959 lecturas
Oct
2
2019
Economía
Alejandro Nadal

El presidente estadounidense Donald Trump anunció en julio pasado que haría la nominación de la economista Judy Shelton para ocupar uno de los dos puestos vacantes en la Reserva Federal. Es la tercera vez que Trump intenta colocar a alguien de su confianza en la Fed. Las primeras intentonas fracasaron porque la pelea por lograr […]
1440 lecturas
Ago
14
2019
Ambiente • Economía
Alejandro Nadal

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) filtró un adelanto de un estudio sobre la relación entre suelos, agricultura y cambio climático. Es un poderoso llamado de atención sobre las fuerzas que amenazan con desfigurar la biósfera y destruir la especie humana. El análisis hace hincapié en el uso del suelo, la producción de alimentos […]
1083 lecturas
Jul
4
2019
Ambiente • Política
Alejandro Nadal

Tuvo gran éxito la operación de relaciones públicas del gobierno japonés durante el G20 la semana pasada. Entre los discursos sobre aranceles, comercio, riesgo de una nueva recesión y anuncios sobre los Juegos Olímpicos del año entrante en Tokio, nadie se volvió a acordar de la catástrofe de Fukushima. La radioactividad es invisible, pero las […]
2292 lecturas
Jun
24
2019
Economía
Alejandro Nadal

En los últimos años ha surgido una importante polémica sobre lo que se conoce como la teoría monetaria moderna (TMM). Se trata de una visión macroeconómica sobre la creación monetaria por parte del Estado y su funcionamiento en una economía desarrollada. La TMM estuvo relegada hasta hace poco a seminarios académicos en pocas universidades estadunidenses, […]
1126 lecturas
May
22
2019
Ambiente
Alejandro Nadal

Hace 10 días el Panel Intergubernamental sobre Biodiversidad dio a conocer el resumen de su informe sobre el estado de la biodiversidad en el mundo (www.ipbes.net). El contenido es alarmante: la biósfera, nuestra casa en el planeta, está siendo perturbada a una escala sin precedente. La biodiversidad está declinando más rápidamente que nunca antes en […]
2499 lecturas
Abr
24
2019
Ambiente • Economía
Alejandro Nadal

En 2011 Martin Winterkorn, presidente ejecutivo de Volkswagen (VW) dio a conocer su plan para que la compañía se convirtiera en el primer productor de automóviles del mundo. La estrategia era un alarde de audacia. Volkswagen estaba desarrollando un plan para triplicar sus ventas en Estados Unidos para 2021. Eso le permitiría rebasar a Toyota […]
1914 lecturas
Abr
21
2019
Ciencia y Tecnología • Economía
Alejandro Nadal

El vuelo 302 de Ethiopian Airlines se estrelló pocos minutos después de despegar de Addis Abeba el 10 de marzo pasado, llevando a la muerte a 157 personas. El avión era un Boeing 737 Max. Cinco meses antes, el vuelo 610 de Lion Air, con el mismo tipo de aeronave, se desplomó después de despegar […]
1379 lecturas
Abr
10
2019
Opinión • Política
Alejandro Nadal

Vivimos en una época de falsificaciones históricas. En las relaciones internacionales, los adversarios y los enemigos son frecuentemente el resultado de un complicado proceso de construcción social. Eso conduce paulatinamente a distorsiones peligrosas que llevan a provocar guerras y otros cataclismos. La historia de las percepciones que hoy se cultivan sobre Vladimir Putin es […]
1200 lecturas
Abr
8
2019
Economía • Sociedad
Alejandro Nadal

¿Cómo vamos a asegurar la alimentación de una población de 8 mil 500 millones de personas para 2030? La mayoría de la población piensa que la única forma de lograrlo es mediante la agricultura comercial de gran escala, que hoy domina el mercado mundial de alimentos. Esa es la respuesta equivocada. La lucha por los […]
1592 lecturas
Feb
18
2019
Economía
Alejandro Nadal

Estados Unidos ha dejado de ser una república. Se convirtió en un imperio hace ya varias décadas. Y una parte crítica de su poderío se sustenta en el papel de moneda hegemónica que mantiene el dólar. La divisa estadounidense comenzó su carrera ascendente en la primera mitad del siglo XX. Durante muchos años su principal […]
1074 lecturas
Ene
23
2019
Economía • Política
Alejandro Nadal

En junio de 2016 el pueblo en Inglaterra escogió abandonar la Unión Europea (UE). El Brexit tomó por sorpresa a las élites del capitalismo inglés. Las fuerzas que promovieron la salida de la UE recurrieron a las banderas de miedo a la migración y el rencor contra la euroburocracia en Bruselas. Durante 2013 y […]
1471 lecturas
Dic
16
2018
Ambiente
Alejandro Nadal

En 1992, la Organización de las Naciones Unidas organizó una conferencia cumbre sobre desarrollo y medio ambiente en Río de Janeiro. El resultado tangible más importante fue la firma de la Convención marco sobre Cambio Climático (Unfccc, por sus siglas en inglés). Es el tratado internacional más importante sobre cambio climático. La conferencia de las […]
1948 lecturas
Feb
28
2018
Ambiente
Alejandro Nadal

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ya rebasa las 405 partes por millón (ppm), según las más recientes mediciones del observatorio del volcán Mauna Loa en Hawai. Antes de la revolución industrial esa concentración no rebasaba 280 ppm. Es decir, en un lapso relativamente corto hemos provocado un fuerte aumento de CO2 […]
1422 lecturas
Ene
24
2018
Economía
Alejandro Nadal

Esta semana se reúne la crema y nata de la élite mundial en Davos para asistir al Foro Económico Mundial. El lema principal del cónclave este año es revelador: Crear un futuro común en un mundo fracturado. Se ofrece así una perspectiva optimista sobre la construcción de un porvenir incluyente, al tiempo que se reconoce […]
1842 lecturas
Dic
20
2017
Ciencia y Tecnología
Alejandro Nadal

El 15 de diciembre la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos decidió revocar las reglas que impiden a los proveedores del servicio de Internet acelerar, bloquear o hacer más lento el acceso a cierto contenido, aplicaciones o sitios de la red. La administración Trump cumple así su promesa de desmantelar la regulación heredada de […]