combinan para retroalimentar la cultura dominante y reproducir el consenso y, con […]
218 lecturas
Nov
13
2020
Opinión • Política
Noam Chomsky
En este nuevo ensayo, Noam Chomsky escribe sobre la responsabilidad que tienen los intelectuales de posicionarse en ciertos conflictos, contar la verdad, denunciar la mentira y cuestionar los discursos de poder. El concepto de «intelectuales» es bastante curioso. ¿A quiénes podemos considerar como tales? He aquí una pregunta que fue abordada de un modo […]
203 lecturas
Nov
12
2020
Opinión
Javier Tolcachier
El escenario poselectoral de los Estados Unidos de América muestra un espectáculo indecente. Se confirma, una vez más, la discrepancia entre el discurso que propaga valores democráticos y la real práctica política en aquel país. Diversos analistas han señalado, en no pocas ocasiones, la poca relevancia objetiva del resultado electoral, dado que los lineamientos a […]