1773 lecturas
Sep
22
2018
Opinión
Cristian Opaso

A fines de Agosto comenzó una serie de intoxicaciones masivas que han afectado a más de 500 personas en la localidad costera de Quintero-Puchincaví, a poco más de 150 kilómetros de Santiago. Conocida como una de las Zonas de Sacrifico de Chile, se ubican allí unas 15 industrias, entre ellas termoeléctricas a carbón, una fundición […]
2316 lecturas
Feb
17
2018
Economía • Participación ciudadana
Cristian Opaso, Fundación Terram

No se trata de menospreciar las buenas intenciones de la saliente administración de Michelle Bachelet, ni tampoco la de las empresas generadoras. Después de todo, por algo se empieza y el solo anuncio el pasado veintinueve de enero sobre eventual cierre, gradual y programado, de las veintinueve unidades generadoras a carbón de centrales térmicas que […]
1765 lecturas
Jul
7
2015
Cultura
Cristian Opaso

Tuve que leerlo un par de veces, para repasar -y tratar de recordar-las palabras que tanto alivio y esperanza me trajeron. Que trajeron además esa lucidez que resuena en nuestras entrañas cuando inequívocamente nos encontramos con algo profundo en común, cuando de verdad nos común-icamos.
1754 lecturas
Jun
7
2015
Ambiente • Sociedad
Cristian Opaso

En Quintero-Puchuncaví, una de las zonas más contaminadas de Chile está teniendo lugar un proceso que parece muy interesante. Delegados de la comunidad, empresa privada y autoridades de gobierno, están poniéndose de acuerdo en cómo abordar el gravísimo problema ambiental de la zona, conocido por todos por el reciente -y tremendo- derrame de petróleo y los no tan lejanos episodios de los niños intoxicados de La Greda.
1612 lecturas
Dic
6
2014
Ambiente
Cristian Opaso

Es urgente que los gobiernos progresistas, comenzando por Ecuador, comprendan cómo los conflictos socioambientales, la destrucción de la naturaleza y de los territorios de pueblos indígenas van abriendo flancos políticos que tratarán crecientemente de aprovechar las fuerzas más retrogradas.
1740 lecturas
Abr
7
2014
Política • Sociedad
Cristian Opaso

La versión número decimoctava de la principal feria de armamentos del hemisferio sur, conocida tambien como Feria del Aire y del Espacio (FIDAE) tuvo luger entre el 25 y el 30 de marzo en el aeropuerto de Santiago de Chile. Los principales fabricantes y vendedores de armas del planeta, desde los norteamericanos a los rusos, participaron en esta nueva versión de la feria que se organiza en Chile cada dos años. Desde algunos puntos de vista, la feria fue un éxito total.
2473 lecturas
Dic
30
2013
Participación ciudadana
Cristian Opaso

Amiga, lamnien, terminasteis de morir en noche buena, trágicamente ahogada en el maldito embalse de la represa Ralco -a la que te opusisteis con esa fuerza y lucidez que marcaron este país para siempre. Digo “terminasteis de morir” porque la agonía y violencia duró mas de diez años.
1951 lecturas
Dic
12
2013
Participación ciudadana
Cristian Opaso

No creo tener palabras adecuadas para describir la emoción que nos embargó a tantos chilenos y chilenas al vernos inundados por la avalancha de especiales de televisión, obras de teatro, exposiciones, lanzamientos de libros, seminarios y otros cuanto-hay, que este pasado septiembre inundaron el país en recuerdo de los 40 años del sangriento golpe de estado de 1973.
1684 lecturas
Nov
20
2013
Participación ciudadana
Cristian Opaso

Cuando a mediados de noviembre del 2008, invitados por Telesur, se daban cita en Caracas colegas de todo el continente que participaban de la ”Conferencia Internacional Revolución e Intervención en América Latina” para hablar, una vez más, sobre el terrorismo mediático y las maneras de combatirlo colectiva