261 lecturas
Nov 18 2022

Sociedad

Los falsos argentinos en Qatar, fanáticos adoradores de Messi y Maradona

La imagen televisiva de miles de hinchas de la selección argentina de fútbol, con banderas y camisetas albiceleste desfilando por las calles de Doha, capital de Qatar,  sorprendió a propios y ajenos: la gran mayoría no eran argentinos ni sudamericanos y ni siquiera hablaban ni entendían español. Dos palabras les alcanzaba: Argentina y Messi. Sin […]
264 lecturas
Nov 9 2022

Ciencia y TecnologíaSociedad

El nuevo capitalismo de plataformas y vigilancia: ¿el adiós a la esperanza?

El contexto de la pandemia de la Covid-19 creó las condiciones adecuadas para disponer de un marco institucional y normativo capaz de modificar las mentalidades, costumbres y valores de nuestras sociedades, impulsando nuevos deseos, hábitos y valores, pero, sobre todo, imponiendo el modo de producción de la economía digital, de plataformas. Así, el comportamiento social […]
561 lecturas
Oct 8 2022

Política

Sin calle, no hay Planalto

En Brasil, quienes ganaron en la primera vuelta electoral son quienes están más preocupados, por lo incierto de la segunda ronda dentro de tres semanas, que definirá si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva vuelve al poder o el ultraderechista Jair Bolsonaro lo conserva por cuatro años más. Mientras, los perdedores, están con la adrenalina ante la posibilidad de conservar la presidencia y el poder.
455 lecturas
Oct 3 2022

Política

En Brasil, un baño de realidad y una pesadilla postergada por cuatro semanas

La paridad en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil obliga a una segunda ronda, en cuatro semanas (el 30 de octubre), postergando así el camino de restauración de la democracia, de reconstrucción y desfascistización del país. Para ganar en primera vuelta, el expresidente Luiz Ignacio Lula da Silva necesitaba más del 50 por ciento de los votos para dejar en el camino al actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro: le faltó poco más del dos por ciento.
444 lecturas
Sep 19 2022

Política

Progresismo: aprender a desaprender

En los últimos años, América latina se ha ubicado en el centro de la disputa entre las dos grandes potencias: Estados Unidos y China, atrapada en un mundo en el que se están cambiando irremediablemente las reglas de juego. Hay crisis global: del sistema político institucional, de la globalización, del capitalismo. Crisis civilizatoria y, en nuestro caso, son críticas las posibilidades de integración.
449 lecturas
Sep 4 2022

Política

El patíbulo de la democracia argentina

El fallido magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner exhibe en tono dramático el grado de descomposición política alcanzado en Argentina gracias –en parte- a la permanente campaña de odio desatada por los partidos y diversos medios de comunicación de derecha contra la vicepresidenta, los personajes cercanos a ella y toda persona que comulgue con el progresismo o la izquierda.
449 lecturas
Ago 30 2022

OpiniónPolítica

Lawfare, EU, Cristina y las elecciones argentinas de 2023

El intento de proscripción –via lawfare- de la expresidenta y hoy vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, confirmó que la manipulación judicial es estimulada por la necesidad de Estados Unidos y de la derecha y ultraderecha argentina de garantizar que ella no participe en las elecciones presidenciales del año próximo y también que no tuvieron en cuenta la movilización popular en su apoyo, en todo el país.
439 lecturas
Ago 24 2022

OpiniónPolítica

El “fusilamiento” de Cristina, paso para la alianza electoral exigida por EU

El pedido de 12 años de prisión e inhabilitación política perpetua para la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner,  actual vicepresidenta de la Argentina, es un eslabón más en la cadena de persecución contra dirigentes populares en América Latina donde se conjugan el Poder Judicial y los medios masivos de difusión. El objetivo final parece ser demoler la imagen de la principal dirigente política del país, con gran arraigo en el campo popular.
816 lecturas
Ago 16 2022

CulturaOpinión

El miedo como instrumento de poder

Apenas nacemos nos insuflan de miedo: el mantra de las religiones es justamente atemorizarnos en este mundo, marcando nuestro comportamiento y acotando nuestro disfrute, para hacer méritos y poder disfrutar todo eso (u otras cosas, no lo sé, eternamente), en el otro, después de la muerte. ¿Sin más amenazas, sin más miedos?
444 lecturas
Ago 9 2022

OpiniónPolítica

Petro y Francia, del realismo mágico y el genocidio a la Colombia de lo posible

Gustavo Petro, un economista, exsenador y exguerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19) y Francia Márquez, una lideresa negra y ecologista de un pequeño poblado rural del Cauca, asumieron como presidente y vicepresidenta de Colombia para prometer que “es la hora del cambio, empieza la Colombia de lo posible”.

Página 3 de 34
«12345»...»|