A.T.
En México se llamaban así las antenas de los antiguos televisores de bulbo (o tubo), cuando el cable o la TV satelital eran todavía un sueño de la ciencia-ficción; otro sueño de la c-f, y éste vigente, es la rebelión de las máquinas electrónicas; y otro más la interacción entre esos dichosos aparatos y el ser humano. Algo de eso hay en esta película animada sobre un viejo televisor y sus dueños.
La diferencia es que, en este cortometraje, el televisor no se rebela, más bien defiende su derecho a existir. Y, de paso, procura salvar a la pareja que pretende cambiarlo por uno moderno, del flagelo contemporáneo.
No se pretende aquí castigar costumbres a través de la sonrisa, quizá el televisor con sus antenas de conejo practica una forma divertida de terrorismo para preservar a los humanos del consumismo que los impele a abandonarlo.
Una pequeña joya, 12 minutos y algo más, producida y estrenada en México en 2010 y exhibida en el Festival de cine latino de Trieste (www.cinelatinotrieste.org), Italia, donde cosechó más que algunos aplausos.
Ficha Técnica
Guión y Dirección: Paúl Gómez López
Producción: Spot Motion estudio (Paúl Gómez López y Gonzalo Estrada)
Fotografía y Arte: Karla Serratos y Paúl Gómez López
Montaje: David Villalvazo
Música: Carlos Robles Aviña
Diseño de sonido: Oliver Gómez Figueroa
Voces: Erasmo Rodríguez
Sofía Gómez Cordova
Gabriel Montaño
Edna Castellanos
Con Apoyo de la Universidad de Guadalajara, Departamento de Imagen y Sonido, y el Instituto de la Cultura de Ayuntamiento de ZAPOPAN 2010-2012.
Los comentarios están cerrados.