168 lecturas
Ago
10
2023
Política • Sociedad
John Saxe-Fernández - La Jornada

Los datos son conmovedores, las imágenes aún confusas, pero al parecer estamos en presencia de una emergencia anticolonialista, que aunque levantada por los militares (en África el neocolonialismo nunca construyó instituciones “democráticas“) expresa vuelcos históricos ante el tipo de brutal gobernanza euro-estadounidense apoyada por oligarquías locales entreguistas. La ola de golpes de Estado –siete si […]
151 lecturas
Jul
13
2023
Política
John Saxe-Fernández - La Jornada

A pesar de la oposición –hay que decir, tibia y convenenciera– de sus aliados en la OTAN, Estados Unidos está decidido a prolongar el conflicto alentando crímenes de guerra al decidir incluir en su ultima transferencia de armas a Ucrania, bombas de racimo, cuyo uso, desarrollo, fabricación, adquisición y almacenamiento están prohibidos desde la Convención […]
165 lecturas
May
18
2023
Economía
John Saxe-Fernández - La Jornada

Ante la presencia de una asimetría profunda entre el poderío económico y militar de un Estados Unidos (EU) en plena campaña electoral echando mano a amenazas injerencistas contra México, Colombia, Bolivia y Brasil, la resistencia es a la diplomacia de fuerza de una potencia nuclear en pronunciado declive hegemónico. La intensidad de tal declive así […]
335 lecturas
Sep
22
2022
Opinión • Política
John Saxe-Fernández - La Jornada

La energía nuclear ha sido utilizada en el área militar y en la de la nucleoelectricidad. Revisar estas vertientes esclarece asuntos vitales de la actual constelación histórica e internacional. La primera ocurrió con la utilización de la bomba atómica contra la inerme población japonesa de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945. La segunda […]
819 lecturas
Ago
18
2021
Ambiente • Economía
John Saxe-Fernández - La Jornada

El documento del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) es histórico, ya que ofrece la síntesis de unos 14 mil estudios científicos que llevan a entender que el cataclismo climático en curso puede frenarse y que es el ahora o nunca, el momento humano para movilizarse, levantarse […]
970 lecturas
Ago
12
2021
Ambiente • Economía
John Saxe-Fernández - La Jornada

El documento del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) es histórico, ya que ofrece la síntesis de unos 14 mil estudios científicos que llevan a entender que el cataclismo climático en curso puede frenarse y que es el ahora o nunca, el momento humano para movilizarse, levantarse […]
1654 lecturas
Ene
31
2020
Ambiente • Economía
John Saxe-Fernández - La Jornada

Fracking: de la Cuenca de Burgos en el norte de México a Vaca Muerta, en Neuquén, Argentina (más las arenas bituminosas de Alberta, Canadá) es la ruta tóxica de los fósiles extremos de altos riesgos para la población que la gran banca deja a un lado en favor de poderosos intereses de EU y de otras potencias. […]
3268 lecturas
May
10
2019
Ambiente
John Saxe-Fernández - La Jornada

El lunes 6 de mayo (2019) la ONU hizo público un informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política Sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) bienvenido y de inmensa importancia para la civilización humana, que consolida estudios realizados en las últimas décadas del siglo XX y lo que va del XXI en […]
1501 lecturas
Mar
3
2018
Opinión • Política
John Saxe-Fernández - La Jornada

El nacionaltrumpismo, además de imprimir con su negacionismo una dinámica irrefrenable al colapso climático antropogénico en curso, que condenaría a la humanidad de hoy y la de siglos por venir a un doloroso y creciente deterioro medioambiental, ahora agrega dos calamidades más. Por un lado, un fuerte impulso belicista contra Irán en lo externo a […]
1963 lecturas
Nov
12
2015
Ambiente
John Saxe-Fernández - La Jornada

El procurador general de Nueva York ejerció acción sobre ExxonMobil, la mayor petrolera en capitalización de mercado, para que entregue toda comunicación acumulada durante los últimos 40 años de sus investigaciones sobre el calentamiento global (CG) vinculado a las emisiones de gases con efecto invernadero, GEI (dióxido de carbono, metano, etcétera) por la combustión de fósiles.
1809 lecturas
Ago
7
2015
Economía
John Saxe-Fernández - La Jornada

Aunque las componendas de clase oligárquico imperial entre centro y periferia capitalista son asunto de larga data, caracterizado en los países al sur del Bravo por la coparticipación en la apropiación del excedente, es necesario tener presente que la capacidad de los dueños del capital en México de capturar los instrumentos de Estado, se acentuó de manera significativa con la instauración de un régimen acreedor a ultranza, resultado de la pésima negociación de la crisis deudora de principios de los años 80 del siglo XX.
1876 lecturas
Nov
13
2014
Opinión • Política
John Saxe-Fernández - La Jornada

La exigencia de los padres de familia para que regresen vivos a los estudiantes de Ayotzinapa o que el procurador presente evidencia científica del destino de sus hijos, resuena con firme eco de indignación por todo México y el mundo.
2092 lecturas
May
30
2014
Opinión • Política
John Saxe-Fernández - La Jornada

Toda pretensión de benevolencia con que la propaganda adorna el ejercicio de poder doméstico o internacional de Estados Unidos se desmorona desde la guerra de agresión desatada en 2003 por el petróleo de Irak y el régimen que siguió bajo la batuta de EE.UU., con las imborrables imágenes del bombardeo contra la población de Bagdad y de la tortura en Abu-Graib.