1657 lecturas
May
5
2013
Política
Juan Guahán - CLAE

Estamos entrando en un período de tiempos tormentosos. Se trata de la próxima coyuntura electoral cuyos plazos institucionales se inician dentro de pocos días. Habrá que ver si se llega a tiempo para que se incorporen las elecciones al Consejo de la Magistratura, cómo reaccionará la Justicia, el oficialismo y la oposición.
3096 lecturas
Abr
14
2013
Política • Sociedad
Juan Guahán - CLAE

El ambiente de políticos y abogados está conmocionado. El anuncio formulado por la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner al inaugurar el año parlamentario se está concretando. Son muchas y variadas las aristas para su análisis. Aquí veremos algunas razones y derivaciones de estos proyectos que conmoverán a la Argentina en los próximos meses.
1977 lecturas
Abr
6
2013
Sociedad
Juan Guahán - CLAE

El dolor por las inundaciones que hoy atraviesa a gran parte de los argentinos reconoce múltiples causas. Lo más común es atribuirlo a una “tragedia climática”. Sin quitarle importancia a ese modo de entender lo ocurrido, es bueno pensar que en esto hay algo más que eso. Vale la pena mencionar la incidencia del cambio climático que ya está entre nosotros. Al igual que la obras sin hacer o sin la suficiente planificación, la ausencia de previsión ante las catástrofes y “la culpa es del otro” cuando éstas se producen.
1769 lecturas
Feb
16
2013
Política • Sociedad
Juan Guahán - CLAE

Un Papa que renuncia: Hace seis siglos, ¡598 años!, que la Iglesia Católica no vivía una situación semejante. Joseph Aloisius Ratzinger, alemán de la región de Baviera fue ungido como Papa en el 2005. Con sus 85 años manifestó que ya no tenía las fuerzas suficientes para seguir conduciendo la barca de Pedro.
1629 lecturas
Ene
26
2013
Economía • Política
Juan Guahán - CLAE

UNASUR EN MARCHA Tomaron estado público Las resoluciones de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de los 12 países del UNASUR, concluida en Lima el 30 de noviembre de 2012. Allí a instancias del nuevo Secretario General, el venezolano Alí Rodríguez Araque, presentó el documento sobre los recursos naturales como eje en […]
2534 lecturas
Dic
30
2012
Política
Juan Guahán - CLAE

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ya ha cumplido el primero de los 4 años de su actual mandato. Faltan 3 años para las próximas elecciones presidenciales, pero tal como lo ha dicho la propia Presidenta, muchos gobernadores e intendentes piensan más en el 2015 que en la actual gestión.
1927 lecturas
Dic
22
2012
Opinión • Política
Juan Guahán - CLAE

Lo que ya parece una costumbre, la semana previa a la Navidad cierra el año político y lo hace “a toda máquina”. Como suele suceder en esos días, de la penúltima semana del año y antes que las Fiestas nos traigan tranquilidad y alegrías, se desatan furias y esperanzas. Este año no fue distinto. Y volvieron los saqueos: ¿incitados por mun plan desestabilizador?
2506 lecturas
Dic
15
2012
Sociedad
Juan Guahán - CLAE

“Vidas Robadas” fue una exitosa tele-novela que la televisora privada argentina Telefé presentó entre marzo y octubre de 2008. Fue una ficción sobre Marita Verón, el caso emblemático de trata de blancas. Tuvo un final feliz. Hasta ahora eso no ocurrió en la vida real. Tampoco (hasta ahora) hay condenas. Tucumán y la justicia están en la picota., y la coyuntura tuvo un “miércoles de bronca y furia”.
1570 lecturas
Nov
10
2012
Política
Juan Guahán - CLAE

El primer martes de noviembre se votó en los Estados Unidos. Así lo establece su calendario electoral y se cumple rigurosamente cada cuatro años, desde hace décadas. No es una elección cualquiera. Se elige al Presidente que estará al timón de la potencia más importante del planeta. Su poder no es poca cosa. De todas maneras, es conocida la influencia que tienen otros factores de poder que no aparecen entre los candidatos que figuran en las boletas electorales.
2190 lecturas
Oct
20
2012
Economía • Política
Juan Guahán - CLAE

La eterna “deuda externa” sigue presente y vuelve a ser noticia. Nunca dejó de serlo, pero ahora aparece insólitamente vinculada a la Fragata Libertad embargada, por “fondos buitres” en un puerto africano. Mirando las elecciones hay una pareja que se las trae, mientras el voto a los 16 viene marchando. La campaña electoral de los Estados Unidos está entrando en la recta final.
1929 lecturas
Jul
28
2012
Política
Juan Guahán - CLAE

Este 26 de julio se cumplieron 60 años de la desaparición física de la mujer más importante de la historia argentina. Se la homenajeó con el anuncio de su presencia en un nuevo billete y múltiples y controvertidos actos. En estas líneas no vamos a reflexionar sobre el significado de Evita en nuestra historia.
2033 lecturas
Jun
16
2012
Opinión • Política
Juan Guahán - CLAE

La crisis mundial se manifiesta de distintas maneras y en diferentes lugares. Sin lugar a dudas los tres países señalados marchan a la cabeza de las preocupaciones actuales. De todas maneras hay otras evidencias de la crisis que llaman la atención.
1896 lecturas
May
12
2012
Política
Juan Guahán - CLAE

En los últimos días hubo elecciones, de diferente naturaleza e importancia, en varios países. Eso es común. Lo nuevo y distinto es que, en todas ellas, triunfaron fuerzas de oposición que proponen cambios en contra de los gobiernos actuales, a quienes hacen responsables de la actual crisis.
3388 lecturas
Abr
21
2012
Economía • Política
Juan Guahán - CLAE

El lunes pasado la Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner giró al Parlamento el Proyecto de Ley de “Soberanía hidrocarburífera”, junto a la iniciativa para la “Expropiación del 51% de las acciones de Repsol en YPF”. Aquí se analiza esta histórica propuesta, desde distintos ángulos y diferentes puntos de vista. Sin dudas, un primer paso en un hecho histórico.
1679 lecturas
Feb
25
2012
Opinión • Política
Juan Guahán - CLAE

Dos políticas, que vienen de arrastre en la Argentina, ya no dan para más y piden cambios profundos e inmediatos. Se trata del transporte ferroviario y la producción y distribución de hidrocarburos. Sobre ambas cuestiones hubo muchas novedades esta semana. Son los costos de la privatización de las empresas del Estado en la década "infame" de 1990.