305 lecturas
Nov
10
2021
Ambiente • Opinión • Política
Aram Aharonian

Cada año, cuando llega el verano en estos confines del hemisferio sur, no entendemos qué debemos hacer en nuestras ciudades, para afrontar las altas temperaturas para no “morirnos de calor”, mientras releemos y analizamos las resoluciones de la Cumbre Climática de Glasgow, más conocida como Cop26. La alternativa es que uno pueda abandonar la ciudad […]
679 lecturas
Oct
31
2021
Política
Aram Aharonian

Una serie de documentos desclasificados de Estados Unidos agregaron detalles a la llamada “Operación 30 horas”, el plan que ideó la dictadura brasileña en 1971, hace medio siglo, para invadir Uruguay si la coalición de izquierda Frente Amplio ganaba las elecciones ese año, y sumó otro dato no menos importante: Brasil ayudó a manipular esos comicios.
508 lecturas
Oct
26
2021
Opinión • Política
Aram Aharonian

El coronavirus, en lugar de volverse un factor de cohesión para luchar contra un enemigo común, resultó lo contrario, a causa de ambiciones absurdas dentro del modelo neoliberal, que no sólo ha perdido legitimidad, sino que constituye una de las mayores amenazas tanto para la humanidad como para el planeta.
896 lecturas
Oct
18
2021
Opinión • Política
Aram Aharonian

Un editorial del diario mexicano La Jornada - ONG, vehículos de desinformación-, puso nuevamente en debate el tema de las organizaciones no gubernamentales, insertadas en el imaginario colectivo por una intensa y agresiva campaña publicitaria por los medios hegemónico, como integrantes del llamado campo popular.
898 lecturas
Sep
25
2021
Opinión • Política
Aram Aharonian

La reactivación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en México el 17 de septiembre quedará marcada por el renovado planteo de algunos gobiernos de reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo regional sin la presencia de Estados Unidos y Canadá, y las presiones de Washington y Europa para evitarlo.
695 lecturas
Sep
14
2021
Política
Aram Aharonian

El domingo 12 de setiembre, cuando a Alberto Fernández, dos años después de asumir la presidencia, lo despertaron las resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la deuda, el hambre, la pobreza y el 40% de marginados, que durante la campaña electoral habían escondido bajo la alfombra, seguían allí …y su voto fue de castigo para su gestión.
858 lecturas
Sep
13
2021
Opinión • Política
Aram Aharonian

Los ataques de septiembre de 2001 llevaron a Estados Unidos a la campaña más larga y costosa de su historia: la llamada “guerra contra el terror”. Las operaciones internacionales, apoyadas por países aliados y la OTAN, conllevaron no solo a abrir frentes de batalla en varias naciones del Medio Oriente, sino también a una cacería de los principales líderes y miembros de lo que Washington consideraba “organizaciones terroristas”.
727 lecturas
Sep
9
2021
Política
Aram Aharonian

Como fiera acorralada, Jair Bolsonaro parece reaccionar movido por la desesperación del aislamiento y por la falta de perspectivas para solucionar su situación dentro del marco institucional. Al darse cuenta que sus posibilidades de ganar las elecciones en octubre del 2022 en un entorno de normalidad se reducen enormemente, parece decidido a apostar sus fichas al todo o nada.
863 lecturas
Ago
28
2021
Despacito por las piedras • Sociedad
Aram Aharonian

La culpa la tienen los gallegos, los conquistadores. El solar en el que está emplazada la Casa Rosada fue, durante toda la historia de Buenos Aires, la sede de las distintas y sucesivas autoridades políticas que gobernaron el país desde que en 1580 a Juan de Garay se le dio por fundarla. O sea, la […]
903 lecturas
Ago
22
2021
Opinión • Política
Aram Aharonian

Parece una mala novela policial, donde un comando de mercenarios comete un magnicidio y donde los gobiernos que envían y financian a los asesinos luego se aseguran que sean funcionarios propios quienes investiguen el hecho, amparados por un comando “humanitario” de marines estadounidenses. Todo esto hace cada vez más difícil que alguna vez se sepa realmente la verdad sobre el asesinato del presidente de Haitií, Jovenal Moïse, el 7 de julio pasado.