127 lecturas
Jul 1 2023

AmbienteSociedad

Montevideo, primer caso mundial de una ciudad sin agua potable en el siglo XXI

«Café con agua sin sal, café con agua dulce», gritaba el vendedor callejero en la feria de Tristán Narvaja el domingo. En esos mismos días hay alivio en la familia porque finalmente se pudo cambiar la resistencia del calefón; la segunda que sucumbe carcomida por sales y sedimentos en los últimos tres meses. Celebramos poder […]
121 lecturas
Jun 13 2023

EconomíaPolítica

En Chile, la misión de salvar al capitalismo rescata a los extractivismos

En Chile, como en otros países, es frecuente que políticos destacados, incluso un presidente, un gobierno o un partido político, usen la figura de un economista famoso del hemisferio norte como una referencia y una presentación de sus planes. En el actual gobierno Boric uno de los más visibles íconos académicos del norte es la […]
2624 lecturas
Dic 14 2015

Ambiente

,

Acuerdo de París en cambio climático: aplausos errados

En París se acaba de firmar un acuerdo sobre cambio climático que ha sido recibido con un júbilo y optimismo bastante exagerado. Se tolera disimuladamente que siga aumentando la temperatura global, se repiten unos cuantos acuerdos que ya habían sido alcanzados en previas cumbres, y todo descansa en compromisos voluntarios de los países, sin obligaciones precisas.
2788 lecturas
Ene 21 2012

AmbienteEconomíaPolítica

Desarrollo, postextractivismo y “buen vivir”

La necesidad de ensayar una salida para después del extractivismo se vuelve indispensable. Por un lado, ese esfuerzo tiene un sentido de urgencia, en tanto distintas comunidades locales sufren los impactos sociales, ambientales y económicos de los emprendimientos extractivistas. Por otro lado, esa tarea es inevitable. Recursos, como los mineros o los petroleros, se agotarán inevitablemente.