447 lecturas
Sep 5 2022

Política

Rechazo de la nueva Constitución, duro golpe para el proceso de cambio en Chile

El domingo 4 de setiembre los chilenos decidieron rechazar la propuesta de Nueva Constitución, elaborada durante un año, desde el 4 de julio de 2021 por una Convención Constituyente elegida por la ciudadanía que le ponía fin a la Carta Magna decidida por la dictadura de Augusto Pinochet en 1980.
395 lecturas
Ago 30 2022

Política

Llegó la hora de la verdad para la nueva Constitución chilena

En un escenario impensable hace solo tres años, Chile está en vísperas de aprobar este domingo 4 de setiembre una nueva constitución. Más de 14 millones de ciudadanos, por primera vez con voto obligatorio, aprobarán o rechazarán la propuesta redactada por 154 miembros de una Convención Constitucional elegida directamente por la ciudadanía, paritaria y con […]
421 lecturas
Ago 25 2022

Política

El día después (del plebiscito) y el destino político de Chile

A escasos diez días del plebiscito, donde los chilenos decidirán aprobar o rechazar la nueva constitución para reemplazar a la de la dictadura de Augusto Pinochet de 1980, hoy vigente aunque con modificaciones, lo que en realidad preocupa es lo que sucederá con el destino político del país el día posterior, desde el lunes 5 de septiembre.
694 lecturas
Ago 20 2022

Política

Los riesgos del plebiscito constitucional chileno

Mientras poco más de 15 millones de chilenos se preparan para cumplir con la obligación votar para aprobar o rechazar la nueva Constitución en el plebiscito del 4 de setiembre, el gobierno de Gabriel Boric prorrogó el estado de excepción y la militarización en el sur mapuche, en una medida que puede ser renovada cada 30 o 60 días y que ahora se extiende a la Región de los Ríos y de Antofagasta.
582 lecturas
Ago 12 2022

Política

Chile: Acuerdo oficialista sobre la Constitución para tranquilizar a la derecha

Las coaliciones Socialismo Democrático (la exConcertación sin la Democracia Cristiana) y Apruebo Dignidad (Partido Comunista-Frente Amplio), que respaldan al gobierno de Gabriel Boric, publicaron un documento con cinco ejes con las modificaciones que se compromete a hacer en caso de que se apruebe la nueva constitución en el plebiscito del próximo 4 de septiembre.
607 lecturas
Jul 28 2022

Política

Chile: Una Constitución que nace herida y que quieren operarla en el Congreso

A poco más de cuatro meses de asumido el gobierno de Gabriel Boric, las ilusiones que generó su llegada en amplios sectores chocan con la realidad  de la crisis económica que golpea fuertemente a las familias trabajadoras. Pese a un repunte en la última semana, su aprobación sigue en números rojos. Y en ese marco se aproxima el plebiscito de salida de la nueva Constitución, marcado para el 4 de setiembre.
765 lecturas
Jul 18 2022

Política

De ganar el Rechazo, Boric impulsaría nuevo proceso constituyente

El presidente Gabriel Boric anunció que en caso de ganar el Rechazo al nuevo texto constitucional que se plebiscitará el 4 de septiembre impulsará una nueva Convención Constitucional, alegando que ese es el camino que Chile decidió en el plebiscito del 25 de octubre de 2020: tener una nueva Carta Fundamental con un órgano especialmente electo para ello.
459 lecturas
Jul 5 2022

Política

Gabriel Boric recibió la nueva Constitución  que se votará el 4 de setiembre

La Convención Constitucional chilena entregó este lunes, en su ceremonia de clausura, la propuesta de nueva Constitución al presidente Gabriel Boric, quien firmó el decreto para someterla a plebiscito el 4 de setiembre y que la ciudadanía decida si deja sin efecto la Carta Magna impuesta por la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
492 lecturas
Jul 2 2022

Política

Boric presentó una reforma tributaria con impuestos a las mineras y a la riqueza

El gobierno chileno espera comenzar inmediatamente la tramitación de la reforma tributaria que el presidente Gabriel Boric presentó el viernes, y con el cual prevé aumentar los ingresos fiscales en 4,1 por ciento del Producto Interno Bruto y financiar hasta la mitad de su programa de gobierno. El foco principal del proyecto, que aumenta la […]
503 lecturas
Jun 23 2022

EconomíaSociedad

Huelga de mineros en Chile paraliza Codelco, la mayor cuprífera del mundo

Los mineros de la cuprífera estatal chilena Codelco, comenzaron un paro indefinido en protesta por la clausura definitiva de una planta fundidora ubicada en la Bahía de Puchuncaví-Quintero, 140 kilómetros al noroeste de Santiago, zona altamente contaminada y considerada de saturación ambiental. Codelco, con 10 por ciento del total, es la mayor productora mundial de […]
774 lecturas
Jun 2 2022

Política

Boric pidió mediación de la ONU para negociar con mapuches y otros pueblos originarios

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que solicitó al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, la mediación del organismo para facilitar un proceso de diálogo que conduzca a la reparación de la deuda histórica del Estado con los pueblos originarios, particularmente con los mapuches, al hablar ante el Congreso, en su primera cuenta pública, a poco menos de tres meses de haber asumido el cargo.
739 lecturas
May 18 2022

Política

Boric desistió de la vía del diálogo y militarizó el Wallmapu: ¿más de lo mismo?

Dicen que la política está llena de buenas intenciones que se diluyen cuando se encuentran con la realidad. Aunque el gobierno de Gabriel Boric comenzó a desmilitarizar la zona en marzo, atentados en las rutas llevaron al presidente chileno a desistir de la vía del diálogo y decretar el estado de excepción en la Araucania..
515 lecturas
May 11 2022

Política

Los difíciles primeros dos meses del gobierno de Gabriel Boric

Las altas expectativas de la ciudadanía, el complejo escenario económico y social marcado por la inflación, la altísima desigualdad, el permanente bombardeo de la prensa hegemónica y el agitado panorama internacional son factores que han opacado los aciertos que ha tenido la administración del nuevo presidente Gabriel Boric, a punto de cumplir dos meses en el poder.
473 lecturas
Abr 29 2022

OpiniónPolítica

Chile, la ruta hacia la impunidad de Piñera y sus represores

La sala de la Corte de Apelaciones de Santiago desoyó dos resoluciones del juez Daniel Urrutia, y sobreseyó al expresidente Sebastián Pïñera en dos juicios, uno por omisión de denuncia sobre hechos que podrían constituir corrupción en el ejército; y otro por reiteradas violaciones en contra de los Derechos Humanos cometidas con ocasión del estallido […]
504 lecturas
Abr 19 2022

Política

Chile: poco más de un mes de gobierno y ya se van apagando las expectativas de cambio

El triunfo en la elección presidencial de Gabriel Boric generó altas expectativas que, a medida que pasaron los días, han generado una creciente insatisfacción y desaprobación de su gestión. Un “despegue con turbulencias”, definió el joven mandatario a su primer mes en el gobierno.

Página 2 de 6
«12345»...»|